ES / EN
- octubre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Panamá inaugura tercer puente sobre el canal interoceánico

El puente fue construido por la Autoridad del Canal de Panamá dos décadas después de que Estados Unidos transfirió la administración de la vía acuática a los panameños y es el primero sobre la ruta marítima en el lado del Caribe.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
agosto 3, 2019
en América Latina
0
El nuevo puente que se extiende por el Canal de Panamá se oberva en Colón, Panamá, el viernes 2 de agosto de 2019. Foto: Eric Batista / AP.

El nuevo puente que se extiende por el Canal de Panamá se oberva en Colón, Panamá, el viernes 2 de agosto de 2019. Foto: Eric Batista / AP.

El presidente de Panamá Laurentino Cortizo inauguró este viernes el tercer puente sobre el Canal interoceánico, una estructura que permitirá un tránsito vehicular ininterrumpido sobre el litoral caribeño de la provincia de Colón.

El puente fue construido por la Autoridad del Canal de Panamá dos décadas después de que Estados Unidos transfirió la administración de la vía acuática a los panameños y es el primero sobre la ruta marítima en el lado del Caribe.

La obra fue siempre un anhelo para quienes habitan la región conocida como Costa Abajo de Colón y que aglutina a unas 40.000 personas en el sector oeste colonense. Esos pobladores cruzaban en ferry o esperaban la apertura de las esclusas para trasladarse desde sus comunidades a las áreas urbanas del este.

VÍDEO | Panamá inaugura el tercer puente sobre el Canal, el más largo del país https://t.co/E4p84R3yD5 pic.twitter.com/9RCZrefQSS

— EFE Noticias (@EFEnoticias) August 2, 2019

Cortizo, oriundo de Costa Abajo, recordó “el viacrucis” que representaba la larga espera del paso de los buques para poder cruzar. “A veces por circunstancias especiales eran horas, en muchos momentos personas con familiares enfermos no podían cruzar y hubo momentos difíciles, momentos en que a veces perdieron la vida”, rememoró el gobernante.

“Para nosotros los costeños es un avance grandísimo, era una odisea cuando teníamos que ir al trabajo y teníamos que esperar que pasara un barco”, dijo por su parte la maestra María Menchaca, de 41 años, directora de una escuela primaria en la comunidad colonense de Salud, que se verá beneficiada con el puente y que estaba con estudiantes en el acto de inauguración.

Por su parte, el administrador del canal, Jorge Quijano, recalcó que en la vía interoceánica “somos conscientes de que, además del servicio que le prestamos al comercio mundial, tenemos una gran responsabilidad con los panameños. Y cumplir con la construcción y apertura de este puente es una muestra de nuestro compromiso con el país”.

El puente de concreto de cuatro carriles y una longitud de 4,6 kilómetros, incluyendo los accesos, está construido al norte a unos tres kilómetros de distancia de las esclusas de Gatún y Aokgua Clara, estas últimas inauguradas en 2016 para el paso de buques de mayor calado.

El puente y sus accesos fueron construidos por la empresa francesa VINCI Construction Grands Projets, contratada por las autoridades del canal, a un costo de aproximadamente 380 millones de dólares.

Vehículos pasan por el nuevo puente que se extiende por el Canal de Panamá en Colón, Panamá, el viernes 2 de agosto de 2019. Foto: Eric Batista / AP.
Vehículos pasan por el nuevo puente que se extiende por el Canal de Panamá en Colón, Panamá, el viernes 2 de agosto de 2019. Foto: Eric Batista / AP.

Con el canal ampliado y las nuevas esclusas se hacía imprescindible la construcción de un paso vehicular. “Son dos restricciones que se generaban tanto para el tráfico de personas como para la operación del canal que tiene que planear alrededor de ellos”, explicó el ingeniero Miguel Lorenzo, vicepresidente de Ingeniería y Servicios de la Autoridad del Canal. “Este puente nos va a dar un paso ininterrumpido de vehículos y permitirá tener las operaciones de las esclusas libres de cualquier restricción”, resaltó.

El ministro para Asuntos del Canal y expresidente de Panamá, Arístides Royo, recordó que el primer puente sobre el canal –el Puentes de las Américas– fue construido por Estados Unidos casi cinco décadas después de haber inaugurado la vía interoceánica. “Tuvimos utilizando un ferry durante 49 años de 1914 hasta 1963”, recordó. “En cambio mire la velocidad con que una vez adquirido el canal por los panameños nosotros hemos construido ya el Puente Centenario (2004) y este puente que estamos inaugurando hoy”, recalcó.

Estados Unidos, que construyó el canal en 1914, transfirió a fines de 1999 la administración a los panameños y ese mismo año puso fin a su casi centenaria presencia militar a lo largo de la ruta.

Etiquetas: Panamá
Noticia anterior

EEUU probará nuevo misil tras fin de tratado con Rusia

Siguiente noticia

¿Quién es John McAfee?

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, kufiya sobre los hombros, se entrevista en Nueva York con Antonio Guterres, secretario general de la ONU. Foto: EFE/Laura Jarriel
Mundo

“La sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York”, dice Petro luego de que EEUU le retirara su visa

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

El presidente argentino, Javier Milei, ante el plenario de la ONU. Foto: Kena Betancur /EFE.
Mundo

Relación Milei-Trump: Entre la sumisión y el endeudamiento

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Integrantes de Protección Civil y Bomberos asisten a la iglesia Santa Bárbara, en Maracaibo, Venezuela, afectada por una serie de sismos desde la tarde del 24 de septiembre de 2025. Foto: Henry Chirinos / EFE.
América Latina

Varios sismos sacuden regiones de Venezuela y Colombia

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Foto: Naciones Unidas.
América Latina

Países latinoamericanos y caribeños ratifican en Nueva York su compromiso con la paz regional

por EFE
septiembre 22, 2025
0

...

buque guerra EEUU
América Latina

Llega a Panamá un buque de guerra estadounidense, en plena tensión EEUU-Venezuela

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Montaje de McAfee, tomado de su cuenta de Twitter.

¿Quién es John McAfee?

Andy Cruz (2-i) de Cuba, posa con Keyshaw Davis (i) de Estados Unidos, plata, Conrand Ryan (2-d) de Antigua y Barbuda, y Michael Alexander de Trinidad y Tobago, bronce, este viernes en la premiación de welter ligero en boxeo masculino en los Juegos Panamericanos 2019, en Lima (Perú). Foto: Christian Ugarte / EFE.

Cuba copa el medallero en el boxeo con 8 de las 10 doradas limeñas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.

    El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    854 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • Silvio en Chile: un romance que no se apaga

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Gobierno de La Habana establece nuevos precios máximos para productos agropecuarios

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    854 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}