ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Australia aprueba acotar transmisión en vivo en la web

Los opositores advierten que dichas leyes podrían tener consecuencias imprevistas como la censura de la prensa.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
abril 4, 2019
en Mundo
1
El fiscal general de Australia Christian Porter, a la izquierda, y el ministro de Comunicaciones Mitch Fifield, durante una conferencia de prensa en el Parlamento el miércoles 4 de abril de 2019 en Canberra. Foto: Mick Tsikas / AAP Image vía AP.

El fiscal general de Australia Christian Porter, a la izquierda, y el ministro de Comunicaciones Mitch Fifield, durante una conferencia de prensa en el Parlamento el miércoles 4 de abril de 2019 en Canberra. Foto: Mick Tsikas / AAP Image vía AP.

El Parlamento de Australia aprobó el jueves medidas que encarcelarían a ejecutivos de redes sociales si sus plataformas transmiten en vivo imágenes violentas como las masacres en las mezquitas en Nueva Zelanda.

Los opositores advierten que dichas leyes, que se contarían entre las más restrictivas de la comunicación en línea en el mundo democrático, podrían tener consecuencias imprevistas, como la censura de la prensa y una disminución en la inversión en Australia.

El gobierno presentó las propuestas de ley en respuesta a los ataques del 15 de marzo en Christchurch, en los que un supremacista blanco australiano al parecer utilizó una cámara montada en un casco para transmitir en vivo la masacre de 50 feligreses en dos mezquitas.

El gobierno quería que la Cámara de Representantes aprobara la ley el jueves, el último día de sesión del Parlamento antes de las elecciones programadas para mayo.

“Debemos actuar juntos para asegurar que los agresores y sus cómplices no aprovechen las plataformas por internet con el objetivo de propagar su violencia y propaganda extremista, estas plataformas no deben convertirse en un arma para el mal”, dijo el fiscal general Christian Porter al Parlamento mientras presentaba la ley.

El vocero de la oposición Mark Dreyfus dijo que la ley tendría el apoyo de su Partido Laborista a pesar del recelo. Si el Laborista ganara las elecciones, la ley sería revisada por un comité parlamentario.

La propuesta de ley fue aprobada la noche del miércoles por el Senado sin debate.

La ley criminalizaría a las redes sociales si no eliminan “contenido violento abominable” rápidamente. El crimen sería punible con hasta tres años en prisión y una multa de 10,5 millones de dólares australianos (7,5 millones de dólares estadounidenses) o 10% del ingreso anual de la plataforma.

Plataformas de todas partes del mundo estarían sujetas a multas de hasta 840.000 dólares australianos (598.500 dólares estadounidenses) en caso de estar al tanto que sus servicios transmiten “contenido violento abominable” que ocurra en Australia y no notifiquen a la Policía Federal Australiana.

Dreyfus describió el proyecto como “endeble y defectuoso”. Describió que el tiempo que tomó aprobar la medida fue “ridículo”. El Partido Laborista vio la propuesta por primera vez la tarde del lunes.

La medida podría socavar potencialmente la cooperación de Australia en materia de seguridad con Estados Unidos, al requerir que los proveedores de servicios de internet estadounidenses compartan sus datos de contenido con la Policía Federal Australiana, lo que violaría las leyes de Estados Unidos, señaló Dreyfus.

Facebook y el nacionalismo blanco

El pasado 27 de marzo se conoció que Facebook  incluirá la promoción y apoyo al nacionalismo y al separatismo blancos en sus criterios que prohíben la publicación de discursos de odio.

La compañía antes permitía dicho material a pesar de que desde hace mucho prohíbe a los supremacistas blancos. La red social dijo que antes no había aplicado su prohibición a expresiones de nacionalismo blanco porque vinculaba dichas expresiones con conceptos más extensos de nacionalismo y separatismo, como el orgullo estadounidense o el separatismo vasco (que todavía están permitidos).

Sin embargo, grupos defensores de los derechos civiles y académicos dijeron que esta era una visión “equivocada” y desde hace mucho han presionado a la compañía para cambiar su postura. Facebook dijo que tras meses de “conversaciones” con ellos concluyó que el separatismo y nacionalismo blancos no pueden ser significativamente distinguidos de grupos de odio organizados y de supremacía blanca.

Los críticos “expusieron estos problemas a los niveles más altos en Facebook y tuvieron una serie de reuniones de trabajo con su personal mientras intentábamos guiarlos al lugar correcto”, dijo Kristen Clarke, presidenta y directora ejecutiva del Comité de Abogados por los Derechos Civiles bajo la Ley, un grupo de asesoría legal con sede en Washington.

“Esto está muy demorado ya que el país sigue lidiando con la fascinación por el odio y el aumento de la violencia por la supremacía blanca”, agregó. “También necesitamos que el sector tecnológico ponga de su parte para combatir estos esfuerzos”.

Aunque Facebook dijo que llevaba tres meses trabajando en el cambio, este llega menos de dos semanas después de recibir extensas críticas por lo ocurrido con el tirador de Nueva Zelanda, quien transmitió la masacre en vivo por Facebook.

Como parte del cambio, quien busque términos relacionados con supremacía blanca serán dirigidos a un grupo llamado Life After Hate (Vida Después del Odio), que fue fundado por antiguos extremistas que quieren ayudar a la gente a dejar la violencia de la extrema derecha.

Clarke dijo que la idea de que la supremacía blanca es diferente que el nacionalismo blanco o el separatismo blanco es equivocada.

Agregó que el ataque de Nueva Zelanda fue un “poderoso recordatorio de por qué necesitamos que el sector tecnológico haga más para eliminar la conducta y actividad de supremacistas blancos violentos”.

Etiquetas: Facebook
Noticia anterior

“Yo no camino: yo bailo”

Siguiente noticia

Un libro, un documental y trece sonetos

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Fuerzas israelíes irrumpieron por la fuerza y forzaron el cierre este jueves de tres escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en el campamento de refugiados de Shuafat, norte de Jerusalén Este. Foto: EFE/ Magda Gibelli.
Mundo

Israel cierra escuelas de la ONU en Jerusalén Este y agrava la crisis humanitaria

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

papa León XIV
Mundo

Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Eliseo Alberto Diego.

Un libro, un documental y trece sonetos

Foto: Fernando Medina / Cubahora.

Periódicos cubanos tendrán ediciones con la mitad de páginas por escasez de papel

Comentarios 1

  1. @adrian_camaguey says:
    Hace 6 años

    resulta que tras años de echarle la culpa a los terroristas que hacen mal uso del islam..los más malos son blancos, y cristianos. Interesante. Si Australia reduce la transmisión en vivo, nadie hace campaña. Si es Cuba la que habla de la tergiversación de Internet y campañas difamatorias..Cuba es la mala…interesante.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}