ES / EN
- octubre 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Estados Unidos y Ecuador consideran reactivar una base militar tras 16 años de ausencia

El presidente Daniel Noboa promueve un referéndum nacional para decidir sobre la reinstalación de dicho enclave militar, expulsado por la administración correísta en 2009.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 4, 2025
en América Latina, EE.UU.
0
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, durante su visita a Quito.  Foto:  EFE/ José Jácome.

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, durante su visita a Quito. Foto: EFE/ José Jácome.

Getting your Trinity Audio player ready...

A 16 años del cierre de la base militar estadounidense de Manta, Ecuador vuelve a abrir la puerta a la posibilidad de su regreso.

El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que Washington estaría dispuesto a reinstalar una base militar en territorio ecuatoriano si el Gobierno de Daniel Noboa lo invita formalmente, marcando un golpe de timón tras la medida del expresidente Rafael Correa en 2009 de no renovar el acuerdo que permitió la presencia militar estadounidense en la provincia de Manta.

Historia de una base 

La Base Aérea Eloy Alfaro, conocida también como Forward Operating Location (FOL) Manta, fue un punto estratégico para Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico en la región desde 1999 hasta 2009.

Durante el gobierno del entonces presidente Rafael Correa, un nacionalista con una agenda claramente contraria a la influencia militar extranjera, se decidió no renovar el acuerdo que permitía la operación de las fuerzas estadounidenses.

La acción fue ampliamente respaldada por diversos colectivos indígenas y sociales que consideraban la presencia militar una amenaza a la soberanía nacional.

Sin embargo, la coyuntura actual parece haber cambiado radicalmente. La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó en junio pasado una reforma constitucional que derogó la prohibición vigente desde 2008 contra la instalación de bases militares extranjeras.

Por su parte, el presidente Daniel Noboa promueve un referéndum nacional para decidir sobre la reinstalación de dicha base, argumentando la necesidad de una cooperación internacional reforzada para combatir el creciente crimen organizado y las amenazas transnacionales.

Marco Rubio y la alianza estratégica en seguridad

Durante su visita a Quito este jueves, Rubio sostuvo una reunión con el presidente Daniel Noboa y la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, para estrechar la cooperación bilateral en seguridad, incluida la eventualidad de una base militar.

“Ecuador es un país soberano, si nos invitan, lo vamos a considerar”, indicó Rubio durante la conferencia de prensa en el Palacio de Carondelet.

Este anuncio se da en un contexto de apoyo financiero de Washington a Ecuador en la lucha contra el crimen organizado local, con una ayuda acordada de casi 20 millones de dólares, que incluye 6 millones para la adquisición de drones para la Fuerza Naval del país andino.

Rubio también subrayó la importancia de entrenamientos conjuntos para fortalecer a las fuerzas de seguridad de ambos países en su combate contra las bandas criminales y las organizaciones narcotraficantes.

Cuño de terrorismo y extradiciones

La ofensiva no solo es militar, también diplomática y judicial. El Gobierno de Noboa, con el apoyo de Washington, ha declarado terroristas a las dos principales bandas criminales de Ecuador: Los Lobos y Los Choneros.

Mediante la designación, estas organizaciones se colocan bajo un mayor escrutinio internacional, permitiendo la aplicación de sanciones más severas y el bloqueo a sus redes financieras.

El jefe de la diplomacia estadounidense mencionó que estas bandas mantienen vínculos con carteles mexicanos como Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, haciendo que la lucha contra ellas adquiera una dimensión transnacional.

Además, por primera vez desde que Ecuador permitió la extradición a Estados Unidos, el líder de Los Choneros, José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, fue extraditado para enfrentar cargos por narcotráfico en una medida que trasluce la estrecha alianza y el intercambio de inteligencia entre Quito y Washington.

Por la nación sudamericana transita 70 % de la producción mundial de cocaína. Casi la mitad de ese volumen  va a Estados Unidos.

Ecuador sufre la violencia de numerosas bandas ligadas a cárteles internacionales y se convirtió en la nación más peligrosa de Latinoamérica con 39 asesinatos por cada 100 mil habitantes, según Insight Crime.

El secretario de Estado adelantó que podrían designarse organizaciones terroristas a otros grupos equiparables en la región, y destacó una reciente operación estadounidense en el sur del Caribe contra una lancha supuestamente vinculada al tráfico de drogas.

El ataque, al que el presidente Nicolás Maduro tacha de operación ficticia a partir de herramientas gráficas de inteligencia artificial, ha tensado las relaciones con Venezuela, que se ha servido del crispado escenario para movilizar a sus fuerzas armadas e incorporar a miles de milicianos a la defensa en torno al gobierno.

Etiquetas: EcuadorEstados UnidosMarco Rubio
Noticia anterior

“Norheimsund”, un corto sobre las relaciones de cubanas con europeos, compite en Venecia

Siguiente noticia

Albornoz gana invicto torneo de ajedrez en Valencia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto a dos activistas colombianas por la paz. Foto: EFE/ @petrogustavo.
América Latina

Presidente colombiano no asistirá a la Cumbre de las Américas

por Redacción OnCuba
octubre 15, 2025
0

...

Bomberos de Ecuador custodian los exteriores de un centro comercial donde explotó el vehículo este martes, en Guayaquil. Foto:  Mauricio Torres/EFE.
América Latina

Coche bomba deja al menos un fallecido y treinta heridos en Ecuador

por Redacción OnCuba
octubre 15, 2025
0

...

España-EEUU
EE.UU.

Trump amenaza con imponer aranceles a España por su bajo gasto en defensa dentro de la OTAN

por Redacción OnCuba
octubre 15, 2025
0

...

Letitia James, fiscal general de Nueva York; la fiscal federal interina para el Distrito Este de Virginia, Lindsey Halligan y James Comey, exdirector del FBI. Foto: Collage a partir de fotos de EFE y la Casa Blanca.
EE.UU.

Lindsey Halligan, una fiscal interina de probada lealtad

por Juan Pedro Campos
octubre 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump en el patio de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/STEFANI REYNOLDS.
EE.UU.

Ejército estadounidense destruye otra lancha en el Caribe por alegaciones de narcotráfico

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Carlos Daniel Albornoz. Foto: Federación Cubana de Ajedrez.

Albornoz gana invicto torneo de ajedrez en Valencia

Más de 64 mil palestinos han muerto por la guerra de Israel en Gaza. Foto: Mohammed Saber / EFE / EPA.

La tragedia en Gaza: más de 64 mil palestinos muertos mientras la crisis humanitaria se agrava

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tabacos y ron tuvieron un repunte inflacionario de 107,63 %. Foto:  AMD

    Se estanca la inflación en el mercado formal de Cuba

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Hasta 16 mil pesos de multa en mercados agropecuarios de La Habana por especulación

    194 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Con Felton en reparaciones, también se desconectan un bloque de Nuevitas y Energás Boca de Jaruco

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Entre la política, los deseos y algunas lecciones milenarias

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Crónicas pineras: Volver a la Isla de la Juventud

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}