ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

El coronavirus en América Latina: más casos y más medidas

Latinoamérica continúa sumando casos positivos de la COVID-19, mientras los gobiernos de la región toman medidas para detener o atenuar la pandemia.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 23, 2020
en América Latina
1
Pasajeros viajan en el metro-bus en la Ciudad de México, el lunes 23 de marzo de 2020, al tiempo que las autoridades de la ciudad anunciaron medidas para contener la propagación del nuevo coronavirus. Foto: Marco Ugarte / AP.

Pasajeros viajan en el metro-bus en la Ciudad de México, el lunes 23 de marzo de 2020, al tiempo que las autoridades de la ciudad anunciaron medidas para contener la propagación del nuevo coronavirus. Foto: Marco Ugarte / AP.

La pandemia de la COVID-19 avanza en América Latina, mientras los gobiernos intentan contener su expansión en aras de minimizar su impacto en un escenario muchas veces complejo.

Chile dispuso un confinamiento preventivo para los mayores de 80 años tras reportar un aumento de los casos del nuevo coronavirus y un fallecido más, mientras que Panamá suspendía todos los vuelos comerciales por 30 días para contener el avance del brote, que cobró dos muertos más, entre ellos una menor de edad.

Latinoamérica seguía sumando casos de contagios y Ecuador era uno de los países con más incrementos de positivos por la COVID-19. El lunes, las autoridades del país andino informaron que ya se contabilizaban 981 y 18 fallecidos, cuatro más que el día anterior.

Esto tiene a Ecuador como el segundo país de la región con más contagios reportados hasta el momento, después de Brasil, que registra más de 1.600. En el territorio ecuatoriano rige desde hace varios días un estado de excepción, al igual que en Chile, con medidas drásticas de movilidad para contener la pandemia.

América Latina: impactos y muertes por el nuevo coronavirus

 

Panamá, que hasta el momento registra 308 contagios y cinco muertos, suspendió desde la medianoche del domingo todos los vuelos comerciales, aunque exceptúa de la medida a los vuelos de carga y humanitarios.

En tanto, los países de la región seguían extremando las medidas enfocadas a restringir la movilidad y las aglomeraciones en las calles, al tiempo en que luchaban para lograr que la gente respete las medidas de aislamiento y de quedarse en casa.

Colombia, que reportó recién el tercer fallecimiento por la pandemia, se prepara para entrar en una cuarentena total desde el martes y que se prolongará hasta el 13 de abril.

El ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, dijo en rueda de prensa que el confinamiento para las personas de 80 años y más es una medida de protección. “Son las personas más jóvenes que pueden contagiarlos a ellos, no al revés”, afirmó.

Precisó que el alto número de contagiados, 744 y dos fallecidos hasta el lunes, obedece a los miles de exámenes que se realizan a diario para detectarlos y aislarlos. Esa nación puede aplicar unas 4.000 al día y próximamente llegará a las 10.000. En las últimas 24 horas se realizaron 3.463.

En Chile millones de personas están en cuarentena voluntaria, al igual que todos los estudiantes y universitarios, mientras las fuerzas armadas están a cargo del control público.

En Argentina, donde se han registrado 266 infectados –entre ellos, cuatro fallecidos– y está en vigor una cuarentena hasta el 1 de abril, las autoridades sanitarias informaron el lunes que se ha confirmado el primer contagio de un paciente que en las últimas semanas no estuvo de viaje en el exterior ni mantuvo contacto estrecho con alguien que haya estado fuera del país o con un enfermo. Fue considerado el primer caso “de transmisión comunitaria”.

Argentina, sus primeras 24 horas en cuarentena

“Todo el sistema está preparándose para el aumento de casos y para el aumento de demanda del sistema”, dijo en una conferencia de prensa Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud. Una de las medidas consiste en la aceleración de la compra de equipamiento médico.

La funcionaria también dijo sentirse preocupada por la violación del aislamiento obligatorio. Las fuerzas de seguridad detuvieron en los últimos tres días a 896 personas que no pudieron justificar con un permiso la salida de sus domicilios y a quienes se les iniciaron causas penales en el marco de los controles que se llevan adelante desde el viernes, cuando comenzó a regir la cuarentena general.

Unos 600 argentinos pasaron la noche en el aeropuerto internacional luego de que Argentina no concediera los permisos de vuelo para operar, dijo la aerolínea LATAM en un comunicado.

Ese tipo de casos también se da en otros países de la región.

El gobierno boliviano advirtió con declarar estado de sitio en algunas regiones donde los ciudadanos resisten la cuarentena total y obligatoria decretada desde el domingo.

“Tenemos problemas para hacer cumplir las restricciones y seremos estrictos”, dijo el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, en la ciudad oriental de Santa Cruz, donde se registran 15 de los 27 casos.

#Ahora Ministro de Gobierno @ArturoMurilloS junto al Ministro de Defensa @Ferlopezjulio1 exhortan a la población a quedarse en casa para no exponerse al #coronavirus. !!!Cuidar tu salud y la de los demás también es seguridad ciudadana¡¡¡#COVID19 #YoMeQuedoEnCasa #QuedateEnCasa pic.twitter.com/7dddkPDMgx

— Ministerio De Gobierno Bolivia (@MindeGobierno) March 22, 2020

En La Paz, un juez ordenó el lunes prisión preventiva por “atentado a la salud pública” en contra de siete personas que provocaron disturbios el fin de semana en un barrio de la vecina ciudad de El Alto donde miles de familias pobres sobreviven con ventas diarias en las calles. La policía reportó 1.657 detenidos en todo el país entre el domingo y la madrugada del lunes y más de 300 vehículos retenidos. Los detenidos son arrestados por ocho horas.

Perú, con cinco muertos y 363 infectados por el nuevo coronavirus, inició el lunes la entrega de 108 dólares a 2,7 millones de hogares pobres para soportar los 15 días de cuarentena. Miles de mujeres realizaban extensas colas en oficinas de bancos de zonas pobres para recibir la ayuda.

La agencia penitenciaria peruana informó el lunes que un motín en una cárcel del norte del país dejó dos presos muertos. La revuelta producida en la víspera para reclamar mejores condiciones de vida también provocó 17 heridos.

El fin de semana, motines y e intentos de fuga en cárceles de Colombia por temor a la propagación del coronavirus en las celdas dejó al menos 23 reclusos muertos y más de 80 heridos, principalmente en una prisión en la capital de ese país.

En Guatemala, el presidente Alejandro Giammattei dijo que ya son 19 los casos de personas infectadas con el nuevo virus y una más fallecida.

La policía informó que el domingo, en el primer día de un toque de queda nocturno, poco más de 900 guatemaltecos fueron detenidos por no acatar la orden de permanecer en sus casas y fueron puestos a disposición de juez.

La dirección de migración también anunció que un vuelo procedente de Estados Unidos con migrantes deportados llegó al país.

Estados Unidos evacuó a ciudadanos estadounidenses de Guatemala en dos vuelos chárter, que partieron la mañana del lunes. La embajada estadounidense evitó decir cuántos y en qué condiciones viajan los ciudadanos estadounidenses.

El mismo lunes, UNICEF informó a través de un comunicado que en América Latina y el Caribe, alrededor de 154 millones menores, más del 95% de los matriculados, se encuentran temporalmente fuera de las escuelas cerradas a causa de la COVID-19.

Nunca tantas escuelas en América Latina y el Caribe han estado cerradas al mismo tiempo.

Es vital que todos los estudiantes, especialmente los más vulnerables, reciban apoyo para seguir aprendiendo desde casa. #COVID19 https://t.co/ZoMEchlWAo@uniceflac

— UNICEF en español (@unicefenespanol) March 23, 2020

“Esta es una crisis educativa sin precedentes en la historia reciente”, dijo Bernt Aasen, Director Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe. “Si se extiende más el cierre de las escuelas, hay un gran riesgo que los niños y niñas se quedan atrás en su curva de aprendizaje y que los alumnos y alumnas más vulnerables no vuelvan a regresar a las aulas. Es vital que no dejen de aprender desde casa”.

De momento, en América Latina se reportan más de 4.500 contagiados y más de 50 muertos.

En todo el mundo, más de 373.000 personas se han infectado y más de 16.300 han muerto por el coronavirus, pero la mitad de los que alguna vez fueron contagiados se han recuperado. La mayoría de los enfermos presenta síntomas leves como fiebre o tos, pero las personas mayores o que tienen otros problemas de salud pueden sufrir complicaciones graves.

AP / OnCuba

Etiquetas: América Latinacoronavirus
Noticia anterior

Pistoleros cubanos varados en Perú: “la salud es lo principal”

Siguiente noticia

La vida que comienza para los médicos cubanos en Italia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Luis Arce durante el acto donde fue proclamado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios electorales generales. Foto:  Luis Gandarillas /EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección en los comicios de agosto

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
1

...

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

vacuna fiebre amarilla
América Latina

Cuba dona a Colombia vacunas contra la fiebre amarilla ante emergencia sanitaria en ese país

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Fachada del diario La Prensa en Managua. Foto: Jorge Torres/EFE/ARCHIVO
América Latina

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por premio al diario La Prensa

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Médicos y enfermeros cubanos tras su llegada al aeropuerto de Malpensa, Italia, tras su llegada para ayudar al enfrentamiento contra la pandemia de COVID-19, el 22 de marzo de 2020. Foto: Mateo Bazzi / EFE.

La vida que comienza para los médicos cubanos en Italia

Alumnos de una escuela primaria en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Cuba suspende las clases durante un mes ante el coronavirus

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Una infectologa muy famosa dijo en una intervista que America (Nord, Central y Sud) sufriran MUCHISSIMO!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    514 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    514 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}