ES / EN
- octubre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio

Histórica condena a Bolsonaro: el Supremo de Brasil lo sentencia por intentona golpista contra Lula

Cuatro de los cinco jueces de un panel del Supremo Tribunal Federal votaron a favor de una condena, y lo sentenciaron a 27 años y tres meses en prisión. Esto, sin embargo, no significa que será encarcelado de inmediato y por ahora permanecerá bajo arresto domiciliario.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 12, 2025
en América Latina
0
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, camina en el interior de su residencia en Brasilia, en una foto de archivo. Foto: Sebastiao Moreira / EFE / Archivo.

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, camina en el interior de su residencia en Brasilia, en una foto de archivo. Foto: Sebastiao Moreira / EFE / Archivo.

En un fallo sin precedentes en Brasil, la Sala Primera del Tribunal Supremo condenó este jueves al expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado en 2022.

Por primera vez en la historia del país, un exjefe de Estado es sancionado por delitos que atentan contra el orden democrático.

Cuatro de los cinco jueces de un panel del Supremo Tribunal Federal votaron a favor de una condena, y lo sentenciaron a 27 años y tres meses en prisión. Esto, sin embargo, no significa que será encarcelado de inmediato y por ahora permanecerá bajo arresto domiciliario.

Después de dar a conocer la sentencia, el panel del tribunal tiene hasta 60 días para publicar el fallo. Una vez que lo haga, los abogados de Bolsonaro disponen de cinco días para presentar mociones de aclaración.

La decisión judicial pone fin a un capítulo turbulento marcado no solo por la crisis política nacional, sino también por la polémica influencia internacional del presidente de EE.UU., Donald Trump, cuya presión intentó obstaculizar la labor de la ley judicial en Brasil.

La trama golpista y la condena del Supremo

El Tribunal Supremo consideró probado que Bolsonaro, quien actualmente cumple arresto domiciliario con una tobillera electrónica, encabezó una trama criminal cuyo propósito era desestabilizar el Estado de derecho mediante la abolición violenta de las instituciones democráticas.

Los cargos incluyen intento de golpe de Estado, daño calificado y amenaza grave, además del deterioro del patrimonio público.

Junto a Bolsonaro, fueron condenados siete integrantes del llamado “núcleo central” de la conspiración, entre ellos altos exfuncionarios como el exministro de Defensa Paulo Sergio Nogueira y el exministro de Justicia Anderson Torres.

Para los jueces del Supremo brasileño la maniobra golpista no fue obra de alborotadores aislados, sino de una estructura jerárquica que cooptó a las Fuerzas Armadas con el objetivo de perpetuar el poder del entonces mandatario aun después de su derrota electoral frente a Lula Da Silva.

El juez Alexandre de Moraes, relator del caso, enfatizó que los actos ocurridos el 8 de enero de 2023 no fueron simple provocación, sino un atentado serio y coordinado contra la sede de los Tres Poderes, mientras que Cristiano Zanin, presidente de la Sala Primera y exabogado de Lula, aseguró que las pruebas demuestran un plan para quebrar el Estado de derecho desde dentro.

El magistrado de la Suprema Corte de Brasil Alexandre de Moraes, está convencido del propósito golpista del expresidente Jair Bolsonaro. Foto: Andre Borges / EFE.
El magistrado de la Suprema Corte de Brasil Alexandre de Moraes, está convencido del propósito golpista del expresidente Jair Bolsonaro. Foto: Andre Borges / EFE.

El factor Trump en la crisis brasileña

El proceso contra Bolsonaro, ya de por sí complejo y divisorio dentro del escenario político de Brasil, fue influido también por la activa intervención de Donald Trump, quien llegó a calificar al ahora condenado como “un gran amigo y un gran caballero”.

Durante meses, el gobernante republicano respaldó públicamente a su aliado y exmandatario brasileño, e incluso aplicó aranceles comerciales de 50 % como presión política.

Sin embargo, ni esta influencia ni los intentos de su entorno para presionar políticamente pudieron torcer la decisión del Poder Judicial brasileño.

Trump consideró el proceso judicial como una persecución política e intentó confluir a la comunidad internacional en defensa de Bolsonaro, quien a su vez negó insistentemente la legitimidad de la victoria de Lula.

Este jueves, Trump se mostró “sorprendido” por la condena al exmandatario brasileño, en su opinión “un buen presidente” de Brasil, en tanto; el secretario de Estado, Marco Rubio, adelantó que “Estados Unidos responderá como corresponde a esta caza de brujas”.

Trump concreta aranceles del 50 % a Brasil y Lula repudia la “motivación política” del hecho

Bolsonaro, un legado turbulento 

Desde sus inicios como diputado en 1991, Jair Bolsonaro mostró un estilo combativo y polémico, marcado por discursos misóginos y racistas, y por una nostalgia explícita por la dictadura militar brasileña (1964-1985), cuyo legado defendió con frases polémicas sobre la tortura y el uso de la violencia.

El “error fue torturar y no matar” a los disidentes, según dijo antes de llegar al Palacio de Planalto, aupado por la oligarquía, los evangélicos y una clase media desencantada de la corrupción de la izquierda, cuyo líder, Luis Inacio Lula da Silva, fue sacado del juego político tras una trama judicial de la cual, luego de cumplir meses de cárcel, terminó siendo absuelto.

Como presidente (2019-2022), Bolsonaro despreció sistemáticamente a las instituciones, minimizó la gravedad de la pandemia de COVID-19 que mató a unos 700 mil brasileños, y promovió políticas que incrementaron la deforestación en la Amazonía.

Además, su mandato estuvo marcado por el enfrentamiento constante con la izquierda y el descrédito a los sistemas electorales y judiciales.

Tras perder las elecciones de 2022, Bolsonaro y su círculo más cercano iniciaron una campaña sistemática para deslegitimar el resultado electoral y, junto con sectores ultraderechistas, intentaron impedir la transición democrática.

Ese movimiento culminó el 8 de enero de 2023 con el asalto violento a las sedes del gobierno y tribunales, lo que selló su destino ante el tribunal.

Simpatizantes del expresidente de Brasil Jair Bolsonaro participan en una vigilia de oración en apoyo al exmandatario. Foto: Antonio Lacerda / EFE.
Simpatizantes del expresidente de Brasil Jair Bolsonaro participan en una vigilia de oración en apoyo al exmandatario. Foto: Antonio Lacerda / EFE.

El clan Bolsonaro y la resistencia electoral

El clan familiar Bolsonaro, con su esposa Michelle y sus cinco hijos, permanece muy activo políticamente.

Flávio, senador, y Eduardo, diputado que reside en Estados Unidos, siguen defendiendo la figura de su padre. Este último sostiene una campaña ante el gobierno de Trump que no ha logrado desarticular el proceso judicial en Brasil.

Pese a la condena y su arresto domiciliario, Bolsonaro mantiene su discurso de resistencia y ha seguido prometiendo continuar la lucha política, incluso anunciando su intención de competir en las elecciones de 2026, aunque estará inhabilitado.

Mientras, sus seguidores se han manifestado a su favor en las principales ciudades de Brasil, al tiempo que sus detractores han mostrado su apoyo a la decisión del Tribunal Supremo y pedido el encarcelamiento del exmandatario.

Etiquetas: BrasilcondenaJair Bolsonaro
Noticia anterior

Estrenan en Cuba documental sobre Rafael Alberti, un homenaje al gran poeta español de la Generación del 27

Siguiente noticia

Ruta de finde: La risa por delante en el Karl Marx

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Miles de colombianos se congregaron este viernes en Bogotá en respaldo al presidente  Gustavo Petro en su pulseada con EE.UU. Foto: EFE/ Carlos Ortega

Petro tilda de “arbitraria” sanción de EE.UU. y moviliza apoyo popular en Colombia

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
0

...

EEUU Venezuela portaaviones Caribe
América Latina

EEUU despliega el portaaviones Gerald Ford en el Caribe en medio de tensiones con Venezuela

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
1

...

Lula da Silva y Prabowo Subianto en una conferencia de prensa. Foto: ADI WEDA/EFE/EPA.
América Latina

Lula confirma desde Indonesia que buscará un cuarto período presidencial

por Redacción OnCuba
octubre 23, 2025
0

...

Captura de pantalla de un video publicado en la cuenta oficial de la red social X @SecWar del secretario del Departamento de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, que muestra un ataque contra una embarcación en aguas del océano Pacífico. Foto:  @secwar / Qaeda. EFE.
América Latina

Nuevo encontronazo entre Trump y Petro mientras EEUU hunde dos embarcaciones en el Pacífico

por Redacción OnCuba
octubre 23, 2025
0

...

El senador Rodrigo Paz Pereira pronuncia un discurso en La Paz, tras conocer su victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia, el 19 de octubre de 2025. Foto: Luis Gandarillas / EFE.
América Latina

Rodrigo Paz será el nuevo presidente de Bolivia, tras 20 años en el poder del Movimiento al Socialismo

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Ruta de finde: La risa por delante en el Karl Marx

Julio Peña encarna a Miguel de Cervantes. Foto: caimanediciones.es

El cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel: muchos mitos y pocas realidades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Paneles fotovoltaicos en el parque solar La Sábana, en Bayamo. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Empresa Eléctrica de Granma.

    ¿Están bajo amenaza los parques solares en el oriente cubano por Melissa?

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • El huracán Melissa se intensifica rápidamente y azotará con gran fuerza al oriente de Cuba

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • La Esquina de Tejas, entre la memoria y la pérdida

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Muere la actriz Miriam Learra a los 88 años en La Habana

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42
  • Azulejos de Toronto no cuentan con Yariel Rodríguez para la Serie Mundial

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    410 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    375 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    1202 compartido
    Comparte 481 Tweet 301
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1058 compartido
    Comparte 423 Tweet 265
  • Ferrer dice en Miami que espera regresar pronto a Cuba y pide a Trump “el mayor apoyo posible”

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}