ES / EN
- octubre 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

En semanas, Panamá comenzará a repatriar migrantes irregulares de manera voluntaria

La  cancillería istmeña espera tener contactos con los gobiernos de Venezuela, Ecuador y Colombia, tres de las naciones emisoras.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 19, 2024
en América Latina
0
Migrantes venezolanos deben cruzar la peligrosa selva del Darién para llegar hasta Panamá, una escala hacia Estados Unidos. Foto: EFE/ Carlos Ortega.

Migrantes venezolanos deben cruzar la peligrosa selva del Darién para llegar hasta Panamá, una escala hacia Estados Unidos. Foto: EFE/ Carlos Ortega.

En un plazo de dos o tres meses, Panamá comenzará la repatriación de migrantes irregulares a sus países de origen, un proceso que será de manera voluntaria. 

El anunció, este viernes, corrió a cargo del director del Servicio Nacional de Migración(SNM), Roger Mojica, reportó un despacho de la agencia Prensa Latina.

El funcionario manifestó a los medios que las operaciones incluyen la aceptación del viajero ilegal y del país de donde proviene. 

Dada esa política, el gobierno istmeño, a través de su cancillería, espera acercamientos con Venezuela, Ecuador y Colombia, tres de las naciones emisoras.

Mojica aclaró que el memorando firmado entre Panamá y Estados Unidos el pasado 1 de julio y que respalda con seis millones de dólares esas acciones, no solo está concebido para la adquisición de boletos de vuelta de los migrantes. 

La factura, igualmente, se usará para otras atenciones y compra de equipos que permitan,  además, enfrentar el crimen organizado que está detrás de los crecientes flujos.

Baja el trasiego de migrantes

Según cifras oficiales citadas por el jefe máximo del SNM, en lo que va de año han ingresado a la selva de Darién con rumbo al norteño país, 213 mil 702 personas, nueve mil menos en comparación con similar lapso de 2023. 

La disminución obedecería, según Mojica, al cierre de cinco pasos no autorizados y mayores controles en fronteras.

De otra parte, subrayó que el país canalero avanza en mejorar el equipamiento para los controles biométricos que realizan los agentes en los puntos limítrofes, los cuales suman más de 136 mil en el decenio 2013-2023. 

Tales exámenes permiten identificar a migrantes con prontuarios delictivos, entre los que sobresalen nexos con el narcotráfico o el terrorismo.

El directivo denunció el daño ambiental que sufren los bosques y ríos del Parque Nacional de Darién y precisó que cada migrante como promedio deja unas cinco libras de basura, lo cual, afirmó, es inadmisible.

Inspecciones en lugares públicos en busca de ilegales ha resultado en casi una treintena de personas deportadas o expulsadas por razones diversas. 

Entre las faltas están la vigencia expirada de la documentación de identificación, evasión de los puestos de control para ingresar al país, o diversos delitos. 

Costa Rica estudia un acuerdo

Por su parte, el gobierno de Costa Rica “está considerando” firmar un acuerdo migratorio con Estados Unidos, enfocado en la repatriación de migrantes desde la nación centroamericana, similar al que suscribió recientemente Panamá, dijo el jueves a Reuters el canciller costarricense, Arnoldo André.

Sin dar mayores detalles, la autoridad agregó que estaban esperando una nota conceptual del gobierno de Estados Unidos.

Al menos 4,7 kilómetros, donde había cinco pasos usados por los migrantes en el Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, fueron “cercados” por la policía fronteriza panameña para “canalizar” el flujo de los transeúntes que cruzan esa peligrosa selva en su camino hacia Estados Unidos. Foto: EFE/ Senafront.

Darién, una selva tapón

La peligrosa selva del Darién, que separa Panamá de Colombia, fue escenario el pasado año del cruce de una cifra récord de migrantes: poco más de medio millón en busca de seguridad y mejores oportunidades económicas, mayormente en Estados Unidos.

El miércoles, las autoridades panameñas anunciaron que al  menos 4,7 kilómetros, donde había cinco pasos usados por los migrantes en el Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, fueron cercados por la policía fronteriza panameña. 

La medida busca canalizar el flujo de los transeúntes que cruzan esa peligrosa selva en su camino hacia Estados Unidos, en la que habitan todo género de animales peligrosos, algunos potencialmente mortales como pumas, caimanes y serpientes venenosas. 

De tan intrincada, el Darién funciona como una barrera natural a la comunicación por carretera entre ambos subcontinentes al carecer de vías terrestres de transporte, lo que explica el nombre de tapón. 

Los migrantes relatan que pagan para cruzar la selva con coyotes en grupos, que los abandonan en algún punto y que luego suelen ser víctimas en la parte panameña de robos violentos y agresiones sexuales. 

Panamá, por su parte, señala que es el Clan del Golfo, la principal banda criminal de Colombia, quien los cruza y se lucra de ello.

Entretanto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuestionó la semana pasada la decisión de Panamá y alertó de que el bloqueo de esos pasos solo traerá “ahogados en el mar”.

Etiquetas: EmigraciónPanamá
Noticia anterior

Arrestan en Pakistán a colaborador de Osama bin Laden

Siguiente noticia

Menos de 10 millones en Cuba y en pleno decrecimiento demográfico por la emigración

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

México Claudia Sheinbaum Cuba
América Latina

Presidenta de México confirma envío de combustible a Cuba y defiende cooperación médica con la isla

por EFE
octubre 16, 2025
0

...

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto a dos activistas colombianas por la paz. Foto: EFE/ @petrogustavo.
América Latina

Presidente colombiano no asistirá a la Cumbre de las Américas

por Redacción OnCuba
octubre 15, 2025
0

...

Bomberos de Ecuador custodian los exteriores de un centro comercial donde explotó el vehículo este martes, en Guayaquil. Foto:  Mauricio Torres/EFE.
América Latina

Coche bomba deja al menos un fallecido y treinta heridos en Ecuador

por Redacción OnCuba
octubre 15, 2025
0

...

Sheinbaum expresó su desacuerdo por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la próxima Cumbre de las Américas que se celebrará en diciembre en República Dominicana a la que dijo, no asistirá, por atender asuntos en su país. EFE/José Méndez.
América Latina

Sheinbaum no asistirá a la Cumbre de las Américas y critica exclusión de Cuba

por EFE
octubre 13, 2025
0

...

El presidente interino de Perú, José Jerí Oré se dirige a los medios tras jurar su cargo ante el Pleno del Congreso este jueves en Lima. Foto:  John Reyes Mejía/EFE.
América Latina

Perú: asume nuevo presidente tras destitución de Dina Boluarte

por Redacción OnCuba
octubre 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Menos de 10 millones en Cuba y en pleno decrecimiento demográfico por la emigración

En un balcón de La Habana. Foto: Kaloian.

La inseparable jabita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tabacos y ron tuvieron un repunte inflacionario de 107,63 %. Foto:  AMD

    Se estanca la inflación en el mercado formal de Cuba

    689 compartido
    Comparte 276 Tweet 172
  • Felton 1 se conecta temprano, tras otra larga noche y madrugada de apagones

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Hasta 16 mil pesos de multa en mercados agropecuarios de La Habana por especulación

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    307 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • Con Felton en reparaciones, también se desconectan un bloque de Nuevitas y Energás Boca de Jaruco

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    769 compartido
    Comparte 308 Tweet 192
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    307 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • La economía cubana vuelve a decrecer en el primer semestre de 2025, pero el Gobierno no dice cuánto

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}