ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

México impone restricciones de viaje en su frontera sur

Según la cancillería mexicana, las nuevas medidas "para prevenir la propagación de la COVID-19" se iniciarán el viernes y se prolongarán hasta el 21 de abril.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
marzo 18, 2021
en América Latina
0
Marcelo Ebrard, el secretario de Relaciones Exteriores mexicano. Foto: Milenio.

Marcelo Ebrard, el secretario de Relaciones Exteriores mexicano. Foto: Milenio.

México anunció el jueves que limitará los cruces no esenciales por su frontera sur con el fin de evitar la propagación del nuevo coronavirus y que iniciará “medidas de control sanitario” que no detalló.

El anuncio, hecho por la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de su cuenta oficial en Twitter, llega después de un año de pandemia, cuando los contagios de la COVID-19 parecen empezar a bajar y con un gobierno que se ha mostrado reacio a restringir los ingresos al país por el coronavirus aunque otros, como Guatemala, sí lo hicieron.

Si bien las autoridades desvincularon el tema sanitario al migratorio, la decisión llegó justo cuando Estados Unidos está viendo un fuerte incremento de migrantes que arriban de forma ilegal a su territorio desde México.

La información sobre las restricciones fronterizas coincidió con el anuncio por parte del canciller Marcelo Ebrard de que ambos países habían llegado a un acuerdo sobre vacunas. Ebrard dijo que los detalles estaban todavía en negociación, pero un funcionario de la Casa Blanca confirmó a AP que lo consensuado implicaría el envío de 2,5 millones de dosis de Estados Unidos a México en concepto de “préstamo”.

Ambas decisiones llegan a casi tres semanas del encuentro virtual del 1 de marzo entre los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador en el que la migración y la pandemia fueron algunos de los asuntos centrales.
“Se trata de dos temas separados en una agenda común”, explicó vía Twitter el jueves por la tarde Roberto Velasco, director general para América del Norte. “Nuestra compleja agenda bilateral avanza en todos los frentes”.

“Migración y vacunación contra COVID-19 son temas distintos”, subrayó el funcionario que, además, quiso dejar claro que México “determina su política migratoria de manera soberana”.

El gobierno mexicano ya había restringido los cruces en su frontera norte desde marzo de 2020 a petición del entonces presidente Donald Trump. Tales limitaciones a actividades no esenciales por COVID-19 se fueron prorrogando desde entonces y se mantendrán en esa frontera también ahora.

Las restricciones en el norte se hicieron con el mismo argumento de evitar los contagios de COVID-19, pero los analistas coincidieron en asegurar que la medida propuesta Trump tenía como objetivo real frenar la migración.
El mandatario republicano había presionado con fuerza a México -incluso con amenazas de aranceles- para que reforzara los controles migratorios y aceptara que los solicitantes de asilo en Estados Unidos esperaran su proceso en territorio mexicano. Pero la medida, teóricamente sanitaria, permitió a las autoridades estadounidenses devolver de forma inmediata a México sin trámites de ningún tipo a decenas de miles de migrantes mexicanos y centroamericanos que trataban de cruzar la frontera de forma ilegal.

Según la cancillería mexicana, las nuevas medidas “para prevenir la propagación de COVID-19” se iniciarán el viernes y se prolongarán hasta el 21 de abril. “El @GobiernoMX desplegará medidas de control sanitario en el norte y sur del país”, agregó el tuit.

La Secretaría de Relaciones Exteriores no aclaró qué acciones concretas se implementarán. En un mensaje a The Associated Press explicó que se limitarán los cruces turísticos y recreativos pero que las restricciones no afectarán a residentes mexicanos temporales o permanentes o personas con visas de trabajo, a viajes con propósitos médicos o educativos ni al comercio legal con Guatemala.

Foto: AP.

La cancillería añadió que las medidas podrán extenderse otro mes “dependiendo del índice de contagio de COVID-19”.

Poco antes, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos había anunciado en la misma red social la extensión de las restricciones en sus fronteras “en coordinación con nuestros socios en Canadá y México”.
“Guiados por directrices científicas y de salud pública, trabajaremos con nuestras contrapartes para identificar un enfoque que alivie las restricciones cuando las condiciones lo permitan, teniendo la protección de nuestros ciudadanos contra el COVID-19 como nuestro principal objetivo”, indicó dicho departamento estadounidense.
La administración de Joe Biden ha empezado a desmantelar diversas medidas que Trump impuso para frenar la llegada de migrantes y solicitantes de asilo.

Sin embargo, el demócrata optó por mantener las restricciones en la frontera con México bajo el argumento del control de la pandemia aunque con ciertas excepciones como no devolver a menores que viajan solos, casos vulnerables o familias que no puedan ser recibidas por México, según explicó Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional, esta misma semana.

Los cruces ilegales a Estados Unidos empezaron a crecer a fines del año pasado y en febrero las interceptaciones de inmigrantes por parte las autoridades estadounidenses superaron las 100.000 por primera vez desde el pico de llegadas que hubo en 2019.

Noticia anterior

Un cubano elegido como Ingeniero del Año en Países Bajos

Siguiente noticia

Importante senador demócrata reclama a Biden una política activa hacia Cuba

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

vacuna fiebre amarilla
América Latina

Cuba dona a Colombia vacunas contra la fiebre amarilla ante emergencia sanitaria en ese país

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Fachada del diario La Prensa en Managua. Foto: Jorge Torres/EFE/ARCHIVO
América Latina

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por premio al diario La Prensa

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Consecuencias del sismo reportado hoy en Esmeraldas. Foto: @MinMedio
América Latina

Sismo de magnitud 6.1 estremece varias regiones de Ecuador

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cierran escrutinio y descartan reclamo de fraude del correísmo. Foto: EFE/ José Jácome.

Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador oficializa victoria de Daniel Noboa en segunda vuelta

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Jair Bolsonaro llega al Hospital DF Star en Brasilia. Foto:  Andre Borges/EFE.
América Latina

Subida de presión arterial agrava estado de salud de Bolsonaro

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El senador Patrick Leahy, demócrata por Vermont, conversa con el entonces presidente cubano, Raúl Castro, durante una visita a La Habana.  Foto: Granma/AP/Pool.

Importante senador demócrata reclama a Biden una política activa hacia Cuba

La  narradora oral Mayra Navarro. Foto: El Toque.

Celebran XI Festival Primavera de Cuentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}