ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Negociador jefe de guerrilla colombiana, entre optimista y escéptico sobre negociaciones con el gobierno de Petro

Israel Ramírez Pineda, alias "Pablo Beltrán" asegura que el ELN necesita "hechos" y no sólo "palabras" tras lo sucedido con el acuerdo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que califica de "más un fracaso que un acierto".

por
  • EFE
septiembre 12, 2022
en América Latina
0
El negociador jefe del Ejército de Liberación Nacional (ELN) Israel Ramírez Pineda, alias "Pablo Beltrán", habla durante un entrevista con EFE, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

El negociador jefe del Ejército de Liberación Nacional (ELN) Israel Ramírez Pineda, alias "Pablo Beltrán", habla durante un entrevista con EFE, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

El negociador jefe del Ejército de Liberación Nacional (ELN) Israel Ramírez Pineda, alias “Pablo Beltrán”, muestra cierto optimismo en una entrevista con EFE ante las negociaciones de paz con el Gobierno del nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, pero se reconoce escéptico sobre un posible desarme y la propuesta de “paz total”.

Beltrán, uno de los máximos jefes de la mayor guerrilla colombiana en activo, reconoce los gestos iniciales de Petro y apunta que quedan apenas “semanas” para que se retomen las negociaciones luego de un parón de cuatro años.

Sin embargo, asegura que el ELN necesita “hechos” y no sólo “palabras” tras lo sucedido con el acuerdo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que califica de “más un fracaso que un acierto”.

Agrega que es precisa una cierta “confianza” entre el ELN y el Gobierno colombiano, un “cese bilateral” de las hostilidades, una “implementación simultánea” de lo que se vaya acordando, así como sentar las bases para “construir un pacto sobre lo fundamental” a nivel estatal que trascienda ideologías y partidos.

El negociador afirma que el ELN mantiene una “posición crítica” en la cuestión del desarme “extraída de la realidad”: “La FARC entregó las armas y comenzaron a matarlos”. Argumenta que las armas no son solamente el modo de defensa del ELN, sino también de “las comunidades” en los territorios que controla.

Agrega que “la necesidad de la defensa” acabará “cuando esas comunidades dejen de ser atacadas”, algo en lo que a su juicio el Gobierno tiene una doble “tarea”.

Por un lado, la lucha contra las “bandas”, “clanes” y “mafias” establecidas en muchos territorios y, “lo más grave”, “la doctrina de seguridad del Gobierno colombiano”, que considera que “es enemigo interno todo el que le protesta”.

“Si se desmonta esa maquinaria en contra del pueblo, pues no va a haber necesidad de resistencia ni de lucha rebelde. Nosotros somos una consecuencia”, señala sin aclarar cómo podría llegar a concretarse el desarme, pieza fundamental del proceso de paz.

Asimismo el ELN estima preciso reformar en profundidad las Fuerzas Armadas, pues están “muy infiltradas por las mafias y los clanes de narcotráfico”, de tal forma que no es cuestión de unas “manzanas podridas”, sino que “está podrido el árbol”.

En su opinión, “es muy importante que las negociaciones de paz se den en medio de un cese bilateral” de la violencia, algo que debería ser uno de los puntos iniciales y esenciales de las conversaciones con el Ejecutivo de Petro.

Petro: al ELN también le corresponde decidir si las negociaciones de paz serán o no en Cuba

El “sesgo” de la “paz total”

Con respecto a la propuesta de “paz total” del presidente colombiano, Beltrán la entiende “como un ejercicio de buena voluntad, no de mala fe”. No obstante, cree que “tiene mucho de ese sesgo de pacificación y deja muy a un lado el asunto de hacer acuerdos para resolver los problemas estructurales que generan el conflicto”.

“Eso es un proceso de pacificación y Colombia necesita —y está bien— pacificación, pero más que eso necesita paz, que es abordar las causas estructurales que generan el conflicto, que es social, político y armado”, distingue.

El negociador recalca que hace falta construir “confianza” entre las partes tras los incumplimientos del “pésimo” Gobierno de Duque, que paralizó las negociaciones en 2019 —tras un año de diálogo— luego del atentado contra la Escuela de Cadetes de Bogotá, con 22 muertos.

“Acuerdo que se haga, acuerdo que se cumple. Así se construye la confianza, pero cumplen ambos. Porque la FARC cumplió y el Estado no. Eso es perfidia (…) Si el Gobierno cumple, el ELN cumple. Pero si el Gobierno incumple, eso no nos obliga a cumplir. Que haya una implementación simultánea”, pide.

El moderado optimismo de Beltrán de cara a unas negociaciones con el Gobierno colombiano se debe a algunas de las decisiones iniciales de Petro, como las relativas a los relevos en la cúpula militar, el fin del uso forzado del glifosato para la erradicación de cultivos de coca o la limitación de las extradiciones.

“Son postulados importantes, que varios de ellos han empezado a concretarlos. Eso genera un buen ambiente para buscar una solución política al conflicto”, indica. Apunta además que el Gobierno ha propuesto un acuerdo para construir nación, con lo que el ELN está “de acuerdo”.

“Hay que hacer un pacto que nos junte a todos  —izquierda, derecha y centro— para construir una nación en paz y equidad, y con un nivel de básico de soberanía. Esperamos que el Gobierno lleve a cabo esa iniciativa y en ese camino nosotros tenemos coincidencias con ese planteamiento”, afirma.

Senador colombiano destaca avances en las nuevas negociaciones con el ELN en La Habana

“Mandato” político

El negociador jefe, quien afirma que al ELN no le “llama mucho la atención” tener representación en el Congreso, subraya, sin embargo, que sienten un mandato político relacionado con el estallido social del año pasado.

“¿Qué dijo la gente? Queremos cambiar la situación de Colombia, que haya cambios, que se favorezca a la gente, que no haya más miseria, que haya democracia, que se acabe la guerra. Un mandato muy fuerte. El Gobierno que llegó, el de Petro, llega acogiendo parte de ese mandato. Esperamos que lo cumpla. Y nosotros, como ELN, también nos sentimos responsables de cumplir con ese mandato de que haya cambios en Colombia, entre ellos, que haya paz”, explica.

Con respecto al papel de Antonio García en las conversaciones, Beltrán aclara que los estatutos del ELN “mandan que el primer comandante esté muy atento a estos procesos de negociación, pero sin sentarse en la mesa”.

“Siempre debe quedar alguien que llame a cuentas si la delegación se equivoca”, explica.

Beltrán evita pronunciarse abiertamente sobre la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), pero subraya que el “corazón” de las demandas del ELN es que “se garanticen los derechos de las víctimas (…) de todas las víctimas, con “Justicia”, “verdad”, “reparación” y “garantía de no repetición”.

El negociador, que asegura que el ELN está devolviendo “a los últimos militares” en sus manos, afirma que ellos prefieren que el exguerrillero de las FARC y político Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, “no esté” en las negociaciones, pese a haberse ofrecido.

Juan Palop / EFE

Etiquetas: ColombiaConversaciones de PazguerrillaGustavo Petro
Noticia anterior

Dengue en Cuba: la normalidad epidemiológica agravada por la crisis

Siguiente noticia

Carretera Central de Cuba tendrá más carriles a la altura de Camagüey

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Luis Arce durante el acto donde fue proclamado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios electorales generales. Foto:  Luis Gandarillas /EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección en los comicios de agosto

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
1

...

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

vacuna fiebre amarilla
América Latina

Cuba dona a Colombia vacunas contra la fiebre amarilla ante emergencia sanitaria en ese país

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Fachada del diario La Prensa en Managua. Foto: Jorge Torres/EFE/ARCHIVO
América Latina

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por premio al diario La Prensa

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Labores de ampliación de la Carretera Central de Cuba. Foto: Trabajadores.

Carretera Central de Cuba tendrá más carriles a la altura de Camagüey

Posponen hasta febrero la séptima edición del Triatlón de La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, delante de la Embajada de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    414 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    489 compartido
    Comparte 196 Tweet 122
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    489 compartido
    Comparte 196 Tweet 122
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    414 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}