ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Argentina: proyecto para legalizar aborto

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 6, 2018
en América Latina, Mundo
0
Una activista en favor del aborto con un símbolo de Venus pintado en la cara escucha un discurso afuera del Congreso durante la presentación de un proyecto de legalización en Buenos Aires. Foto: Victor R. Caivano / AP.

Una activista en favor del aborto con un símbolo de Venus pintado en la cara escucha un discurso afuera del Congreso durante la presentación de un proyecto de legalización en Buenos Aires. Foto: Victor R. Caivano / AP.

Luego de años de lucha de grupos políticos y sociales, la legalización del aborto en Argentina pareciera no afrontar tantos obstáculos para convertirse en realidad.
Así lo sienten los 71 diputados de distintos partidos que el martes presentaron el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, una iniciativa que en otras seis ocasiones no prosperó en el Congreso argentino y que esta vez logra su mayor adhesión. En los últimos años se frustró en varias ocasiones el debate en instancias previas a su llegada al pleno del recinto por falta de un apoyo mayoritario.
La diputada izquierdista Victoria Donda dijo que existe la sensación compartida de que esta vez el proyecto va a llegar al pleno de la cámara baja para ser votado al presentar la iniciativa en un anexo repleto de legisladoras que llevaban un pañuelo verde anudado al cuello, representativo de los defensores del derecho al aborto.
En la actualidad, la legislación argentina lo permite en casos de violación o peligro para la vida o la salud de la mujer gestante. No obstante, según agrupaciones pro abortistas, muchos hospitales públicos no realizan la práctica en los casos no penados por la ley.

Activistas posan para una foto afuera del Congreso después de la presentación de un proyecto para legalizar el aborto en Buenos Aires. Foto: Victor R. Caivano / AP.

El debate se instaló con más fuerza que nunca en el Parlamento luego de que en los últimos años el reclamo cobró impulso en círculos políticos y sociales.
El propio presidente argentino Mauricio Macri, que no apoya el aborto, instó días atrás a los legisladores a debatir libremente su legalización.
Donda, del partido Libres del Sur, está entre los 71 diputados oficialistas y opositores firmantes de la iniciativa que señala que “en el ejercicio del derecho humano a la salud, toda mujer tiene derecho a decidir voluntariamente la interrupción de su embarazo durante las primeras catorce semanas del proceso gestacional”.
Afirma también que las mujeres tienen derecho al aborto en los sistemas privados y públicos de salud en un plazo máximo de cinco días desde su requerimiento.
“Esta ley tiene el nombre de las mujeres que perdieron la vida haciéndose un aborto clandestino. La última es María Campos. Tenía cinco hijos”, dijo Donda entre los aplausos de miembros de organizaciones pro abortistas que gritaron: “¡Anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir!”.
Analía Bruno, de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir, afirmó que el debate es “auspicioso” y corona décadas de lucha. Bruno indicó que desde la restauración de la democracia en 1983 luego de la última dictadura militar, más de 3,000 mujeres fueron “condenadas a muerte”, por haber abortado de forma insegura.

https://oncubanews.com/photo/apus093518_1_1fdd19fd8709a9353e60b29654611c63_1080i50ESSENCE.mp4

En las inmediaciones del Congreso, cientos de manifestantes portaban pancartas en las que sostenían que la religión no debe condicionar el debate.
Las voces a favor y en contra del aborto libre y gratuito atraviesan transversalmente todo el arco político. Dentro del oficialismo, altos funcionarios han manifestado su oposición y otros han expresado públicamente su apoyo pese a la aún fuerte influencia que ejerce la Iglesia católica.
El jefe de gabinete, Marcos Peña, dijo que luego de “de haber escuchado el corazón” de sus hijos en las ecografías, le “cuesta pensar que eso no es vida”. Sin embargo, también se mostró partidario de debatir y que “se puedan respetar las distintas posiciones”.
Esta es la séptima vez que se presenta una iniciativa de esta índole y según sus defensores es muy posible que llegue al pleno de la cámara para su eventual votación. Sin embargo, en el Senado las posibilidades son menores debido a que está integrado por legisladores más conservadores.

Activistas gritan consignas en favor del aborto afuera del Congreso después de la presentación de un proyecto para legalizarlo en Buenos Aires, Argentina. Foto: Victor R. Caivano / AP.

Fabio Quetglas, de la Unión Cívica Radical–de la alianza oficialista Cambiemos–se mostró confiado en que el proyecto conseguirá el aval de las cuatro comisiones de diputados en las que tiene que ser debatido antes de llegar al recinto en unos dos meses.
El legislador, firmante de la iniciativa, destacó en declaraciones a The Associated Press que “la movilización social que ha empujado a las instituciones a discutir este tema lleva 30 años”.
Según un informe de 2016 del Ministerio de Salud, en Argentina se realizan entre 370,000 y 522,000 abortos por año, “cifras estimativas ya que, por tratarse de una práctica clandestina, no se dispone de datos precisos”.
La Campaña Nacional por el derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito sostiene a su vez que 49,000 mujeres son hospitalizadas al año por complicaciones relacionadas con prácticas abortivas inseguras y las más afectadas son las de origen humilde.
Nicaragua y El Salvador son los únicos países de América Latina donde el aborto aún está completamente penado.
AP / OnCuba

Noticia anterior

Republicanos piden a Trump que no suba aranceles

Siguiente noticia

Nadie quiere que le hablen de la felicidad

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hadi Matar, el atacante del escritor británico Salman Rushdie. Foto: EFE/ Guillermo Azábal ARCHIVO.
Mundo

Hadi Matar, el hombre que apuñaló al escritor Salman Rushdie, recibe 25 años de prisión en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las remesas enviadas a los países de origen de los inmigrantes en Estados Unidos fueron de unos 656 mil millones de dólares en 2023. Foto: EFE/ Joebeth Terríquez.
Mundo

Otro fiasco para Trump: Comité de la Cámara rechaza impuesto a remesas y plan fiscal de recortes sociales

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Gaza
Medio Oriente

Escala la ofensiva israelí en Gaza mientras Netanyahu congela negociaciones de paz

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El presidente Trump en la Casa Blanca. Foto: EFE/Pool.
EE.UU.

Trump gasta 21 millones de dólares en deportar inmigrantes a Guantánamo

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las ganancias de Walmart en el primer trimestre del año disminuyeron. Foto: www.walmartmexico.com
EE.UU.

Aranceles de Trump harán subir los precios de Walmart

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Nadie quiere que le hablen de la felicidad

Cimafunk. Foto: Regino Sosa.

Erik Alejandro, Cimafunk

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1314 compartido
    Comparte 526 Tweet 329
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    761 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    761 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}