|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Pentágono anunció este viernes el despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande y avanzado de la flota de EEUU, en el mar Caribe, en medio de las crecientes tensiones con Venezuela.
La medida se anuncia en medio de un nuevo pico de tensión con Venezuela tras una serie de ataques militares de EEUU contra embarcaciones que, según Washington, transportaban drogas.
En ese sentido, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instruyó el envío del portaaviones y de su grupo de ataque al área de responsabilidad del Comando Sur, refirió EFE.
Dijo que era “en apoyo a la directiva del presidente de desmantelar las organizaciones criminales transnacionales”, informó el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en un comunicado.
EEUU y las crecientes tensiones con Venezuela
Según Parnell, el despliegue “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense”.
El Gerald Ford se une así al contingente ya activo desde el verano en el Caribe, que incluye tres buques anfibios, aviones de combate F-35B, aeronaves de patrulla P-8 y drones MQ-9, que operan desde bases en Puerto Rico.
Durante las últimas semanas, la Administración de Donald Trump ha intensificado sus operaciones en la región.
El Pentágono reconoció haber destruido una decena de embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, algunas cerca de las costas de Venezuela y Colombia, en ataques que dejaron varios muertos y que se han denunciado por ambos gobiernos como “ejecuciones extrajudiciales”.
Este mismo viernes, Hegseth confirmó que el Ejército estadounidense hundió una nueva lancha que, según dijo, era operada por la banda criminal Tren de Aragua, dejando seis fallecidos a los que calificó de “narcoterroristas”.
Caracas responde con ejercicios militares
En ese escenario, el presidente Nicolás Maduro anunció el despliegue de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y de milicianos en toda la costa del país, desde el estado Zulia hasta Sucre, en una operación que se extenderá por 72 horas.
“Este ejercicio se va a mantener porque ahora hay que fijar todos los puntos”, declaró Maduro en un acto transmitido por la televisión estatal.
El mandatario aseguró que había dado la orden “de activar todos los equipos militares de inmediato” ante lo que calificó como una amenaza directa a la soberanía venezolana.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, precisó que las maniobras incluyen reconocimiento aéreo, operaciones anfibias y vigilancia costera, así como ejercicios con drones y patrullas en zonas estratégicas del país.
“No pasará ningún intento de desestabilización”, advirtió el general en jefe.













este es el mismo que los hutíes hicieron huir hace unos meses atrás con misiles y drones… hay que pasarlo a otra área porque va siendo pieza de museo…