Getting your Trinity Audio player ready...
|
Cuba envió a Colombia un donativo de 2 000 dosis de vacunas contra la fiebre amarilla como muestra de solidaridad ante la emergencia sanitaria que enfrenta el país sudamericano por el avance del virus.
En una carta dirigida al ministro de Salud de Colombia, el embajador cubano en Bogotá, Javier Caamaño, señaló que habían recibido una solicitud el pasado 25 de abril sobre la emergencia sanitaria por el brote de fiebre amarilla en el país sudamericano.
Caamaño informó que el Ministerio de Salud Pública de Cuba podía enviar un donativo de 2 000 dosis (200 bulbos por 10 dosis) de la vacuna contra la fiebre amarilla.
En el documento, el diplomático refirió que la vacuna está fabricada en el Instituto de Tecnología e Inmunobiológicos Bio-Manguinhos, en Brasil.
Tras la confirmación, la canciller de Colombia, Laura Sarabia, hizo pública la comunicación este lunes y agradeció el gesto del Gobierno cubano, calificándolo de “generoso y solidario”.
Agradecemos a Cuba por su generosa y solidaria donación de dos mil dosis de vacunas contra la fiebre amarilla.
Seguimos trabajando por el bienestar del país. pic.twitter.com/RkMTzXvO7i— Laura Sarabia (@laurisarabia) May 5, 2025
Emergencia en Colombia por brote de fiebre amarilla
“Agradecemos a Cuba por su generosa y solidaria donación de dos mil dosis de vacunas contra la fiebre amarilla. Seguimos trabajando por el bienestar del país”, escribió Sarabia en su cuenta en la red social X (Twitter), destacando la importancia del apoyo internacional en momentos de crisis sanitaria.
Colombia declaró la emergencia sanitaria el pasado 16 de abril, luego de que el Ministerio de Salud reportara un incremento alarmante de casos con la enfermedad en varios departamentos del país.
Desde septiembre de 2024 se han registrado 85 casos confirmados y 38 muertes en regiones como Tolima, Huila, Cauca, y Putumayo, entre otras, refirió Prensa Latina.
En ese sentido, el Gobierno colombiano ha ordenado la inmunización generalizada de la población.
Las vacunas contra la fiebre amarilla son gratuitas en Colombia y están disponibles sin restricciones en todo el país sudamericano, señaló Prensa Latina.