ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

México: Mueren 66 personas por explosión en oleoducto

Pemex atribuyó el fuego a “la manipulación de una toma clandestina”.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
enero 19, 2019
en América Latina
0
Personal de Pemex, Petróleos Mexicanos, trabaja en la zona donde explotó una toma ilegal de gasolina en un ducto en Tlahuelilpan, estado de Hidalgo, México, sábado 19 de junio de 2019. Una gran bola de fuego mató a al menos 66 personas, y había decenas de heridos y desaparecidos. (AP Foto/Claudio Cruz)

Personal de Pemex, Petróleos Mexicanos, trabaja en la zona donde explotó una toma ilegal de gasolina en un ducto en Tlahuelilpan, estado de Hidalgo, México, sábado 19 de junio de 2019. Una gran bola de fuego mató a al menos 66 personas, y había decenas de heridos y desaparecidos. (AP Foto/Claudio Cruz)

Expertos forenses intentaban separar y contar las pilas de cadáveres quemados en el centro de México donde una enorme bola de fuego envolvió a decenas de personas que recolectaban gasolina de un ducto perforado por ladrones y mató al menos a 66.

Más de 85 personas estaban desaparecidas y 76 estaban heridas el sábado, mientras parientes de los difuntos y observadores rodeaban la cruenta escena.

A pocos metros del campo de alfalfa atravesado por el ducto, los muertos aparecían apilados, tal vez al tropezar o intentar socorrerse momentos después de que el géiser de gasolina saltó al aire el viernes.

La fuga fue provocada por una perforación clandestina al ducto en las inmediaciones del pequeño pueblo de Tlahuelilpan, en el estado de Hidalgo, a unos 100 kilómetros (62 millas) al norte de la Ciudad de México, informó la compañía estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

Tomas de video captadas horas antes del incendio mostraban a familias enteras en un ambiente que parecía festivo, recolectando el combustible en diversos envases. Posteriormente las tomas mostraron llamaradas de gran altura en la noche. Gente gritando huía de las llamas, algunos quemándose y agitando los brazos.

El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, dijo que 20 personas fallecieron al instante y 71 sufrieron quemaduras por el estallido del oleoducto que transporta gasolina desde la costa del Golfo de México a la ciudad de Tula, ubicada al norte de la Ciudad de México.

“La atención a los heridos es nuestra máxima prioridad”, afirmó Fayad.

Pemex atribuyó el fuego a “la manipulación de una toma clandestina”.

La policía estatal de Hidalgo indicó que la fuga fue reportada por primera vez alrededor de las 5 de la tarde.

“Se reporta que ciudadanos se encuentran en el lugar intentando obtener hidrocarburo”, señaló la policía. Dos horas después, el oleoducto estalló.

No es la primera vez que ocurre un accidente así.

En diciembre de 2010, las autoridades culparon a ladrones de combustible de la explosión de un oleoducto en el centro de México, cerca de la capital, donde murieron 28 personas, incluidos 13 niños.

El fuego también destruyó viviendas, afectando a 5.000 habitantes en un área de 10 kilómetros (seis millas) de diámetro en San Martín Texmelucan.

El presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó a todas las agencias federales a prestar asistencia a las víctimas. El mandatario lanzó una ofensiva contra el sector de robo de combustible _conocido en México como “huachicoleo”, con ingresos por 3.000 millones de dólares al año_, tras asumir el puesto el 1 de diciembre. Los ladrones hicieron unas 12.581 perforaciones ilegales en los primeros 10 meses de 2018, y el país ha emplazado a 3.200 infantes de Marina para resguardar los oleoductos y las refinerías.

Hombres que sufrieron quemaduras graves en la explosión de un ducto reciben ayuda en Tlahuelilpan, México, unos 100 kilómetros al norte de Ciudad de México, 18 de enero de 2019. Murieron al menos 66 personas en México por una horripilante bola de fuego al incendiarse una toma clandestina de gasolina. Hay decenas de heridos y desaparecidos. (AP Foto/Puntoporpunto via AP)
Hombres que sufrieron quemaduras graves en la explosión de un ducto reciben ayuda en Tlahuelilpan, México, unos 100 kilómetros al norte de Ciudad de México, 18 de enero de 2019. Murieron al menos 66 personas en México por una horripilante bola de fuego al incendiarse una toma clandestina de gasolina. Hay decenas de heridos y desaparecidos. (AP Foto/Puntoporpunto via AP)

El nuevo gobierno también ha cerrado oleoductos para detectar y desalentar las perforaciones ilegales, optando por transportar los combustibles en camiones cisterna. Pero éstos son insuficientes, y varios estados han padecido escasez y largas filas en las gasolineras.

Sin embargo, las pandillas locales de robo de combustible ya han logrado granjearse la lealtad de vecindarios enteros en otras ocasiones, regalando gasolina a cambio de que los residentes funjan como vigías y confronten a patrullas militares que efectúan redadas contra el robo.

#Pemex 🇲🇽 atiende incendio en toma clandestina en Tlahuelilpan, Hidalgo

• Personal especializado de Petróleos Mexicanos en coordinación con las autoridades Federales y Locales, ponen en marcha el plan del Grupo de Respuesta y Atención para manejo de Emergencias. pic.twitter.com/N6k9v4rM6t

— Petróleos Mexicanos (@Pemex) 19 de enero de 2019

Se desconoce si la tragedia del viernes provocará un cambio en la opinión que esos pobladores tienen de las pandillas.

“Hago un llamado a toda la población a no ser cómplices en el robo de combustible. Esto, además de ser ilícito, pone en riesgo tu vida y la de las familias. Lo ocurrido hoy en Tlahuelilpan no debe repetirse”, escribió Fayad.

Etiquetas: México
Noticia anterior

Colombia ordena arresto de líderes de ELN que permanecen en Cuba

Siguiente noticia

Leona Ford, una vida en el cricket

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

vacuna fiebre amarilla
América Latina

Cuba dona a Colombia vacunas contra la fiebre amarilla ante emergencia sanitaria en ese país

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Fachada del diario La Prensa en Managua. Foto: Jorge Torres/EFE/ARCHIVO
América Latina

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por premio al diario La Prensa

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Consecuencias del sismo reportado hoy en Esmeraldas. Foto: @MinMedio
América Latina

Sismo de magnitud 6.1 estremece varias regiones de Ecuador

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cierran escrutinio y descartan reclamo de fraude del correísmo. Foto: EFE/ José Jácome.

Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador oficializa victoria de Daniel Noboa en segunda vuelta

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Jair Bolsonaro llega al Hospital DF Star en Brasilia. Foto:  Andre Borges/EFE.
América Latina

Subida de presión arterial agrava estado de salud de Bolsonaro

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Leona Ford. Foto: Emmanuel Martín.

Leona Ford, una vida en el cricket

Joss Stone en concierto en La Habana. Foto: Enrique Smith.

Jazz Plaza, en La Habana y en Santiago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}