ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Evo Morales llama a la oposición al diálogo y denuncia golpe de Estado

Morales compareció ante los medios por primera vez desde que el día anterior comenzaran a amotinarse unidades de la Policía, a la que exigió que cumpla con su papel constitucional.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 9, 2019
en América Latina
0

El presidente de Bolivia, Evo Morales, llamó este sábado a la oposición a instalar una mesa de diálogo en busca de la pacificación del país, inmerso en una grave crisis política y social desde las pasadas elecciones en las que el actual mandatario se declaró vencedor.

Morales compareció ante los medios por primera vez desde que el día anterior comenzaran a amotinarse unidades de la Policía, a la que exigió que cumpla con su papel constitucional. En su alocución pidió a los cuatro partidos opositores con representantes en el Parlamento sentarse a dialogar “de manera inmediata”, para evitar más violencia.

“Debemos preservar la vida, ni la policía, ni el ejército se mancharán con sangre de hermanos bolivianos, por ello convoco inmediatamente al diálogo con los sectores de oposición”, afirmó en conferencia de prensa, en la que también invitó a la iglesia y a organismos internacionales, como Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA) a acompañar el diálogo.

Morales aseguró que está en marcha un golpe de Estado, “protagonizado por grupos antidemocráticos” que no respetan los resultados de las elecciones, y dijo que se trataba de un golpe “contra el pueblo humilde, los indígenas, los movimientos sociales”, a los que pidió “una movilización pacífica para defender la democracia”.

Para preservar la paz en nuestra querida Bolivia, hago un llamado urgente a una mesa de diálogo con representantes de los partidos que han obtenido asambleístas en las elecciones. Convoco al @Pontifex_es , a las distintas iglesias y organismos internacionales a acompañarnos.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 9, 2019

El mandatario ya denunció un complot de los opositores para derrocarlo desde que comenzaron las protestas tras los comicios, y este viernes dijo que no renunciará como piden los movilizados en su contra.

Varios gobiernos de la región, aliados de La Paz, han condenado la rebelión contra Morales, entre ellos el de Cuba, cuyo presidente Miguel Díaz-Canel denunció “enérgicamente el intento golpista” a través de su perfil de Twitter.

Sectores de la oposición, por su parte, rechazaron rápidamente el llamado al diálogo, al tiempo que el alto mando militar dijo que no se enfrentaría al pueblo, “a quien nos debemos” y llamó a solucionar la crisis política que vive el país “antes de llegar a momentos irreversibles”.

https://twitter.com/eldiario/status/1193243811817889792

La crisis política derivada de las polémicas elecciones del 20 de octubre, en las que Morales se declaró ganador en medio de señalamientos de fraude, detonó protestas en todo el país. Desde que estalló la crisis, tres opositores han muertos en enfrentamientos callejeros con seguidores del mandatario y más de cien resultaron heridos.

El motín policial, que comenzó el viernes en Cochabamba y Santa Cruz, se replicó el sábado en La Paz con un repliegue de la tropa policial y el abandono de la custodia de los exteriores del palacio presidencial, elevando la tensión en la nación andina.

La víspera, el ministro de Defensa, Javier Zabaleta, anunció que se dio la orden para que los militares salgan a las calles, luego de que las ciudades quedaran sin patrullaje policial. No se reportó de momento desmanes, ni saqueos, sino marchas pacíficas en esas ciudades, aunque sí han existido nuevos enfrentamientos entre partidarios y opositores del gobierno.

Desde el viernes en la noche, los manifestantes opositores que reclaman nuevas elecciones y la renuncia de Morales optaron por no enfrentarse con los policías y, por el contrario, los alientan a amotinarse y les entregan refrescos y alimentos.

Policías amotinados contra el presidente Evo Morales protestan en Cochabamba, Bolivia, el viernes 8 de noviembre de 2019. Foto: AP.
Policías amotinados contra el presidente Evo Morales protestan en Cochabamba, Bolivia, el viernes 8 de noviembre de 2019. Foto: AP.

Los amotinados reclaman mejoras salariales, mejores condiciones de trabajo y la renuncia de su comandante. En uno de sus pedidos demandan “independencia política para no ser instrumento de ningún gobierno”.

El analista político Jorge Dulón, profesor en la Universidad Católica Bolivariana en La Paz, dijo a The Associated Press que se trata “del momento más complicado de Morales” en sus casi 14 años de gobierno y, según el experto, la situación “podría tornarse más complicada, si no da buenas señales al país”.

El presidente ha rechazado las acusaciones de fraude y llamó a la Organización de Estados Americanos (OEA) a realizar una auditoria electoral cuyo informe se conocerá la próxima semana. La oposición rechaza la auditoria ante la sospecha de que avale el resultado que favorece al mandatario que lleva casi 14 años en el poder y busca un cuarto mandato.

(Con información de agencias)

Etiquetas: Bolivia
Noticia anterior

Cancilleres de Cuba y México se reúnen en La Habana para relanzar nexos

Siguiente noticia

Concierto de Andrea Bocelli en Cuba sería en 2020

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Lula funeral Mujica
América Latina

Lula se despide de su amigo “Pepe” Mujica en medio de multitudinario funeral popular en Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Sheinbaum_México
América Latina

México rechaza propuesta en EEUU para gravar remesas y busca alianza con otros países

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Luis Arce durante el acto donde fue proclamado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios electorales generales. Foto:  Luis Gandarillas /EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección en los comicios de agosto

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
1

...

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El tenor italiano Andrea Bocelli. Foto: CLTure.

Concierto de Andrea Bocelli en Cuba sería en 2020

Caricatura de Manuel González Bello realizada por Ares, y portada del libro "Con una sonrisa", que compila crónicas de su autoría publicadas en el diario Juventud Rebelde. Imagen: cubaperiodistas.cu

Tinta añeja: La Habana de González Bello

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1122 compartido
    Comparte 449 Tweet 281
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    755 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    683 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    755 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}