ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Asia

Pakistán otorga ciudadanía a millón y medio de refugiados

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 18, 2018
en Asia
0
Partidarios del Consejo de Defensa de Pakistán, una alianza de partidos religiosos islamistas de línea dura, participan en una marcha contra la designación de Estados Unidos de Jerusalén como la capital de Israel, en Rawalpindi, Pakistán, el viernes 29 de diciembre de 2017. Foto: Anjum Naveed / AP.

Partidarios del Consejo de Defensa de Pakistán, una alianza de partidos religiosos islamistas de línea dura, participan en una marcha contra la designación de Estados Unidos de Jerusalén como la capital de Israel, en Rawalpindi, Pakistán, el viernes 29 de diciembre de 2017. Foto: Anjum Naveed / AP.

Se trata de una población de afganos que han vivido marginados e indocumentados en Pakistán durante décadas.

En un anuncio sorpresa el domingo en la ciudad de Karachi, el primer ministro paquistaní Imran Khan, dijo: “A los afganos cuyos hijos han sido criados y nacidos en Pakistán se les otorgará la ciudadanía, Inshalla, porque esta es la práctica establecida en países de todo el mundo”.

Zona de crisis permanente

Según la ONU, Pakistán alberga unos 2,7 millones de refugiados provenientes de Afganistán. Muchos huyeron de la invasión soviética en 1979, mientras que otra gran parte cruzó la frontera debido a la violencia y la agitación económica de las últimas dos décadas.

“Son humanos: ¿Cómo es que los hemos privado y no hemos organizado el ofrecimiento de una tarjeta de identificación nacional y un pasaporte durante 30 años, 40 años? ” agregó el premier en su discurso en Karachi.

El caso pakistaní, como el de Kenia, es un símbolo de cómo la condición de desplazado puede heredarse. Según las encuestas de la ONU, alrededor del 60% de la población de refugiados afganos nació en Pakistán, son casi 1,5 millones de personas que se beneficiarán con la restitución de este derecho. Khan también prometió el mismo trato para los refugiados bengalíes, que incluiría a la minoría Rohingya (que viene escapando de Myanmar).

La ley de ciudadanía de Pakistán de 1951 garantiza la ciudadanía a cualquier persona nacida en el país. Sin embargo, los obstáculos burocráticos, las rivalidades étnicas y la excepción contra los niños cuyos padres provienen de naciones “Alien” o “enemigas” ha hecho que sea casi imposible para los refugiados afganos y bengalíes obtener el pasaporte pakistaní.

Khan señaló en su discurso, transmitido en la televisión oficial, que la falta de documentación “empujó a muchos refugiados hacia el trabajo o el crimen en el mercado negro”.

El 80% de los más de 22 millones de refugiados en el mundo actualmente está en países no desarrollados. Pakistán es un país de recepción pero también de expulsión. Es que se trata de un país incluso más peligroso que Afganistán. Se pueden encontrar miles de refugiados pakistaníes en Europa. Desde un ataque a la Mezquita Roja de Islamabad, en 2007, al menos 13.000 personas al año mueren en algún atentado en Pakistán. En marzo de 2016 un ataque suicida en un parque infantil de Lahore, en la frontera con India, dejó 72
víctimas. No fue el primero del último año, ni el segundo, ni el vigésimo: fue el número 625. Pakistán es el país con más ataques suicidas del mundo, como si se produjera un atentado como el de Niza de julio de 2016 día por medio.

Se revierte el rol del Estado

La medida más progresista por parte del Estado pakistaní en las últimas décadas había sido promover la repatriación “voluntaria”. En 2016, aproximadamente 600,000 afganos fueron devueltos en ese plan, bajo un proceso evaluado como “extremadamente abusivo” por Human Rights Watch (HRW).

El anuncio del primer ministro sorprendió. Es que apenas un día antes del discurso del primer ministro, el ministro de Asuntos Exteriores, Shah Mehmood Qureshi, que es visto como un hombre que responde a los intereses del ejército, regresó de una visita a Kabul haciendo hincapié en la necesidad de “una repatriación digna sostenible”. Es decir, prometiendo la continuidad de la política migratoria del país. El discurso de Kahn muestra grietas en el gabinete.

Algunos analistas de diarios internacionales postulan un incentivo político por parte de Khan como el trasfondo de la medida: los refugiados afganos pertenecen a la etnia pastún y pashtunes, miles de los cuales viven en Karachi, y abrumadoramente votaron por Tehreek-e-Insaf hace dos meses. “Ofrecer más ciudadanía a los pashtunes podría traer más votos” dicen en el diario inglés The Guardian.

La agencia de la ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) para la región se mostró “complacida” por la iniciativa, pero expresó cierto escepticismo sobre la implementación.

Etiquetas: Inmigración
Noticia anterior

El otro Kindelán sueña con las Mayores

Siguiente noticia

Nostalgia cubana a lo Juan Padrón

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una grúa carga contenedores en una empresa de logística en el distrito de Beilun de la ciudad de Ningbo, provincia de Zhejiang, este de China, el 10 de abril de 2025. Foto: EFE/EPA/XINHUA.
Asia

China: Crecen exportaciones en medio de guerra comercial de EEUU

por Redacción OnCuba
abril 14, 2025
0

...

Presidente Xi Jinping, marzo de 2025. Foto: KEN ISHII/EFE/EPA.
Asia

China responde a Trump con aranceles, pero también suma sanciones y control de tierras raras

por Redacción OnCuba
abril 4, 2025
0

...

Yoon Suk Yeol, en 2022. Foto: YONHAP/EFE/EPA.
Asia

Corea del Sur confirma destitución del presidente Yoon, cuatro meses después de que declarara la ley marcial

por Redacción OnCuba
abril 4, 2025
0

...

Familiares de las víctimas del terremoto observan las operaciones de rescate en Mandalay, Myanmar, este lunes. Foto: EFE/ Nyein Chan Naing.
Asia

Más de 2 000 muertos por el terremoto en Myanmar

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2025
0

...

Pagoda destruida en Mandalay, Myanmar, por el terremoto. Foto: STRINGER/EFE/EPA.
Asia

Más de 1600 muertos en Myanmar por el terremoto que también estremeció Tailandia

por Redacción OnCuba
marzo 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ismario Rodríguez Pérez.

Nostalgia cubana a lo Juan Padrón

Industriales ha dado muestras de vida y mantiene ardiente la lucha por la clasificación. Foto: Otmaro Rodríguez.

Serie 58: Dos tercios y muchas interrogantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    795 compartido
    Comparte 318 Tweet 199
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    566 compartido
    Comparte 226 Tweet 142
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}