ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Más de 53 mil personas huyen de Puerto Príncipe por las pandillas

La vandalización en Haití continúa su cotidianeidad ante la impotencia de la policía mientras los actores políticos no se ponen de acuerdo para un gobierno de transición.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 3, 2024
en América Latina
0
Haitianos huyendo de Puerto Príncipe. Foto. France 24.

Haitianos huyendo de Puerto Príncipe. Foto. France 24.

Más de 53 mil personas huyeron del área metropolitana de Puerto Príncipe, la capital haitiana, en tan solo 19 días.

Según precisó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), del  8 al 27 de marzo del año en curso miles de ciudadanos tuvieron que desplazarse de manera forzosa ante los niveles de inseguridad que padece Puerto Príncipe, reflejó un despacho de la agencia Prensa Latina.

“Más de la mitad de las personas actualmente desplazadas en el país lo fueron en 2023”, informó.

Solo en diciembre de 2023 más de 310 mil individuos tuvieron que dejar sus hogares.

Refugiados en precariedad

Recientemente el director general de Protección Civil, Jerry Chandler, admitió que los desplazados viven en condiciones precarias.

Miles de personas tuvieron que abandonar sus domicilios para refugiarse con familiares, en casas de acogida o en espacios públicos como plazas, iglesias y gimnasios.

La OIM, el Programa Mundial de Alimentos, el Fondo de Asistencia Económica y Social, y el Fondo de Asistencia Social no cuentan con los recursos suficientes para atender a todas las víctimas, afirmó PL a partir de informes de esas organizaciones.

La capital haitiana está controlada en 80 % por una coalición de pandillas comandada por el poderoso Jimmy Cherizier, alias Barbecue, un expolicía de 47 años y actualmente líder del grupo armado Fuerzas Revolucionarias de la Familia G9 y Aliados.

Se llevan muebles de la institución. "Nuestros fondos documentales están en peligro”, alertó su director general, Dangelo Néard.https://t.co/fIU5aX59L8

— La Jornada (@lajornadaonline) April 3, 2024

Esas fuerzas delincuenciales asaltaron este miércoles la Biblioteca Nacional de Haití, en un nuevo episodio de violencia en el país caribeño, que espera el nombramiento de sus autoridades de transición.

“Me han informado que los delincuentes se están llevando los muebles de la institución y que han destrozado el generador del edificio“, dijo su director general,  Dangelo Néard, a la agencia francesa de noticias AFP en un reporte publicado en el periódico mexicano La Jornada.

“Nuestros fondos documentales están en peligro. Tenemos documentos raros de más de 200 años y de importancia patrimonial que corren el riesgo de ser incendiados o dañados por bandidos“, alertó Néard, para quien el ataque representa un duro golpe contra el pensamiento haitiano.

Los grupos armados también atacaron y saquearon los locales de la Escuela Nacional de las Artes y de la Escuela Normal Superior en la última semana.

Por su parte, la Central Nacional de Trabajadores Haitianos condenó este martes un ataque de la coalición de pandillas que quemó un almacén de 96 mil metros cuadrados  en el parque industrial de Digneron, que albergaba materias primas.

The pain, hunger, misery, loss of life and livelihood, the substantial material losses and general deterioration in Haiti is directly attributable to the extreme and violent actions of the Haitian powers that be who exist and coexist in the country, many of whom are linked to… pic.twitter.com/NsH3h0wbLO

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) April 3, 2024

Dilaciones políticas e intervención extranjera

Tres semanas después de la reclamada dimisión del primer ministro, Ariel Henry, el país continúa acéfalo en espera del nombramiento de un consejo de nueve miembros que se ha visto retrasado por desacuerdos internos y las supuestas dudas legales del gobierno saliente.

“El problema […] es que hemos pasado dos años y medio con Ariel Henry, que no hizo nada, y ahora en dos semanas quieren que hagamos muchas cosas“, se defendió el exministro Leslie Voltaire, representante del partido centroizquierda Fanmi Lavalas en el consejo, en una entrevista para la AFP.

Voltaire culpó a la Comunidad del Caribe (Caricom), que supervisó las negociaciones haitianas, de haberse precipitado al exigir los nueve nombres del consejo (siete votantes y dos observadores) antes de que alcanzaran un acuerdo político.

En paralelo, la  Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este miércoles una resolución de apoyo a la transición en Haití, en la que insta a sus miembros a sumarse a la lucha contra las pandillas y a agilizar la ayuda humanitaria.

La resolución incluye el visto bueno a la eventual instalación de un Consejo Presidencial de Transición, integrado por varios grupos políticos, que nombre un nuevo Primer Ministro interino, como propuso la Comunidad del Caribe (Caricom) el pasado 11 de marzo.

Diversas voces reclaman la llegada de una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití, con el aval de la Organización de las Naciones Unidas, en tanto la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, no descartó la posibilidad de sumar tropas estadounidenses a dicha fuerza, resumió la agencia rusa Sputnik.

 

Etiquetas: Bandas haitianas
Noticia anterior

BioHabana 2024: Una oportunidad para la biotecnología de la isla

Siguiente noticia

Havana Film Festival con más de 35 películas latinoamericanas en abril

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

vacuna fiebre amarilla
América Latina

Cuba dona a Colombia vacunas contra la fiebre amarilla ante emergencia sanitaria en ese país

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Fachada del diario La Prensa en Managua. Foto: Jorge Torres/EFE/ARCHIVO
América Latina

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por premio al diario La Prensa

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Consecuencias del sismo reportado hoy en Esmeraldas. Foto: @MinMedio
América Latina

Sismo de magnitud 6.1 estremece varias regiones de Ecuador

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cierran escrutinio y descartan reclamo de fraude del correísmo. Foto: EFE/ José Jácome.

Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador oficializa victoria de Daniel Noboa en segunda vuelta

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Jair Bolsonaro llega al Hospital DF Star en Brasilia. Foto:  Andre Borges/EFE.
América Latina

Subida de presión arterial agrava estado de salud de Bolsonaro

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Detalle del cartel del Festival. Tomado de hffny.com.

Havana Film Festival con más de 35 películas latinoamericanas en abril

Foto: Economía Sustentable.

Gobierno cubano pretende expandir los “empleos verdes” como categoría laboral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    795 compartido
    Comparte 318 Tweet 199
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    566 compartido
    Comparte 226 Tweet 142
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}