El Huracán Melissa estaba a punto de internarse en tierra de Jamaica con categoría 5 en la escala Saffir-Simpson por una zona de la costa sur de la isla, donde desde hace varias horas se reportaban serias afectaciones por la fuerza de sus vientos, con ráfagas que marcaron récord de 387 kilómetros por hora.
De acuerdo con las previsiones del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), la isla caribeña está sufriendo “vientos catastróficos, inundaciones repentinas y marejadas ciclónicas”, situación que se mantendrá durante el paso del fenómeno atmosférico sobre su territorio.
Live view of Treasure Beach Jamaica of the intense eyewall now impacting at full strength… Listen to the sound …#Melissa pic.twitter.com/VKG3s4bB4w
— StormHQ ☈ (@StormHQwx) October 28, 2025
En imágenes tomadas en varios puntos de la isla ya se podían apreciar algunos estragos, como el desprendimiento de cubiertas de inmuebles, árboles y redes eléctricas caídas debido a la fuerza de los vientos.
Horas antes de hacer contacto con la isla, sus autoridades habían reportado el fallecimiento de tres personas, en hechos vinculados con la influencia del evento ciclónico.
Varios medios también reportaron tres muertes en Haití por los mismos motivos, y una en la República Dominicana, donde se registraron fuertes y continuas lluvias.
En Dominicana, las fuerzas de rescate y salvamento mantenían la búsqueda de un adolescente reportado como desaparecido.
El dueño de un restaurante en la localidad de Alligator Pond, en la costa suroeste de Jamaica, describió escenas de pánico y devastación este mientras el huracán Melissa ya golpea la zona.
Evrol Christian habló por teléfono con Zain Asher de CNN y refirió que toda la costa había desaparecido”. “Las olas alcanzan unos 4,5 metros. Y con la velocidad del viento, es como si pudiera ver el viento. Es increíble”, añadió.
El Gobierno de Jamaica calcula que al menos 1.5 millones de sus habitantes pudieran verse afectados de alguna forma por el impacto del huracán Melissa.
Andrew Holness, primer Ministro de esa nación, advirtió sobre la magnitud del fenómeno que “no hay infraestructura en la región que pueda resistir una categoría 5. La verdadera pregunta es la velocidad de recuperación”.












