ES / EN
- septiembre 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

El Alba aboga por más “integración” en medio del avance de la derecha

El bloque regional celebró este viernes en La Habana su XVI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno.

por
  • EFE
diciembre 15, 2018
en América Latina
0
Los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel (c-d) y de Venezuela, Nicolás Maduro (c-i), durante la XVI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Alba realizada el 14 de diciembre de 2018 en La Habana. Foto: @CubaMINREX / Twitter.

Los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel (c-d) y de Venezuela, Nicolás Maduro (c-i), durante la XVI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Alba realizada el 14 de diciembre de 2018 en La Habana. Foto: @CubaMINREX / Twitter.

Los países agrupados en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba) conmemoraron este viernes en La Habana los catorce años de formación de un bloque que enfrenta uno de sus momentos más complicados, ante el viraje a la derecha que experimenta la región y la abierta hostilidad de Estados Unidos.

En su declaración final, la XVI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Alba abogó por un mayor compromiso con la “concertación política”, la “cooperación consciente” y la “integración”. Los miembros del bloque también apostaron por construir un nuevo orden internacional caracterizado por ser “democrático, inclusivo, justo y equitativo”.

Declaración Final XVI Cumbre ALBA-TCP: 1. Reiteramos nuestra voluntad de continuar impulsando la construcción de un nuevo orden internacional, democrático, justo, inclusivo y equitativo, en el que sea efectiva la igualdad soberana entre los Estados | #ALBAunida | #AlbaEsFuturo pic.twitter.com/sxiy3OMsMf

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) December 14, 2018

La cita intergubernamental reunió en Cuba a los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; Bolivia, Evo Morales; y Nicaragua; Daniel Ortega, entre otros, quienes junto a su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, coincidieron en llamar a la unidad frente al avance conservador y las injerencias de Washington.

En este nuevo ciclo político regional el Alba ha perdido al que llegó a ser uno de sus principales valedores, Ecuador –el presidente Lenín Moreno sacó a su país en agosto en respuesta a la crisis migratoria venezolana–, mientras Santa Lucía no envió a nadie al encuentro en La Habana, lo que se entiende como un alejamiento.

Venezuela atraviesa una crisis social, económica y política sin precedentes; Cuba tiene importantes problemas de liquidez agravados por nuevas sanciones de Estados Unidos; y Nicaragua también lleva meses sumida en la inestabilidad, con protestas antigubernamentales que han dejado entre centenares de muertos y detenidos, según organismos humanitarios.

En su reunión, los países bolivarianos atribuyeron este escenario a una ofensiva “neocolonial” que busca, mediante la injerencia, la promoción de la “subversión interna” y las “agresiones económicas” desestabilizar a los gobiernos latinoamericanos de izquierda.

Cuba, Venezuela y Nicaragua, cuyos gobiernos fueron bautizados recientemente por EE.UU. como “la troika de la tiranía”, recibieron en la cumbre la solidaridad de sus socios de la Alba como principales objetivos de las iras de la potencia norteamericana.

Para el mandatario anfitrión, Miguel Díaz-Canel, que asistía por primera vez como presidente a un cónclave del mecanismo de cooperación, esas estrategias representan los principales “peligros para la paz en la región” cuya unidad es el “bien más preciado”.

“No podemos ser ingenuos y aceptar silenciosamente las agresiones golpistas contra otros países hermanos. No es posible subestimar el gran despliegue de recursos de nuestros adversarios históricos para descarrilar Gobiernos, imponer caos y derrocar autoridades democráticamente electas”, advirtió.

A juicio del boliviano Evo Morales es preciso fortalecer los mecanismos de concertación como el Alba para detener los “ataques imperialistas” de la “creciente derecha” en Latinoamérica, mientras, el nicaragüense Daniel Ortega –que decidió intervenir en el plenario en el último momento tras no hacerlo en el segmento reservado a los presidentes– acusó a Estados Unidos de ser incapaz de convivir con las normas del derecho internacional que condenan la injerencia en la soberanía de otros países.

Foto oficial de la XVI Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba) en La Habana. Desde el quinto a la izquierda: El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega; el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel; el presidente de Bolivia, Evo Morales, y el presidente de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, junto a otros dignatarios y representantes de Gobiernos y Estados del bloque regional. Foto_ Ernesto Mastrascusa / EFE.
Foto oficial de la XVI Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba) en La Habana. Desde el quinto a la izquierda: El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega; el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel; el presidente de Bolivia, Evo Morales, y el presidente de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, junto a otros dignatarios y representantes de Gobiernos y Estados del bloque regional. Foto_ Ernesto Mastrascusa / EFE.

Frente a la retórica solidaria y los “vivas” al Alba, fue el venezolano Nicolás Maduro quien puso sobre la mesa la incapacidad del bloque para realizar una integración económica efectiva pese a sus logros sociales en los campos de la educación, la sanidad o la cultura.

Con el giro a la derecha de Brasil y Argentina, dos de las mayores economías de la región que aunque no pertenecían al bloque bolivariano eran aliadas de izquierdas, Maduro llamó a la integración financiera como “base de la independencia” frente a los embates neocolonialistas e imperialistas en una “región en disputa”.

También reiteró, como ya hizo en enero pasado, su propuesta de que el bloque adopte la “criptomoneda” Petro –creada para sortear las sanciones de Estados Unidos y respaldada por el petróleo venezolano– “como centro de sus esfuerzos monetarios para la integración económica”.

Junto a las llamadas a la unidad, la otra constante de la reunión fueron las menciones a los fallecidos expresidentes Fidel Castro y Hugo Chávez, artífices de la creación del Alba como alternativa al Área de Libre Comercio para las Américas (Alca) que impulsaba por Estados Unidos.

Además de los países fundadores, el bloque lo integran en este momento Antigua y Barbuda, Bolivia, Dominica, Nicaragua, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Granada y San Cristóbal y Nieves.l y Nieves.

Etiquetas: América Latina
Noticia anterior

Más de veinte detenidos antes de nuevas protestas en un París blindado

Siguiente noticia

El Malecón y La Rampa

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Foto: Naciones Unidas.
América Latina

Países latinoamericanos y caribeños ratifican en Nueva York su compromiso con la paz regional

por EFE
septiembre 22, 2025
0

...

buque guerra EEUU
América Latina

Llega a Panamá un buque de guerra estadounidense, en plena tensión EEUU-Venezuela

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sale del hospital DF Star, en Brasilia, tras someterse a un procedimiento médico. Foto: Andre Borges / EFE.

Bolsonaro, sentenciado a 27 años de cárcel por golpista, es diagnosticado con cáncer de piel

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Maduro, acompañado de la primera dama, Cilia Flores, habla al final de una rueda de prensa en Caracas. Foto: Miguel Gutierrez/EFE.
América Latina

Enviado de Trump dice que todavía ve posibilidades de un acuerdo “para evitar la guerra” con Venezuela

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Una multitud abarrota la Plaza de la Constitución durante la ceremonia por el 215 aniversario del Grito de Independencia desde el Palacio Nacional en Ciudad de México. Foto: Mario Guzmán/EFE.
América Latina

México: Un Zócalo repleto para la primera mujer que protagoniza el Grito de Independencia

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El Malecón y La Rampa

Centro de inscripción del Obamacare. Foto: tampabay.com

Juez en Texas declara “inválida” la ley de salud Obamacare

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    996 compartido
    Comparte 398 Tweet 249
  • Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • Cuando la luz falla, Tulip Power enciende hogares

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    222 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    871 compartido
    Comparte 348 Tweet 218

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    311 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1206 compartido
    Comparte 482 Tweet 302
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}