El Gobierno de Nicolás Maduro alertó este martes a la comunidad internacional sobre las intenciones de Estados Unidos de enviar “un crucero lanzamisiles” y “un submarino nuclear de ataque rápido” a las costas de Venezuela la próxima semana.
La nueva flota se sumaría a los “buques de guerra” desplegados ya en el mar Caribe como parte de las “acciones hostiles” de la Administración del presidente Donald Trump, apunta un reporte de EFE.
Sobre la flota en la región dio cuenta el primer ministro de Curazao, quien anunció esta semana que el USS Jason Dunham llegaría el jueves a sus costas, aunque un comunicado oficial aseguraba el martes que el Consulado de EE. UU. había notificado al Gobierno que el buque ya no entraría en sus aguas territoriales.
“Grave amenaza a la paz”
La Misión Permanente de Venezuela ante Naciones Unidas denunció “la escalada de acciones hostiles y amenazas del Gobierno de los Estados Unidos de América”, y aseguró que el despliegue en el Caribe de buques como “el USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido”, representa “una grave amenaza a la paz y la seguridad regionales”.
En tanto, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, anunció el despliegue de buques de “mayor porte” en aguas territoriales del Caribe para combatir el narcotráfico, como parte de un refuerzo de la ‘Operación Relámpago del Catatumbo’, que prevé un aumento de los militares desplazados a regiones fronterizas con Colombia.
“Aquí vamos a tener también un despliegue importante con drones con distintas misiones, puntos de atención ciudadana, puntos de exploración y vigilancia, puntos o recorridos fluviales con la Infantería de Marina por todos los ríos (…), patrullas navales en el Lago de Maracaibo, patrullas navales en el Golfo de Venezuela y buques de mayor porte, más arriba al norte, en nuestras aguas territoriales”, señaló el titular de Defensa en un video publicado en Instagram y citado por EFE.
Padrino López indicó que el refuerzo de este operativo de seguridad se da ante la activación de una zona binacional “de desarrollo y paz” entre Venezuela y Colombia.
La escalada y sus repercusiones
El Gobierno de Venezuela pidió el apoyo del secretario general de la ONU, António Guterres, ante “las amenazas” de Estados Unidos, y expresó su preocupación por “el despliegue de unidades militares e incluso armas nucleares” del país norteamericano en el Caribe.
El pasado jueves, el secretario general de la ONU llamó a EE.UU. y Venezuela a “resolver sus diferencias por medios pacíficos” después que la Casa Blanca anunciara que Estados Unidos está preparado para “usar todo su poder” para frenar el “flujo de drogas hacia su país”, lo que incluiría el envío de buques y soldados a aguas del mar Caribe cercanas a Venezuela, recuerda la agencia española.
Thanks @PressSec for laying out EXACTLY why we’re offering $50 million for information on Maduro and his heinous crimes against Americans. https://t.co/E8jIEwcK2u pic.twitter.com/Mq494m9CO3
— US Dept of State INL (@StateINL) August 19, 2025
Días antes, según la cadena estadounidense CNN, Washington comenzó a desplegar a 4000 agentes -principalmente infantes de Marina- al sur del mar Caribe para combatir a los cárteles del narcotráfico, además que reforzó su presencia con aviones, barcos y lanzamisiles.
Washington también duplicó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del presidente Maduro, a quien el país norteamericano acusa de “violar las leyes de Estados Unidos sobre narcóticos” y de quien dice que durante más de una década, “ha liderado el Cártel de los Soles, responsable del tráfico de drogas hacia Estados Unidos”.
Ya esta semana también trascendió que los Gobiernos de Argentina y Paraguay declararon organización terrorista a dicho cartel.
El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, afirmó que el envío de más buques militares de Estados Unidos a aguas del mar Caribe cercanas a Venezuela representa un “grave peligro” para la paz regional y que con ello “busca reimponer su dominación en Nuestra América con ridículo pretexto de enfrentar narcotráfico”.