ES / EN
- noviembre 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Trump afirma que ya tiene decisión sobre Venezuela pero mantiene el misterio

El presidente estadounidense reveló a bordo del Air Force One que ya definió sus próximos pasos respecto al país caribeño, mientras el despliegue militar más grande en décadas se intensifica en el Caribe.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 15, 2025
en América Latina
0
Unidades del Grupo de Ataque del portaaviones Gerald R. Ford y un bombardero B-52 de la Fuerza Aérea de EE. UU. operando el pasado jueves en aguas internacionales. Foto: Tomada de la cuenta oficial de X  @NAVSOUS4THFLT

Unidades del Grupo de Ataque del portaaviones Gerald R. Ford y un bombardero B-52 de la Fuerza Aérea de EE. UU. operando el pasado jueves en aguas internacionales. Foto: Tomada de la cuenta oficial de X @NAVSOUS4THFLT

Getting your Trinity Audio player ready...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este viernes que ya ha tomado una decisión sobre sus próximas acciones militares respecto a Venezuela, aunque rehusó revelar detalles sobre las medidas que implementará, según declaraciones recogidas por Bloomberg a bordo del Air Force One cuando se dirigía a Florida.

“Ya me decidí. Sí. No les puedo decir qué será”, declaró Trump ante la prensa que lo acompañaba en el avión presidencial. “No puedo decirles de qué se trata, pero hicimos muchos progresos con Venezuela en términos de detener la entrada de drogas”, añadió el mandatario, según reportaron múltiples medios estadounidenses.

Foto: EFE/EPA/BONNIE CASH.

Reuniones en la Casa Blanca y opciones militares

Las declaraciones se produjeron tras dos días consecutivos de intensas deliberaciones en el Despacho Oval. Según The Washington Post, el secretario de Defensa Pete Hegseth y el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Dan Caine, presentaron a Trump el jueves y viernes “una variedad de opciones” militares para Venezuela, incluyendo posibles ataques terrestres.

CBS News reportó que en las reuniones del miércoles también participaron miembros de la comunidad de inteligencia, aunque la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, no estuvo presente por encontrarse en viaje al extranjero. El secretario de Estado Marco Rubio tampoco asistió al estar en Canadá participando en la cumbre del G7.

CNN informó que Trump ha recibido un amplio abanico de opciones que van desde ataques aéreos contra instalaciones militares o gubernamentales y rutas de narcotráfico, hasta intentos más directos de eliminar al presidente Nicolás Maduro. 

Un alto funcionario citado por el Post señaló que Trump mantiene una estrategia deliberada de “ambigüedad estratégica” para no anticipar movimientos a adversarios como Maduro.

Operación “Lanza del Sur”: el marco de la ofensiva

Las fuerzas estadounidenses bautizaron oficialmente como “Operación Lanza del Sur” (Operation Southern Spear) la campaña militar en el Caribe y el Pacífico oriental, según anunció el secretario Hegseth el jueves en redes sociales, donde declaró: “Mi consejo para las organizaciones terroristas extranjeras es: no se suban a un bote”.

El más reciente ataque bajo esta operación ocurrió el viernes, cuando el Comando Sur anunció la destrucción de una embarcación en el Caribe con cuatro personas a bordo, a quienes Washington calificó como “narcoterroristas”.

El despliegue militar: una presencia inédita en décadas

Unidades del Grupo de Ataque del portaaviones Gerald R. Ford y un bombardero B-52 de la Fuerza Aérea de EE. UU. operando el pasado jueves en aguas internacionales. Foto: Tomada de la cuenta oficial de X @NAVSOUS4THFLT

Estados Unidos ha desplegado en el Caribe el mayor contingente militar visto en la región en generaciones. Según The Washington Post, el despliegue actual incluye:

  • USS Gerald R. Ford: El portaaviones más grande y moderno del mundo llegó al Caribe esta semana, trayendo consigo aproximadamente 4500 tripulantes y 70 aeronaves, incluyendo cazas F-18.
  • Grupo Anfibio Iwo Jima: Incluye el USS Iwo Jima, USS San Antonio y USS Fort Lauderdale, transportando a la 22.ª Unidad Expedicionaria de Marines (más de 2200 efectivos).
  • Destructores lanzamisiles: USS Gravely, USS Jason Dunham, USS Sampson y USS Stockdale.
  • Crucero con misiles guiados: USS Lake Erie.
  • Submarino nuclear de ataque: USS Newport News.
  • Fuerzas especiales: Aproximadamente 150 tropas de operaciones especiales del 160.º Regimiento de Aviación embarcadas en el buque MV Ocean Trader.
  • Aviación: Cazas F-35 desplegados en Puerto Rico, aviones de reconocimiento P-8 Poseidon y drones MQ-9 Reaper.

CNN reportó que para mediados de octubre, el número total de tropas estadounidenses en el Caribe Sur y Puerto Rico había alcanzado los 15 mil efectivos, una concentración sin precedentes en décadas.

Elliott Abrams, quien fue enviado especial de EE.UU. para Venezuela durante el primer mandato de Trump, declaró a CNN: “La presencia militar en el Caribe es demasiado grande para solo atacar algunas lanchas rápidas, aunque no es lo suficientemente grande para una invasión de Venezuela. Lo que hay en el medio, creo, es una campaña de presión destinada a sacudir a Venezuela”.

Captura de pantalla de un video publicado en la cuenta oficial de la red social X @SecWar del secretario del Departamento de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, que muestra un ataque contra una embarcación en aguas del océano Pacífico. Foto: @secwar / Qaeda. EFE.

Narcolanchas: 80 muertos en más de 20 ataques

Desde el 2 de septiembre, cuando comenzó la ofensiva, Estados Unidos ha llevado a cabo más de 20 ataques letales contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico oriental, resultando en al menos 80 personas muertas, según el recuento de CNN en Español.

Cronología de los principales ataques:

  • 2 de septiembre: Primer ataque contra una lancha procedente de Venezuela; 11 muertos. Trump alegó que transportaba miembros del Tren de Aragua y drogas, aunque no presentó pruebas. Según Wikipedia, la embarcación provenía del pueblo de San Juan de Unare en el estado Sucre, y residentes publicaron homenajes a los fallecidos.

  • 15 de septiembre: Segundo ataque; 3 muertos.

  • 19 de septiembre: Tercer ataque con cooperación de República Dominicana; 3 muertos. La Armada Dominicana rescató 377 paquetes de cocaína.

  • 3 de octubre: Cuarto ataque anunciado por Hegseth; 4 muertos.

  • 14 de octubre: Quinto ataque; 6 muertos.

  • 16 de octubre: Ataque a un semisumergible; 2 muertos y 2 sobrevivientes (uno ecuatoriano y uno colombiano), quienes fueron repatriados sin cargos.

  • 21 de octubre: Primera operación en el Pacífico oriental; 2 muertos.

  • 27 de octubre: Ataque que destruyó dos embarcaciones; 14 muertos y un sobreviviente.

Según Associated Press, varios de los fallecidos en el primer ataque eran pescadores o trabajadores pobres de Venezuela, no narcotraficantes, lo que generó críticas de organizaciones de derechos humanos.

Naciones Unidas instó a Estados Unidos a detener los ataques y los fustigó como posibles ejecuciones extrajudiciales. The New York Times reportó que “especialistas en las leyes de la guerra y el poder ejecutivo” afirmaron que Trump carece de autoridad legal para matar a presuntos narcotraficantes sin procedimiento judicial.

El 6 de noviembre, el Senado estadounidense rechazó por 49-51 votos una resolución bipartidista que habría requerido aprobación del Congreso para acciones militares contra Venezuela. Solo dos republicanos, Lisa Murkowski y Rand Paul, votaron a favor junto a todos los demócratas.

Maduro ordenó crear los comandos de defensa integral —que agruparán ciudadanos, militares y funcionarios públicos— para “estar preparados” en caso de una “lucha armada”, en un contexto marcado por la “amenaza” que, según el chavista, representa el despliegue militar de EE.UU. en aguas del mar Caribe. Foto: EFE/ Palacio Miraflores.

Reacciones desde Venezuela

El presidente venezolano Nicolás Maduro respondió este viernes con un llamado directo al pueblo estadounidense, instándolo a “parar la mano enloquecida de quien ordena llevar una guerra al Caribe”. 

En una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro advirtió en inglés y español: “La orden es la paz. War, no”. El mandatario venezolano ha acusado a Trump de estar “fabricando una nueva guerra eterna” y calificó los ataques como “ejecuciones seriales”.

Venezuela anunció la movilización de más de 200 mil efectivos militares bajo el “Plan Independencia 200”, realizando ejercicios de defensa territorial en 20 de sus 23 estados. Maduro declaró que si su país es atacado, “pasaríamos inmediatamente al período de lucha armada” y “declararía constitucionalmente una república en armas”.

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, denunció las acciones estadounidenses como “una guerra no declarada” y convocó a entrenamientos para proteger el espacio aéreo del país, incluyendo la movilización de tropas, milicianos civiles, policías y organizadores del partido gobernante.

Maduro afirmó el lunes pasado que la Marina estadounidense asaltó un barco pesquero venezolano en el Caribe: “¿Qué estaban buscando? ¿Atún? ¿Un kilo de pargo? ¿Quién dio la orden en Washington para que un destructor de misiles enviara a 18 marines armados a asaltar un barco pesquero de atún? Estaban buscando un incidente militar”, declaró según Euronews.

Venezuela despliega 200 mil militares para enfrentar las “amenazas” de Estados Unidos

Un puesto informal este miércoles, en Caracas. Foto: EFE/ Miguel Gutiérrez
Motorizados transitan por una avenida este miércoles, en Caracas Foto: EFE/ Miguel Gutiérrez.
La cotidianidad en Venezuela prosiguió sin alteraciones con la continuación de las actividades educativas y laborales y el tránsito habitual de vehículos y de personas en las calles, un día después de la llegada del mayor portaaviones de Estados Unidos al Caribe, como parte de un despliegue militar de EE.UU. Foto: EFE/ Miguel Gutiérrez.
Foto: EFE/ Miguel Gutiérrez.

Contexto político y cuestionamientos legales

La ofensiva de Trump se inscribe en una estrategia más amplia contra el narcotráfico y la migración irregular. El gobierno estadounidense designó en febrero al Tren de Aragua y en julio al Cártel de los Soles como organizaciones terroristas, vinculando directamente al régimen de Maduro con el narcotráfico.

Sin embargo, la legalidad de las acciones ha sido ampliamente cuestionada. Funcionarios de la administración dijeron a legisladores la semana pasada que EE.UU. no tenía justificación legal para ataques contra objetivos terrestres, aunque CNN reportó que “es posible que puedan generar una”.

Trump declaró formalmente al Congreso el 1 de octubre que Estados Unidos estaba en un “conflicto armado no internacional” con “combatientes ilegales” relacionados con los cárteles de la droga.

Según El País y El Diario, los ideólogos principales de la operación son el subsecretario de Asuntos Políticos Stephen Miller y el secretario de Estado Marco Rubio, ambos las figuras más influyentes en la política de la Administración Trump hacia Latinoamérica.

NBC News reportó en septiembre que funcionarios estadounidenses estaban decepcionados de que la escalada militar no parecía haber debilitado el control de Maduro ni provocado una respuesta significativa, lo que llevó a la Casa Blanca a reconsiderar sus próximos pasos.

María Corina Machado aplaude estrategia militar de Trump con Venezuela; el Papa pide diplomacia

Implicaciones regionales

CNN advirtió que si Trump ordena ataques destinados a derrocar a Maduro, podría enfrentar serios desafíos con elementos de oposición fragmentados y un ejército preparado para la insurgencia, además de una reacción política negativa en EE.UU. de un presidente que prometió evitar costosos enredos en el extranjero.

Expertos consultados por CNN señalaron que la salida repentina de Maduro podría crear un vacío de poder que desencadene inestabilidad adicional, con grupos insurgentes colombianos, milicias progubernamentales y organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico compitiendo por el control.

“El pueblo estadounidense no votó por Trump para involucrar a EE.UU. en un conflicto sostenido en América Latina”, advirtió un analista citado por CNN, señalando la contradicción con la promesa electoral de Trump de mantener a Estados Unidos fuera de guerras en el extranjero.

 

Etiquetas: Donald TrumpNicolás MaduroPortadaVenezuela
Noticia anterior

Seis heridos por explosión en parrandas de Guayos, dos en estado crítico

Siguiente noticia

Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

EEUU secretario de guerra Venezuela
América Latina

Gobierno de EEUU anuncia nueva operación en el Caribe en medio de la presión sobre Venezuela

por Redacción OnCuba
noviembre 14, 2025
0

...

Padrino López durante un ejercicio militar en Caracas. Foto: Miguel Gutiérrez/EFE/ ARCHIVO.
América Latina

Venezuela despliega 200 mil militares para enfrentar las “amenazas” de Estados Unidos

por Redacción OnCuba
noviembre 12, 2025
0

...

Una mujer frente a su casa, en el poblado de El Recreo, en el municipio Cauto Cristo, en Granma, luego de las afectaciones causadas por el paso del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
América Latina

Belice destina 400 mil dólares a Cuba y Jamaica tras la devastación del huracán Melissa

por EFE
noviembre 12, 2025
0

...

Petro habla durante una concentración de seguidores en la Plaza Bolívar de Bogotá. Foto: Mauricio Dueñas Castañeda/EFE.
América Latina

Petro ordena “ofensiva militar” contra las disidencias de las FARC en el sureste de Colombia

por Redacción OnCuba
noviembre 11, 2025
0

...

Acto organizado por el gobierno cubano en octubre de 2025 en apoyo a las hostilidades de Estados Unidos contra Venezuela. Foto: Otmaro Rodríguez.
América Latina

Cuba denuncia ante la CELAC-UE la “irracional arremetida” de EE.UU. contra Venezuela

por Redacción OnCuba
noviembre 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Gabriel Dávalos/Ernesto Cruz.

    “Siente sus ritmos”: Iberostar Cuba y Lizt Alfonso Dance Cuba en alianza para promover el turismo a la isla

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5513 compartido
    Comparte 2212 Tweet 1376
  • Con la Guiteras de regreso, la demanda en la noche sigue apagando a más de la mitad del país

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Concluye en La Habana el juicio por espionaje contra el exministro Alejandro Gil

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De gira con mi familia

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75
  • Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Destrucción mutua asegurada

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Rusia reanuda vuelos directos entre Moscú y Holguín tras más de cuatro años de suspensión

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}