ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Nicaragua: extrañas elecciones de un presidente sin oposición

Los siete candidatos opositores habían sido arrestados; estaban en la cárcel o bajo reclusión domiciliaria.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
noviembre 8, 2021
en América Latina
2

Fueron unas elecciones presidenciales extrañas las que ocurrieron este domingo en Nicaragua. El presidente Daniel Ortega se postuló por cuarta vez consecutiva, mandó a arrestar a siete candidatos de oposición y compitió con partidos hasta entonces desconocidos, cuyos dirigentes poco difieren de su pensamiento.

Ortega puede haber ganado formalmente, acompañado de su mujer, Rosario Murillo, la vicepresidente nombrada a dedo hace unos años y también la portavoz del gobierno; pero, la verdadera vencedoras en las más de 13 000 urnas electorales fue la abstención. Ha sido la forma que encontró la verdadera oposición, con el apoyo de la Iglesia Católica, de hacerse sentir en esta jornada.

Poco más de 12 horas después de haber concluído, el gobierno ha dado los primeros adelantos de sondeos a boca de urna, resultados provisionales y cifras de abstención a las que la oposición contesta, ya que calcula superó el 65% si de verdad funcionó el llamado a rechazar los comicios.

Por lo pronto, la vecina Costa Rica ha rechazado el proceso electoral. “Ante la ausencia de condiciones y garantías requeridas en democracia para acreditar las elecciones como transparentes, creíbles, independientes, libres, justas e inclusivas, Costa Rica no reconoce el proceso electoral en Nicaragua realizado el día 7 de noviembre del 2021”, dijo el Gobierno de Costa Rica.

“Costa Rica reitera que las acciones desplegadas por el Gobierno de Nicaragua contra importantes actores políticos y sociales, líderes de oposición, grupos de jóvenes y medios de comunicación en ese país, contravinieron el libre ejercicio democrático, la garantía del pluralismo político y libertad de expresión”, indicó el comunicado divulgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.

Exvicepresidente de la Nicaragua sandinista se asila en España

En Washington, el presidente Joe Biden tambien criticó las elecciones nicaraguenses con un matiz más comedido.

“El presidente nicaragüense Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, montaron un simulacro de proceso electoral que no resultó libre ni justo y, claramente, tampoco democrático. El encarcelamiento arbitrario de casi 40 opositores desde mayo, incluidos siete posibles candidatos a la presidencia, así como las medidas para impedir la participación de algunos partidos políticos, ya habían contribuido a amañar el resultado mucho antes de la jornada electoral. Las autoridades cerraron a medios independientes, encarcelaron a periodistas y actores del sector privado e intimidaron a organizaciones de la sociedad civil para que dejaran de funcionar”, indicó el comunicado presidencial.

En el documento, agregó Biden: “La familia Ortega y Murillo, que perdió el apoyo popular hace tiempo y en el presente ya no tiene mandato democrático, ahora gobierna Nicaragua con carácter de autócratas, y esto hace que ya no se diferencien de la familia Somoza a la que Ortega y los sandinistas combatieron hace cuatro décadas”.

Biden, como suele hacer contra gobiernos con los cuales discordia, también amenazó con sanciones: “Estados Unidos, en estrecha coordinación con otros miembros de la comunidad internacional, utilizará todas las herramientas diplomáticas y económicas a nuestro alcance para apoyar al pueblo de Nicaragua y exigir responsabilidades al gobierno de Ortega-Murillo y a quienes facilitan sus abusos”.

Felicidades al hermano pueblo de #Nicaragua, a Daniel Ortega y a Rosario Murillo, por el resultado de las elecciones de este domingo, que fueron una demostración de soberanía y civismo ante la cruel campaña mediática que sufren. Cuenten siempre con el apoyo de #Cuba. Un abrazo. pic.twitter.com/FkDzQUac3U

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 8, 2021

Uno de los aliados de Ortega, el presidente venezolano Nicolás Maduro dijo desde Twitter que “enviaba un abrazo de felicitación al pueblo de Nicaragua, al Comandante Daniel Ortega y a Rosario, por la gran jornada de participación popular y pacífica en las elecciones”. También desde su cuenta de Twitter, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, escribió en la mañana del lunes que habían sido una demostración de soberanía y civismo ante la cruel campaña mediática que sufren. “Cuenten siempre con el apoyo de Cuba”.

El presidente Ortega tiene una conciencia clara de su impopularidad. Apareció para votar sobre el mediodía cuando lo usual era hacerlo al final del día y aprovechó el momento para hacer declaraciones llamando al voto a su candidatura, lo cual constituye una violación de la ley electoral. En una cadena televisiva de 45 minutos, el mandatario acusó a la oposición de querer imponer la violencia y se presentó como el único capaz de mantener la paz en un país acosado por el terrorismo.

“Hay quienes optan por la guerra, la violencia, el terrorismo y las calumnias. Quieren que el país se vea envuelto en un enfrentamiento violento y en una guerra como la que se ha vivido a lo largo de la historia. La guerra no deja escuelas, la guerra no construye hospitales, no construye carreteras. (Sino) que el pueblo no se tiña de sangre. Ahí está el voto para evitarlo”, afirmó Ortega, quien añadió entre aplausos de sus seguidores: “las elecciones son un compromiso de los nicaragüenses de votar por la paz y no por la guerra”.

Etiquetas: Daniel OrteganicaraguanicaragüensesPolítica
Noticia anterior

Cuba recibe a viajeros internacionales sin cuarentena, pero con vacunas

Siguiente noticia

La Inversión Extranjera Directa en Cuba: un aporte al desarrollo nacional

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Luis Arce durante el acto donde fue proclamado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios electorales generales. Foto:  Luis Gandarillas /EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección en los comicios de agosto

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
1

...

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

vacuna fiebre amarilla
América Latina

Cuba dona a Colombia vacunas contra la fiebre amarilla ante emergencia sanitaria en ese país

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Fachada del diario La Prensa en Managua. Foto: Jorge Torres/EFE/ARCHIVO
América Latina

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por premio al diario La Prensa

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mariel. Foto: Progreso Semanal.

La Inversión Extranjera Directa en Cuba: un aporte al desarrollo nacional

Foto: twitter.com/CIGBCuba

Vacunas: más de 1.6 millones de dosis de Abdala envió Cuba a Venezuela

Comentarios 2

  1. jorges says:
    Hace 4 años

    Rui
    La oposición debe ser constructiva y no facista que protagonizo junto a la iglesia catolica actos vandalicos y crimenes, hasta quemaron vivos gente en las calles, puede criticarse al gobierno de Daniel Ortega , pero tambien debe caracterizar la oposición violenta , que se demostró en lso sucesos del 2018
    Sienmpre que l aoposición este apoyada por los Estados Unidos, lideres de la guerra contra los derechos humanos en el mundo, ninguna dictadura de izquierda(que sea con todos y para el bien de todos) sera un pecado, sino la jsuta respuesta ante las fuerzas del mal
    Esto es similar a Cuba donde los aliados al imperialismo y que estan a favor de una intervenciaón yanquei reclaman democracia, cuando para los enemigos del pueblo cubano le debe estar prohibido tal reclamo, pues no son , ni seran paladines ni ejemplos de personas democraticas, en particular los jovenes artostas renegados, que ni reconocen qu egaracias a la Revolución se formaron como tales , para ahora denegar de ella

    Responder
  2. Javier says:
    Hace 4 años

    El texto más que información parece propaganda derechista.
    En primer lugar los casos como Cristiana Chamorro no pueden ser catalogados como candidatos porque tuvieron que responder a los tribunales antes de formalizar su campaña electoral.
    El análisis que plantea este trabajo de Rui es incompleto si no menciona las causas por la que fueron procesados estos personajes de la vida política nicaragüense.
    Chamorro recibió 6 millones de dólares de la USAID y ese dinero fue usado para mantener 25 medios de comunicación de los cuales la mayoría incitó a la desestabilización violenta promovida en el país en 2018. De estos medios, “Confidencial” y “Semana” pertenecen a la familia Chamorro y recibieron 2 millones de dólares.
    La ley nicaragüense condena recibir financiamiento externo para generar caos y desestabilización y mucho menos para financiar campañas políticas.
    Todo trabajo que no analice esto es un trabajo a medias y superficial.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • El Palacio de los comerciantes 

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}