ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Nuevo apagón en Venezuela

Algunas zonas de Caracas recuperaron el servicio eléctrico pasada la medianoche, aunque en el resto del país persistían las fallas.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
julio 23, 2019
en América Latina
0
Foto: @johkhz/Twitter.

Foto: @johkhz/Twitter.

La mayor parte de Venezuela quedó el lunes en tinieblas a consecuencia de un nuevo apagón que se extendía por varias horas y que hizo recordar a muchos las dificultades que enfrentaron hace cuatro meses por una falla de gran magnitud que se prolongó casi cinco días.

En la capital, la interrupción en el suministro comenzó a las 16:45. Algunos medios locales reportaron problemas eléctricos en al menos 19 de los 24 estados. Algunas zonas de Caracas recuperaron el servicio eléctrico pasada la medianoche, aunque en el resto del país persistían las fallas.

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), de propiedad estatal, informó en su cuenta de Twitter que durante la noche del lunes se recuperó parcialmente el servicio en sectores de los estados Nueva Esparta, Bolívar, Táchira, Lara y Anzoátegui, y que continuaba el proceso de normalización y estabilización del sistema.

El aeropuerto internacional Simón Bolívar, ubicado en Maiquetía y que es el principal del país, operaba con normalidad a primera hora del martes, aunque las poblaciones cercanas permanecían a oscuras.

El ministro de comunicación, Jorge Rodríguez, dijo en la noche que el apagón es consecuencia de un “ataque de carácter electromagnético” que buscaba afectar la central hidroeléctrica de Guayana, que genera más del 60% de la electricidad del país y está ubicada en el estado suroriental de Bolívar.

Varias personas caminan por las calles de Caracas luego que un apagón masivo dejó a la ciudad y a otras partes del país sin electricidad, en Caracas, Venezuela, el lunes 22 de julio de 2019. (AP Foto/Ariana Cubillos)

En una transmisión de la televisora estatal, Rodríguez expresó que las autoridades ya activaron los “protocolos de protección” y que en el “menor lapso posible” se espera recuperar el servicio eléctrico en el país.

Horas después, Rodríguez anunció en su cuenta de Twitter que el gobierno suspendió las actividades laborales y educativas para colaborar “en el proceso de reconexión (…) del servicio eléctrico nacional”.

Por su parte, el jefe de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, responsabilizó a la oposición del nuevo apagón y, en una transmisión de la televisora estatal, dijo que gran parte del país se vio afectado por la falla eléctrica.

Ante la paralización del servicio de metro capitalino, cientos de personas tuvieron que lanzarse a las calles. A su vez, la falta de funcionamiento de los semáforos provocó congestionamiento de vehículos.

“Esto me parece horrible. Esto es un desastre”, afirmó Reni Blanco, una educadora de 48 años, mientras caminaba junto a cientos de personas por una acera de una avenida del este de la capital.

Blanco atribuyó la nueva falla eléctrica “al descuido del gobierno y la falta de inversión”.

Por su parte, el líder opositor Juan Guaidó dijo que el evento era consecuencia del “fracaso” del gobierno del presidente Nicolás Maduro.

“Destruyeron el sistema eléctrico y no tienen respuestas”, expreso Guaidó en su cuenta de Twitter.

El dirigente invitó a sus seguidores a salir el martes a las calles de todo el país para protestar por lo que consideró un “desastre”.

El ingeniero eléctrico Miguel Lara atribuyó la falla a que Corpoelec está operando el sistema eléctrico en condiciones de “riesgo límite”. En su cuenta de Twitter explicó que, ante esa situación, cualquier contingencia o eventos menores derivan en un apagón nacional.

Desde hace varios años el país suramericano ha enfrentado varias crisis eléctricas que las autoridades han atribuido a complots y acciones de sabotaje.

Analistas y opositores sostienen que las fallas son consecuencia de la falta de mantenimiento de los equipos, poca formación del personal y presuntas irregularidades en las adquisiciones de plantas y generadores en los últimos años.

“Ya es hora que esta gente se vaya”, dijo José López, un vendedor de 52 años. “Ya tenemos tiempo con esto, de marzo, y no lo solucionan nada”.

El 7 de marzo se registró el que hasta ahora ha sido el peor apagón en la historia venezolana, que se prolongó cuatro días a nivel nacional. Aquellas fallas no sólo provocaron interrupciones en las comunicaciones –Internet y telefonía–, sino también problemas en el suministro de agua.

El gobierno de Maduro denunció en ese momento que los cortes de energía se debían a supuestos “ataques electromagnéticos” y “cibernéticos” dirigidos por Estados Unidos, o hasta a un ataque con arma de fuego a una instalación eléctrica perpetrado presuntamente por políticos locales de oposición.

En contraste, los expertos sostienen que las fallas repetitivas son consecuencia de una administración corrupta e incapaz que se traduce en la falta de mantenimiento del sistema eléctrico nacional.

Noticia anterior

Etecsa ofrece varios paquetes de hosting para personas naturales cubanas

Siguiente noticia

Advierten sobre consumo de aspirina “preventiva”

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Lula funeral Mujica
América Latina

Lula se despide de su amigo “Pepe” Mujica en medio de multitudinario funeral popular en Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Sheinbaum_México
América Latina

México rechaza propuesta en EEUU para gravar remesas y busca alianza con otros países

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Luis Arce durante el acto donde fue proclamado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios electorales generales. Foto:  Luis Gandarillas /EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección en los comicios de agosto

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
1

...

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: agenciasinc.es

Advierten sobre consumo de aspirina "preventiva"

Vista de la terminal de cruceros de La Habana desde una ventana. Foto: Ángel Marqués Dolz.

El silencio de los cruceros: ¿hay vida después del 5J?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1158 compartido
    Comparte 463 Tweet 290
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    757 compartido
    Comparte 303 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    685 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    757 compartido
    Comparte 303 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}