ES / EN
- agosto 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

López Obrador: ocho oportunidades y ocho amenazas

por
  • Enrique Ludano
    Enrique Ludano
junio 30, 2018
en América Latina
4

Andres Manuel López Obrador será probablemente elegido el próximo domingo como nuevo presidente de México. Así al menos lo anuncian todas las encuestas. Según El País de España tiene 92 por ciento de probabilidades de ganar.

La historia y la identidad del subsuelo del sistema político mexicano invitan a no descartar un fraude. Sin embargo, esta vez, a diferencia de las otras dos veces que se postuló a la presidencia, la distancia de intención de votos entre AMLO y el segundo (que puede ser Ricardo Anaya del PAN o Antonio Meade del PRI) sería de unos 20 puntos, demasiado amplia como para reducirla haciendo trampa.

Los 34,268 desaparecidos, los 7 feminicidios por día, los 42 reporteros asesinados desde 2006 o el 43,6 por ciento de pobreza son solo algunos de los desmadres mexicanos que recibirá el próximo Presidente. La derecha ha fracasado y por eso el voto se orienta a la izquierda.

¿Qué escenario se abre ante una hipotética victoria de AMLO este domingo en México, un país gobernado hace décadas por los partidos tradicionales? Hay, al menos, ocho oportunidades que también son amenazas. Si AMLO gana, su derrotero en el poder dirá si aprovecha las oportunidades o si por el contrario sucumbe frente a ellas.

Foto: EFE.
Foto: EFE.

1- No cae bien entre los empresarios

Oportunidad: “López Obrador no es el favorito de los empresarios” dice el principal diario de México, El Universal. “Gran depresión: ya hay garantías de una crisis con López Obrador”, complementa El Economista. ¿Está muy mal caerle mal a una clase social, la del empresariado, que promueve unos de los sueldos mínimos más mínimos de América Latina? Quizás una victoria de AMLO mueva la estantería de los patrones mexicanos. Una de las frases que más repitió en la campaña López Obrador fue: “Vamos a bajar los salarios de aquellos que están en la cima para aumentar los salarios de los que están abajo”. Una cámara empresarial sacó un comunicado que le advierte: “Así no”.

Amenaza: Aunque en el discurso suele decir que “el que quiere quedar bien con todos al final queda mal con todos”, en la práctica quiere caerle bien a algunos empresarios poderosos y lo logra. “TV Azteca, Slim y Monsanto, tendrán a sus cercanos en el gabinete presidencial”, asegura el periodista Emiliano Ruiz Parra en la revista Gatopardo. Según el Financial Times AMLO “no sería tan peligroso como muchos imaginan” para los grandes empresarios nacionales. Según Martí Batres, uno de los dirigentes del partido de AMLO “por más paradójico que parezca, MORENA representa la mejor opción para los empresarios“. En la propuesta se habla de “ponerles un fin a las extorsiones y a las coimas, que dificultan los negocios”, “no aumentar los impuestos”, “conservar los grandes equilibrios macroeconómicos” y “crear zonas francas para facilitar la inversión privada con ventajas fiscales”. López Obrador no quiere combatir al empresariado sino fomentar un capitalismo nacional.

Foto: EFE.
Foto: EFE.

2- Interpela al Sistema Financiero y al Libre Comercio

Oportunidad: El país está inmerso en la división mundial del trabajo según el Libre Comercio. Allí, como comenzaba diciendo Galeano en Las Venas Abiertas de América Latina, unos se especializan en ganar y otros en perder.

“El Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (TLCAN) ha desplegado una política de exportaciones basada en la precariedad laboral y en la ventaja competitiva de tener salarios bajos”, analizó el cientista social Alberto Aziz Nassif.  

AMLO entiende que no tiene sentido seguir “abriéndose al mundo” cuando el mundo se está cerrando y los proteccionismos proliferan por doquier. A veces lo lleva al extremo: “México producirá todo lo que consume. Dejaremos de comprar en el extranjero”, dijo en uno de los debates presidenciales.

Amenaza: Si el sistema financiero y el lobby del Libre Comercio lo interpelan primero a él pueden suceder dos cosas. Que él ceda a la presión o que no ceda y le hagan la economía imposible al estilo argentino con corridas cambiarias para devaluar la moneda. Según el Bank of America ya advirtió “una victoria de AMLO causaría una depreciación de aproximadamente 10%”. Eso traería inflación y un nuevo gasolinazo (subida del precio del combustible).

Foto: EFE.
Foto: EFE.

3- Fin del bipartidismo y “La mafia del poder”

Oportunidad: La victoria de López Obrador supondría una ruptura con el modelo de poder del PAN y del PRI, los partidos tradicionales del país. La “mafia del poder” son, según la plataforma electoral de MORENA, “los que se hicieron inmensamente ricos a costa del Estado”.

Para AMLO en ese bloque de poder están las estructuras nodales de los partidos tradicionales pero también los empresarios y contratistas que “mueven los hilos”. Este año la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) informó que el 1 por ciento más acaudalado de la población mexicana posee la tercera parte de la riqueza del país.

Amenaza: Parte del nuevo entorno viene de la “mafia del poder”. Alma Marina Vitela, por ejemplo, es una de las tantas candidatas ex PRI que ahora se presenta con el partido de López Obrador. En un acto partidario la abuchearon y López Obrador la defendió: “Tenemos que dejar atrás nuestras diferencias y conflictos”.

Periodistas que cubren el proceso electoral comentaron a OnCuba que sobrevuela la idea en MORENA de que tras perder dos elecciones hay que incluir ciertos sectores de los partidos tradicionales para complotar contra el fraude y favorecerse de la influencia territorial de esos actores. Si el supuesto objetivo de MORENA es combatir la corrupción y la mafia del poder, esas alianzas pueden ser salvavidas de plomo.

Foto: EFE.
Foto: EFE.

4- Trump en el poder

Oportunidad: López Obrador escribió un libro llamado “Oye Trump” donde expresa “la imperiosa necesidad de unidad frente a la política deshumanizada y caprichosa del presidente republicano”. Y sube el tono: “Trump y sus asesores hablan de los mexicanos de la misma forma que Hitler y los nazis se referían a los judíos”. Si Trump construye el muro en la frontera, AMLO promete denunciarlo en la ONU.

Amenaza: La asimetría entre Estados Unidos y México es enorme. Una crecida en las hostilidades, un Estados Unidos enojado, puede traerle consecuencias a México que van desde subidas en los aranceles hasta tensión en la frontera.

De todos modos, nunca se sabe. El opositor Jorge Guajardo, un político del tradicional PAN, afirmó a un periodista de la revista estadounidense New Yorker: “Macron, Merkel, Peña Nieto y Abe, todos han perdido con Donald. ¡Pero mira a Kim Jong Un! Trump parece gustarle a quienes lo rechazan. Y creo que el mismo escenario se aplicará a Andrés Manuel.”

Foto: EFE.
Foto: EFE.

 

5- Toca temas que ningún otro candidato

Oportunidad: Según escribió Renaud Lambert en el Le Monde, AMLO “es el único candidato que habla de la soberanía alimentaria del país, que quiere tratar las raíces sociales de la violencia, que denuncia el bajo nivel de los salarios, que promete mejorar el acceso a la universidad”. Como alcalde de la Ciudad de México, AMLO ya ha tenido políticas públicas relacionadas con esos temas.

Amenaza: AMLO ha ido simplificando su discurso a lo largo de los años para captar más votos. Esa cesión de agenda puede ser interpretada como algo que AMLO también esté dispuesto a hacer en el gobierno. La merma en la presión de sus bases de apoyo más radicales son un factor clave en la desprotección de algunas premisas originarias. Paco Ignacio Taibo II, un poeta militante de MORENA, le resumió esta preocupación a AMLO en un acto partidario: “Si un empresario llega y te dice ´Cuidado Andrés si sigue así deslocalizamos nuestras empresas y nos las llevamos a Costa Rica’. Ese día, a esa hora, tiene que haber dos o tres millones de nosotros en la calle diciendo: ‘Si te quieren chantajear, Andrés, exprópialos”.

Foto: EFE.
Foto: EFE.

6- Enfrentará la corrupción

Oportunidad: López Obrador ha prometido que su primer proyecto de ley al Congreso enmendará un artículo en la Constitución que evita que los presidentes mexicanos se presenten como sospechosos de ser juzgados por corrupción. Una de sus frases repetidas en cada debate presidencial fue: “Vamos a terminar con la corrupción, la impunidad y los privilegios de una pequeña élite”

Amenaza: Aunque López Obrador sea honesto, él es la cabeza –y como Jefe de Estado mucho más– de una enorme estructura de poder e intereses. La corrupción ya ha erosionado gobiernos populares en otros países de la región y en México puede no ser la excepción.

Ya ha habido denuncias de corrupción al interior de MORENA: en 2004 un secretario privado de AMLO fue descubierto recibiendo una suma grande de pesos y en 2017 un delegado municipal de la Ciudad de México fue denunciado por favorecer a su familia en contratos públicos.

Foto: EFE.
Foto: EFE.

7- La vuelta del progresismo

Oportunidad: “Estamos por comenzar la cuarta transformación de México y convertir el sueño de muchos mexicanos de antes y de nuestro tiempo, porque lo que vamos a consumar viene de muy lejos”. En su oficina del Distrito Federal tenía una imagen de Juárez, una foto de Salvador Allende, otra de Rosario Ibarra de Piedra, una más del propio López Obrador conversando con el “subcomandante Marcos” y la escultura en madera de un indígena.

AMLO pertenece claramente al progresismo latinoamericano desde lo estético y discursivo: es la nueva oportunidad de esta ala política regional, a contraciclo, tras las derrotas en Argentina y Chile, la crisis en Venezuela y Nicaragua, el golpe parlamentario en Brasil y el giro a la derecha en Ecuador.

Amenaza: Sus alianzas políticas no son totalmente progresistas. Le prometió al Ejército no derogar la polémica Ley de Seguridad Nacional aprobada por Peña Nieto. Su coalición, MORENA, que incluye al Partido de los Trabajadores de orígenes maoístas, pero también tienen protagonismo partidos políticos cristiano evangélicos que se oponen al matrimonio entre personas del mismo sexo y a la despenalización del aborto. AMLO puede ser otro progresista en lo político y conservador en lo moral (y lo moral es también político).

Es más un progresista de la vieja escuela más que uno atento a las demandas del momento: “en este mundo hay quienes le dan más importancia a la política del momento: identidad, género, ecología, animales. Y hay otro campo, que no es la mayoría, pero que es más importante, que es la lucha por la igualdad de derechos, y ese es el campo al que me suscribo. En el otro campo, puede pasar su vida criticando, cuestionando y administrando la tragedia sin proponer nunca la transformación del régimen”.

Si gana, AMLO sería, junto a Evo Morales, la referencia progresista en Latinoamérica. Algo que el establishment estadounidense y la derecha latinoamericana intentarán hacer fracasar a como dé lugar para que no regrese “el fantasma del populismo”.  

En Argentina, por ejemplo, los opinólogos conservadores ya advierten que la victoria de AMLO supone un “incómodo espejo” para Macri y ayudaría a Cristina Kirchner a regresar al poder. Cristina subió esta semana una foto de AMLO a sus redes sociales con un mensaje: “Andrés Manuel López Obrador es una esperanza no sólo para México, sino para toda la región”. De igual manera sigue la elección en México el ex presidente Lula Da Silva desde su prisión en Brasil. Si AMLO desaprovecha su oportunidad de gobernar bien, toda la izquierda latinoamericana se verá resentida.

8- Concentración del poder

Oportunidad: AMLO intentará revalorizar el poder de la política por sobre el de la economía. Obtenga o no una mayoría en el Parlamento, apostará por un presidencialismo fuerte. Casio Lucelli, un viejo diplomático mexicano, le dijo al New Yorker: “No me gusta su estilo autoritario y su estilo de confrontación pero me parece que es un hombre honesto, lo cual es mucho decir en estas tierras”.

Amenaza: Según el reconocido periodista de Letras Libres, Enrique Krauze, la de AMLO “no es una simple pasión política, sino una pasión nimbada por una misión providencial que no podrá dejar de ser esencialmente disruptiva, intolerante.”
__

Este 2 de julio, una hora antes de que su selección enfrente a Brasil en Rusia, se darán a conocer los resultados de la elección. Será un día intenso para las esperanzas de los mexicanos.

Etiquetas: EleccionesMéxico
Noticia anterior

Día 17: Adiós Messi, adiós Cristiano

Siguiente noticia

México: AMLO, el primer candidato en ir a votar

Enrique Ludano

Enrique Ludano

Artículos Relacionados

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, en la Casa Blanca. Foto: EFE.
América Latina

Marco Rubio visitará México y Ecuador para abordar temas de narcotráfico y migración

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Milei saluda durante un acto de campaña electoral este miércoles, en Lomas de Zamora. Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE.
América Latina

Ministerio de Seguridad argentino dice haber identificado a los autores de la agresión contra Javier Milei

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Maduro juró este lunes que a la nación caribeña "no la toca nadie", y aseguró que fueron activadas todas "las fuerzas y el poder nacional" para defender al país de "las amenazas ilegales, inmorales y criminales del imperio de los Estados Unidos". Foto: Pavel Bednyakov/EFE/  ARCHIVO.
América Latina

Venezuela alerta en la ONU sobre posible llegada de un “submarino nuclear” estadounidense a sus costas

por Redacción OnCuba
agosto 27, 2025
0

...

Claudia Sheinbaum
América Latina

Sheinbaum rechaza declaraciones de la DEA y reafirma soberanía de México

por Redacción OnCuba
agosto 22, 2025
0

...

Peritos policiales inspeccionan un vehículo afectado por la explosión de un camión bomba que dejó al menos seis muertos y unos 70 heridos, en Cali, Colombia, el 21 de agosto de 2025. Foto: Ernesto Guzmán Jr / EFE.
América Latina

Al menos 18 muertos y más de 70 heridos por dos atentados en Colombia

por Redacción OnCuba
agosto 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

México: AMLO, el primer candidato en ir a votar

El delantero Edinson Cavani festeja tras marcar un gol para Uruguay ante Bolivia por las eliminatorias del Mundial, en Montevideo, octubre de 2017. Foto: Matilde Campodónico / AP.

Francia anticipa partido apretado contra Uruguay

Comentarios 4

  1. Orland says:
    Hace 7 años

    López Obrador debe ganar. Tantas encuestas no deben estar equivocadas. La pregunta que quisiera que alguien me respondiera es si una vez en el poder intentará también cambiar la Constitución para permitir la reelección indefinida

    Responder
  2. Gina Rivero says:
    Hace 7 años

    Un comentario sobre Las venas abiertas de la América Latina de Eduardo Galeano pues considerada la Biblia se la izquierda LA wl mismo Galeano dijo que escribió el libro con poca información en muy poco tiempo y que mucho de lo expuesto no se correspondía son la realidad de forma absoluta y que ahora ya maduro con experiencia no escribiría ese libro poco después falleció de cáncer pulmonar

    Responder
  3. Calico Jack says:
    Hace 7 años

    #MakeMexicoGreatAgain

    Responder
  4. Roberto Piloto says:
    Hace 7 años

    1-¿no cabe bien? está en plena luna de miel con la mayoría de ellos.

    2-¿interpela a qué? está entusiasmado, animoso, radiante de trabajar con el mundo entero y los organismos internacionales

    3-efectivamente el fin de los partidos lo creó el que todavia tiene el puesto de presidente en ese país y la mafia del poder ya tiene jefe electo, el rey(de la mafia del poder) ha muerto, viva el rey(de la mafia del poder)

    4-fue uno de los primeros en saludar la victoria del candidato electo , hasta en un tono “cariñoso”

    5-la estrategia electoral fue hablar de algo que resulta innecesario a la vista de los que mandan en ese país

    6-enfrentar a la corrupción anterior con la nueva, será un simple desplazamiento de fuerzas, en todo caso una integración

    7-sin palabras…

    8-concentrar el poder, se acabó el equilibrio de fuerzas, los contrapesos, el poder legislativo a sus órdenes igualmente, el poder judicial será el último eslabón que quede y buscará quebrarlo

    américa latina no deja de ser américa latina.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1118 compartido
    Comparte 447 Tweet 280
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    588 compartido
    Comparte 235 Tweet 147
  • Michel Mirabal, sin banderas

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • ¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    721 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1370 compartido
    Comparte 548 Tweet 343
  • Su majestad “el momento adecuado”

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}