ES / EN
- agosto 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Las claves de la victoria de Claudia Sheinbaum en México

Un hito en la política mexicana debido a la envergadura de los comicios, resultado de una serie de estrategias y factores que fueron decisivos.

por
  • María Rosa Gómez
    María Rosa Gómez
junio 3, 2024
en América Latina
0
Claudia Sheinbaum, habla durante una conferencia de prensa este lunes en la Ciudad de México. Foto: EFE/José Méndez

Claudia Sheinbaum, habla durante una conferencia de prensa este lunes en la Ciudad de México. Foto: EFE/José Méndez

Claudia Sheinbaum (Ciudad de México, 1962) es la primera mujer en ser electa presidenta de México. Datos preliminares publicados por el Instituto Nacional Electoral cerca de la medianoche del domingo le otorgaron a la científica y ambientalista de 61 años, en su conteo rápido, entre un 58,3 % y 60,7 % de la votación.

“Quiero agradecer a millones de mexicanas y mexicanos que decidieron votar por nosotros en esta histórica jornada. Agradezco también porque por primera vez en 200 años de la República me convertiré en la primera mujer presidenta de México”, dijo Sheinbaum en su primer mensaje a los mexicanos desde el búnker del oficialismo, antes de que estallaran aplausos y vítores de “presidenta”.

Su triunfo marca un hito en la política mexicana debido a la envergadura de los comicios —unos 98 millones de mexicanos eligieron para unos 20 mil cargos, además de la presidencia— y es el resultado de una serie de estrategias y factores que fueron decisivos para su victoria.

México elige a la primera presidenta de su historia: Claudia Sheinbaum

Una combinación efectiva entre continuidad y cambio

Sheinbaum logró equilibrar su mensaje entre la continuidad de las políticas populares del presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, y la promesa de cambios necesarios. Su campaña se centró en mantener los programas sociales y las políticas económicas que han beneficiado a los sectores más vulnerables, al mismo tiempo que propuso innovaciones en áreas críticas como la seguridad, la educación y el medio ambiente.

Su habilidad para capitalizar los logros de López Obrador sin quedar atrapada en sus controversias, como pretendieron sus adversarios, fue un elemento crucial de la campaña. La continuidad de la Cuarta transformación, o 4T, que puso en marcha AMLO en 2018 con su llegada al Palacio Nacional y la defensa de programas emblemáticos como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, dieron certezas sobre su rumbo a los votantes. Al mismo tiempo, abordó las críticas hacia AMLO con propuestas concretas que apuntan a mejorar la eficiencia gubernamental y combatir la corrupción.

Desde su fundación, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ha construido una base electoral sólida y leal que reforzó la credibilidad de Sheinbaum y le otorgó un respaldo masivo en las urnas. Ese apoyo le permitió a la candidata organizar una campaña que, aunque varios expertos calificaron de tradicional, fue una de las claves de la victoria. Gracias a la infraestructura electoral de Morena, Sheinbaum organizó eventos de campaña en todo el país, en los que interactuó directamente con los votantes, escuchó sus preocupaciones y ofreció soluciones concretas.

De acuerdo con el diario local La Jornada, el apoyo de la base de Morena fue “un pilar fundamental en la estructura de campaña de Sheinbaum, brindándole no solo votos, sino también una red de movilización y apoyo logístico inigualable” .

Primera presidenta

“No llego sola, llegamos todas”, dijo Sheinmbaum durante su primer discurso en la noche del domingo. “Llegamos todas, con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas”, dijo la integrante del oficialista Morena”, añadió.

Su enfoque en la igualdad de género y la inclusión fue, en efecto, parte crucial de la campaña. Prometió un Gobierno paritario y la implementación de políticas específicas para abordar la violencia de género y promover la igualdad de oportunidades, lo que atrajo a votantes progresistas y a una significativa porción del electorado femenino que busca un cambio real en la representación y los derechos de las mujeres en México.
Sheinbaum hizo hincapié en propuestas que incluyeron medidas para combatir la discriminación, mejorar el acceso a la educación y la salud para las mujeres, y garantizar la igualdad salarial. Además, su compromiso con los derechos de la comunidad LGBTQ+ y otros grupos marginados incorporó en la campaña su mirada sobre un México inclusivo y diverso, lo que fue decisivo para atraer a un amplio espectro de votantes progresistas.

Gestión y promesas de cara futuro

Los logros de Sheinbaum como alcaldesa en la Ciudad de México, particularmente en transporte y medio ambiente, fueron presentados durante la campaña electoral como pruebas contundentes de su capacidad para llevar a cabo reformas a nivel nacional.

Sin embargo, su gestión no estuvo ajena a las controversias. Pese a los evidentes avances en materia de movilidad en una de las ciudades más grandes y populosas del mundo, las constantes fallas del metro y un “trágico accidente”, como ella misma lo llamó, de un tramo de la línea 12 en 2021, opacaron su gestión.
“Vamos a ampliar el acceso a los derechos del pueblo de México; a la educación, a la salud, a la vivienda, a la cultura. Es decir, a seguir construyendo un verdadero Estado de bienestar”, dijo Sheinbaum en su primer mensaje sobre su gestión.

Además, prometió que su Gobierno será “honesto, sin influyentismo, sin corrupción ni impunidad” y aseguró que habrá “austeridad republicana, disciplina financiera y fiscal y autonomía del Banco de México”.

Claudia Sheinbaum, ganadora de la elección, saluda a simpatizantes la madrugada de este lunes en la plancha del Zócalo en la Ciudad de México. Foto: EFE/Mario Guzmán.

Desafíos por delante

Uno de los desafíos más acuciantes para Sheinbaum durante su presidencia es el aumento de la violencia en México. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023 se registraron más de 34 mil homicidios en el país, una cifra que muestra la persistente crisis de seguridad que enfrenta la nación. La situación se ve agravada por la presencia de poderosos cárteles de la droga y la corrupción endémica dentro de las fuerzas de seguridad.

Además, la campaña electoral que acaba de terminar ha sido calificada por organizaciones no gubernamentales como “la más violenta” de la historia del país. Según un reporte de Laboratorio Electoral, 38 candidatos fueron asesinados, en medio de 321 casos de agresiones a candidatos y a personas relacionadas con los comicios. Otras organizaciones, como Amnistía Internacional, han señalado la necesidad urgente de reformas en el sistema de justicia penal y en la policía para abordar la violencia de género y otros delitos.

Sheinbaum deberá enfrentarse a retos económicos significativos. La pandemia de COVID-19 dejó a México con una economía debilitada, y aunque ha habido recuperación, muchos mexicanos siguen lidiando con los efectos económicos y sociales de la crisis. La desigualdad económica y la pobreza son problemas persistentes que requieren políticas públicas focalizadas para fomentar un desarrollo inclusivo y sostenible.
Otro desafío importante será la implementación de sus ambiciosas políticas medioambientales. La crisis climática es una preocupación creciente en el país, con fenómenos meteorológicos extremos y un avance de la contaminación en varias ciudades.

Sheinbaum ha prometido acciones contundentes en este frente, pero la oposición de ciertos sectores industriales y la necesidad de equilibrar el desarrollo económico con la sostenibilidad representarán para ella nuevos obstáculos.

Por último, la gobernabilidad y la capacidad de construir consensos también serán cruciales. Sheinbaum deberá trabajar para unificar al país y superar la polarización política que ha caracterizado los últimos años. La colaboración con el Congreso y la negociación con diversos actores políticos y sociales serán esenciales para avanzar en su agenda y lograr un gobierno efectivo.

Aún resta saber si Morena y sus aliados lograrán alcanzar su meta de ganar una mayoría calificada en ambas Cámaras del Congreso, un objetivo cercano de acuerdo con los resultados preliminares del domingo. Eso determinará el panorama más o menos fragmentado en el que deberá ser gobernado México.

Etiquetas: MéxicoPortadapresidenta
Noticia anterior

Un muerto y más de veinte heridos por choque entre un auto y una guagua de turismo

Siguiente noticia

Aldo y Guido López-Gavilán en el Martí

María Rosa Gómez

María Rosa Gómez

Artículos Relacionados

El expresidente Jorge "Tuto" Quiroga (i) y él senador Rodrigo Paz Pereira (d), quienes disputarán la presidencia de Bolivia en segunda vuelta el próximo 19 de octubre de 2025. Foto: Gabriel Márquez / STR / EFE.
América Latina

Con la izquierda ya sin opciones, Bolivia irá a segunda vuelta para elegir su próximo presidente

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2025
0

...

misiones médicas cubanas
América Latina

Gobiernos de Granada y Brasil defienden las misiones médicas cubanas en sus países tras restricciones de EEUU

por Redacción OnCuba
agosto 16, 2025
0

...

La expresidenta Dilma Rousseff junto a un médico cubano y al Ministro de Salud de su gobierno, Alexandre Padilha, durante la oficialización legal del programa "Más Médicos" en 2013. Foto: Roberto Stuckert Filho/ PR / Archivo.
América Latina

Funcionario brasileño sancionado por EEUU defiende el programa de salud con Cuba

por EFE
agosto 15, 2025
0

...

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro participa en la conferencia del CPAC (Conservative Political Action Conference), el 5 de julio de 2024, en Balneário Camboriú, estado de Santa Catarina, Brasil. Foto: André Borges / EFE.
América Latina

Bolsonaro pide absolución ante la Corte Suprema y niega haber participado en complot golpista contra Lula

por Redacción OnCuba
agosto 14, 2025
0

...

Foto: diariodosertao.com.br
América Latina

Programa brasileño objeto de sanciones de EEUU cuenta con 2659 médicos cubanos

por EFE
agosto 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
aldo y guido lópez-gavilán

Aldo y Guido López-Gavilán en el Martí

José Alberto El Canario. Foto: Cortesía.

José Alberto El Canario: “Al bolero debo muchos momentos de felicidad”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar La Sabana, en Mayabeque. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Sincroniza un nuevo parque solar en Mayabeque y suben las centrales sin combustible

    442 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Agencia italiana AICS destinó 69 millones de euros para proyectos en Cuba en los últimos cinco años

    627 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Reanudan distribución de gas licuado tras llegada de nuevo cargamento

    386 compartido
    Comparte 154 Tweet 97
  • Juan Miguel Echevarría: “Nunca perdí la fe, perdí los deseos”

    536 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • Capturan a autores de asesinato en centro recreativo de Villa Clara

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Más comentado

  • Campaña de apoyo a Cuba en Vietnam alcanza meta en apenas 30 horas. Foto: Facebook/Embajada de Cuba en Vietnam.

    En solo 30 horas recaudan en Vietnam más de 2.4 millones de dólares para Cuba

    729 compartido
    Comparte 292 Tweet 182
  • Privados y estatales ya pueden tramitar de manera online la licencia comercial obligatoria

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (Il)

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Kristi Noem, la “Barbie de ICE”

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Feria de Arte Callejero

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}