ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Nicaragua utilizó “armas de guerra” contra manifestantes, según una investigación

El uso de material bélico se da bajo un plan gubernamental llamado "Operación Limpieza”.

por
  • Daniel Wizenberg
    Daniel Wizenberg
octubre 27, 2018
en América Latina
1
Una joven llora junto al ataúd con los restos de Leyling Chavarría, quien murió cuando la policía y los paramilitares atacaron una barricada establecida por manifestantes antigubernamentales en Jinotega, Nicaragua. Foto: Cristobal Venegas / AP.

Una joven llora junto al ataúd con los restos de Leyling Chavarría, quien murió cuando la policía y los paramilitares atacaron una barricada establecida por manifestantes antigubernamentales en Jinotega, Nicaragua. Foto: Cristobal Venegas / AP.

Para Amnistía Internacional, las fuerzas de seguridad de Daniel Ortega han usado armas de guerra para amedrentar a manifestantes antigubernamentales.

Al menos 322 personas murieron y otras 2,000 resultaron heridas, en su mayoría a manos de la policía y grupos paramilitares gubernamentales, desde que comenzaron las manifestaciones. Las protestas fueron en principio contra un nuevo sistema de seguridad social. Ahora son para que renuncie Daniel Ortega.

Los manifestantes, además, resume Amnistía, han sido arbitrariamente arrestados, algunos torturados y al menos 300 procesados, muchos de ellos por cargos de “terrorismo”. Al menos un periodista ha sido asesinado y varios reporteros extranjeros han sido deportados.

El nuevo informe de Amnistía, titulado “Sembrando el terror”, documenta las violaciones de derechos humanos cometidas entre el 30 de mayo y el 18 de septiembre de 2018 que se llevaron a cabo con conocimiento y por orden de las más altas autoridades,incluido el presidente Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.

Lo que viene sucediendo Amnistía lo enmarca dentro de un plan gubernamental que titula “Operación Limpieza”, si bien se presume que es un plan de Estado. Haya habido órdenes expresas de Ortega o no, él es responsable: según la constitución nicaragüense, el presidente del país es el comandante en jefe de la policía nacional y controla directamente la fuerza.

El informe detalla las pruebas encontradas: gran número de ametralladoras, rifles de francotirador e incluso lanzagranadas propulsadas con cohetes portátiles. Por otro lado, Amnistía reconoce que una minoría de manifestantes antigubernamentales ha usado armas de fuego pero que las mismas han sido de fabricación casera. “Sin embargo, el uso estatal es desproporcionado y en su mayoría indiscriminado”, según Amnistía.

Erika Guevara-Rosas, directora para América de Amnistía Internacional, dijo: “La estrategia de represión implementada por las fuerzas de seguridad y los grupos pro gubernamentales en Nicaragua debe investigarse adecuadamente y los responsables deben ser llevados ante la justicia”.

Además, afirmó que “la investigación internacional no solo debe dirigirse a los perpetradores, sino también a los funcionarios, independientemente de su rango y posición política, que ordenaron, permitieron o conocieron las violaciones, pero no hicieron nada para detenerlos”.

El informe se basa en 115 entrevistas que descubrieron seis posibles ejecuciones extrajudiciales. La tortura, por otra parte, se ha utilizado para dar falso testimonio. Varias personas entrevistadas por Amnistía muestran marcas visibles de lesiones.

El reporte podría estar incompleto. Muchas personas están demasiado asustadas para denunciar ataques, incluso muertes, por temor a represalias. Las investigaciones oficiales a menudo son inadecuadas y están dirigidas a identificar líderes de protesta.

Una consecuencia de la persecución generalizada es el desplazamiento interno y la migración forzada de miles de personas, principalmente hacia el sur, a la vecina Costa Rica. Más de 20,000 nicaragüenses han solicitado asilo allí en los últimos seis meses, según el Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU.

Etiquetas: Nicaragua.
Noticia anterior

Bombas de tubería y de tiempo

Siguiente noticia

Zona franca más grande de América espera llegada “masiva” de cubanos

Daniel Wizenberg

Daniel Wizenberg

Buenos Aires, 1989. Graduado de Ciencia Política, donde rebota cada tanto y donde, sabe, siempre empezará y terminará cualquier viaje. Uno de los fundadores y editores de Late. Autor de un libro ("Los Que Esperan: crónicas de refugiados y migrantes") y co-autor de otro ("Dos Caras de una misma Corea" junto a Julian Varsavsky).

Artículos Relacionados

Dos personas observan una edificación destruida por los temblores ocurridos el martes en Santa María de Jesús, Guatemala. Foto: EFE/ Alex Cruz.
América Latina

Al menos siete personas muertas por sismos en Guatemala

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Lula da Silva habla durante la ceremonia de apertura de la X Reunión Anual del Nuevo Banco de Desarrollo. Foto: André Coelho/EFE.
América Latina

Brasil reacciona a los aranceles del 50 % anunciados por Trump, Lula dice que la medida “será respondida”

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Personas orando por el senador Miguel Uribe ante un altar improvisado. Foto: EFE/ Carlos Ortega.
América Latina

Policía colombiana captura a presunto organizador del atentado al senador Miguel Uribe

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Petro habla en un evento en la Casa de Nariño en Bogotá, este jueves. Foto: Presidencia de Colombia/EFE.
Mundo

Colombia y Estados Unidos cruzan golpes diplomáticos

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Una amistad personal y política los une desde hace décadas. Foto: Aire de Santa Fe.
Mundo

Lula visitará a Cristina Fernández en su prisión domiciliaria bajo estrictas condiciones judiciales

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Zona Libre de Colón en Panamá. Foto: gogetit.com.pa

Zona franca más grande de América espera llegada "masiva" de cubanos

Mundial de gimnasia: Doha fue un infierno

Comentarios 1

  1. Rosa says:
    Hace 7 años

    Asi mismo es. La misma situación de Venezuela. Y donde se sabe que Cuba les esta dando la mano a esos “gobiernos”.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1955 compartido
    Comparte 782 Tweet 489
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}