ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Escándalo en Argentina por vacunación VIP contra la COVID-19

El escándalo se originó a raíz de que el periodista y titular del organismo Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Horacio Verbitsky, dio a conocer en el programa de radio en el que intervenía de manera regular que se había vacunado dentro de las instalaciones del Ministerio de Salud tras hablar con su "amigo", el ya exministro Ginés González García.

por
  • EFE
febrero 20, 2021
en América Latina
0
Fotografía de archivo de Carla Bizzotti (i), nueva ministra de Salud de la Argentina, junto al Presidente Alberto Fernández (d), durante una rueda de prensa en Buenos Aires. Foto: Juan Mabromata / POOL / EFE / Archivo.

Fotografía de archivo de Carla Bizzotti (i), nueva ministra de Salud de la Argentina, junto al Presidente Alberto Fernández (d), durante una rueda de prensa en Buenos Aires. Foto:

Un escándalo alrededor del proceso de vacunación contra la COVID-19 estalló este viernes en Argentina después de que se conociera que varias personas se vacunaron contra dicha enfermedad de manera privilegiada, por lo que el presidente, Alberto Fernández, le pidió la renuncia al ministro de Salud, Ginés González García.

Horas más tarde, el ya exministro hizo pública su dimisión a través de una carta, y el Gobierno argentino confirmó que la hasta ahora viceministra de Salud, Carla Vizzotti, será quien lo sucederá a cargo de la cartera de Salud y asumirá el puesto este sábado.

González García asumió la “responsabilidad por la equivocación” sucedida y consideró que lo ocurrido es un “malentendido”, pero reafirmó que “las personas stop-adhd-meds.com pertenecen a los grupos incluidos” en las campañas vigentes.

El exministro, cercano a Fernández, apuntó además a que hubo una “confusión involuntaria” de parte de su “secretaría privada” al citar a esas personas mientras él estaba fuera de Buenos Aires.

Escándalo de vacunas en Argentina: renunció el ministro de Salud, Ginés González García después de conocerse que benefició a sus amigos en la inmunización contra la covid-10. #SemanaNoticias pic.twitter.com/E2Q2ZHoHk6

— Revista Semana (@RevistaSemana) February 20, 2021

Estalla el escándalo

El escándalo se originó a raíz de que el periodista y titular del organismo Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Horacio Verbitsky, de 79 años, dio a conocer en el programa de radio en el que intervenía de manera regular que se había vacunado dentro de las instalaciones del Ministerio de Salud tras hablar con su “amigo” González García.

“Llamé a mi viejo amigo Ginés González García, a quien conozco desde mucho antes de que fuera ministro, y me dijo que tenía que ir al Hospital Posadas. Cuando estaba por ir, recibí un mensaje de su secretario, que me dijo que iba a venir un equipo de vacunadores del Posadas al Ministerio, y que fuera al Ministerio a darme la vacuna”, reveló Verbitsky, de 79 años, a radio El Destape.

Después de esas declaraciones en las que revelaba que fue vacunado sin seguir los canales oficiales para ello, arrancó una polémica en las redes sociales, donde multitud de personas repudiaron las palabras de Verbitsky y la llamada vacunación vip a la que recurrió.

Diversos medios de comunicación indicaron que existe una lista de otras personas cercanas al poder que también utilizaron sus privilegios a la hora de vacunarse, aunque hasta el momento solo un diputado ha confirmado haberse vacunado por medios alternativos al oficial con dosis del preparado ruso Sputnik-V. Se trata del legislador oficialista Eduardo Valdés, de 62 años, quien justificó en la emisora Radio con Vos que se vacunó en el Ministerio de Salud “de acuerdo a un protocolo, a una invitación”.

Según explicó, el presidente lo incluyó en una comitiva oficial para viajar a México la próxima semana y por ese motivo lo “citaron”.

El escándalo se dio apenas un día después de que la provincia de Buenos Aires, donde se encuentra el hospital mencionado, fuera la primera en desplegar el operativo de vacunación contra el coronavirus para los mayores de 70 años, tras más de un mes y medio en el que solo se vacunó al personal de salud en todo el país.

Ambas personas confirmaron que les inyectaron la vacuna dentro del Ministerio y no en un hospital, como debió haber sido por el protocolo argentino.

“Ayer me vacuné”. Con estas palabras ha comenzado el mayor escándalo hasta la fecha por el plan de vacunación contra la covid en Argentina: en el Ministerio de Salud funcionaba un vacunatorio VIP donde se vacunaba a privilegiados con buenos contactos https://t.co/TJpYB0RlME

— EL PAÍS (@el_pais) February 20, 2021

Por lo que respecta a Verbitsky, que en su juventud militó en la guerrilla Montoneros (izquierda peronista), tiene una larga trayectoria en los medios de comunicación, reconoció este viernes que hace unos meses dijo que “prefería esperar un tiempo” antes de vacunarse, pero que finalmente decidió hacerlo y por ello contactó a su “viejo amigo”, el ministro.

El director del programa El Destape, Roberto Navarro, indicó en su cuenta en Twitter que decidió prescindir de Verbitsky de ahora en adelante, mientras que los trabajadores del CELS rechazaron en un comunicado a través de sus redes sociales “esta o cualquier otra acción o privilegio” por parte de su presidente, al tiempo que expresaron que Verbitsky fue vacunado “por fuera del sistema establecido, a través de una cadena de favores”.

La oposición empuja

Desde la mayor coalición opositora argentina, la diputada de Juntos por el Cambio Graciela Ocaña dijo en Twitter que la renuncia de González García “no alcanza” y pidió la renuncia de “todos los secretarios” de la cartera de Salud porque “conocían la existencia del vacunatorio vip”. En declaraciones televisivas, Ocaña, que antes de ser opositora al peronismo fue ministra de Salud con Cristina Fernández (2007-2015), adelantó que este caso puede dar lugar a una “denuncia penal” por “tráfico de influencias”.

La renuncia del Ministro Gines no alcanza . Todos los Secretarios conocían la existencia del Vacunatorio VIP . Todos deben renunciar .

— Graciela Ocaña (@gracielaocana) February 19, 2021

Por su lado, la presidenta de Propuesta Republicana, uno de los partidos que forman Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, añadió que “los K (kirchneristas) usan la vacuna para beneficio propio y lo hacen público para reírse de todos”.

“Son una oligarquía que se apoderó de un presidente incapaz. Nuestro repudio más enérgico y una seria impugnación a un Ministro impotente que debe renunciar”, expresó Bullrich.

Hasta ahora, Argentina –que tiene unos 45 millones de habitantes, alrededor de 7,2 son mayores de 60 años– ha recibido 1,22 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V (mitad del primer componente y mitad del segundo), lejos de los 5 millones previstos inicialmente para enero y de los 14,7 millones firmados para febrero.

Esta semana llegaron al país 580.000 dosis de la vacuna del Insituto Serum, de India, gracias a la tecnología de AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

Etiquetas: Argentinacoronavirus
Noticia anterior

Cíclope Andarín: Una dentista hace fotos que parecen óleos o acuarelas

Siguiente noticia

Postemporada 60 Serie Nacional de Béisbol: ideas desesperadas

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

vacuna fiebre amarilla
América Latina

Cuba dona a Colombia vacunas contra la fiebre amarilla ante emergencia sanitaria en ese país

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Fachada del diario La Prensa en Managua. Foto: Jorge Torres/EFE/ARCHIVO
América Latina

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por premio al diario La Prensa

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Consecuencias del sismo reportado hoy en Esmeraldas. Foto: @MinMedio
América Latina

Sismo de magnitud 6.1 estremece varias regiones de Ecuador

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cierran escrutinio y descartan reclamo de fraude del correísmo. Foto: EFE/ José Jácome.

Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador oficializa victoria de Daniel Noboa en segunda vuelta

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Jair Bolsonaro llega al Hospital DF Star en Brasilia. Foto:  Andre Borges/EFE.
América Latina

Subida de presión arterial agrava estado de salud de Bolsonaro

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Postemporada 60 Serie Nacional de Béisbol: ideas desesperadas

Foto: Kaloian Santos Cabrera.

La vida es un carnaval

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}