Daniel Noboa fue reelegido como presidente de Ecuador en la segunda vuelta de las elecciones disputada este domingo, mientras su rival, la correísta Luisa González, denunció fraude.
Con más del 90 % de las actas escrutadas, el actual mandatario lideraba el escrutinio con cerca del 56 % de los votos frente al 44 % de González, lo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) consideró una “tendencia irreversible”.
BOLETÍN
Con más del 9⃣0⃣% de actas escrutadas se marca una tendencia irreversible a favor de @DanielNoboaOk en los resultados de la #SegundaVueltaPresidencial.
Revisa los detalles. ️⤵️ pic.twitter.com/tCRP7UUmyE
— cnegobec (@cnegobec) April 14, 2025
Novoa, de solo 37 años y líder del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), celebró la victoria, a su juicio “histórica”, y aseguró que la diferencia de más de un millón de votos a su favor en las urnas no deja dudas de que “quién es el ganador”, reseña la agencia EFE.
“El Ecuador está cambiando. El Ecuador ya escogió un camino diferente”, sostuvo el mandatario, que desde que llegó a la presidencia en 2023 ha estado en el centro de polémicas por sus políticas de mano dura y su publicitada disputa con su primera vicepresidenta, Verónica Abad.
“Los ecuatorianos quieren una vida mejor y han escogido un proyecto que ellos confían en que les va a dar esa vida mejor”, dijo Noboa a sus seguidores tras el anuncio del CNE. Además, apuntó directamente contra el expresidente Rafael Correa y Luisa González, candidata del partido correísta Revolución Ciudadana.
“Ecuador no quiere regresar al pasado”, aseguró el mandatario, que tras su nuevo triunfo electoral debe mantenerse en el poder hasta 2029.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, celebra su triunfo en las elecciones presidenciales y asegura que la victoria ha “sido histórica”. Noboa dice que no duda “quién es el ganador”, pese a que su rival, la candidata González, ha denunciado fraude. https://t.co/gDx1ri7p5M
— EFE Noticias (@EFEnoticias) April 14, 2025
El correísmo denuncia fraude
Por su parte, Luisa González no aceptó los resultados del CNE, al que acusa de favorecer a Noboa, y aseguró que “Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia”.
La candidata presidencial dijo que “la Revolución Ciudadana siempre ha reconocido una derrota cuando así lo han demostrado las encuestas y los ‘trackings'”, pero enfatizó que este no era el caso y anticipó que su partido pedirá un reconteo de los votos.
De acuerdo con González —citada por reportes de prensa—, las encuestas la daban como ganadora, incluso las más próximas al Gobierno de Noboa, en tanto dos sondeos a boca de urna tuvieron resultados contrapuestos entre sí, pero con márgenes mucho más cerrados que el que oficialmente habría logrado el actual presidente.
Además, tanto ella como Rafael Correa se refirieron al hecho de que la candidata lograra ahora el casi el mismo resultado que en la primera vuelta.
“¿Cómo puede ser creíble que no se creció ni siquiera un voto? ¿Cómo puede ser creíble que once encuestas se equivocaron?”, se preguntó González.
“Todos saben que estos resultados son imposibles. Sacamos el mismo 44 % de la primera vuelta. Estos mafiosos hubiesen podido disimular un poquito más”, consideró, por su parte, Rafael Correa.
️ #DecideEcuador2025 || Excandidata presidencial por la @RC5Oficial, @LuisaGonzalezEc, denuncia fraude electoral tras los primeros resultados oficiales del balotaje. “Son cerca de 11 encuestas en las cuales todas, incluso las del mismo gobierno, nos daban la victoria”, enfatiza.… pic.twitter.com/G1poF3obdk
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) April 14, 2025
La jornada electoral y el futuro
Las elecciones se llevaron a cabo en un país afectado por una creciente violencia vinculada al narcotráfico y una crisis económica que ha generado apagones frecuentes y descontento social.
En este escenario, la participación en la segunda vuelta electoral ascendió al 83,76 % —estaban convocados a votar más de 13,7 millones de ecuatorianos— y la jornada se desarrolló con normalidad, según las autoridades.
No obstante, los despachos de prensa resaltan las fuertes medidas de seguridad imperantes, con soldados encapuchados y con armas largas en la calle, debido al “conflicto armado interno” declarado por Noboa desde inicio de 2024 para contrarrestar la violencia criminal en el país.
Precisamente, la lucha contra el crimen sigue siendo una de las bazas del actual presidente de cara a su segundo mandato, al igual que la revitalización económica bajo su plan denominado “Nuevo Ecuador”.
Aunque ya Noboa fue proclamado ganador por el CNE, queda aún por ver qué podría pasar con los cuestionamientos de los resultados y la demanda de un reconteo por parte de Luisa González y los partidarios de la Revolución Ciudadana.
Ello, a juicio de analistas, podría prolongar la incertidumbre política en Ecuador y acentuar la polarización en el país, lo que se sumaría a los problemas económicos y sociales ya existentes y añadirían nuevas tensiones al nuevo mandato de Daniel Noboa.