ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Basta con que no molesten

por
  • Fernando Ravsberg
    Fernando Ravsberg,
  • ravsberg
    ravsberg
noviembre 27, 2014
en Europa, Mundo
11
El canciller español José Manuel García-Margallo en Cuba / Foto: Raquel Pérez.

El canciller español José Manuel García-Margallo en Cuba / Foto: Raquel Pérez.

Con la visita a Cuba del canciller español, José Manuel García-Margallo, el Partido Popular (PP) termina de dar un giro de 180 grados a su política de aislar a La Habana, impulsada por el ex presidente José María Aznar, quien promovió la Posición Común europea, en 2003.

En aquel entonces, el gobierno cubano respondió a la presión con una postura intransigente, algo que deberían haber previsto los estrategas europeos. Les hubiera bastado estudiar la historia del conflicto que enfrenta a Washington y Cuba desde hace más medio siglo.

Más tarde y paso a paso Bruselas empezó a retroceder, primero dejaron de invitar a los disidentes a las recepciones diplomáticas, acabando así la “guerra de los canapés” en la que las embajadas europeas, de un día para otro, se aislaron del gobierno y de la sociedad civil cubana.

Después levantaron el bloqueo a la cooperación para el desarrollo con Cuba, una medida que tuvo poco efecto práctico. La mayoría de los cubanos ni siquiera se habían percatado de que este bloqueo existió, cuando turistas y empresarios europeos llenaban el paisaje de la Isla.

Ahora Europa tiene que apurarse porque desde hace 2 años Washington y La Habana negocian distintos aspectos de sus relaciones bilaterales, desde seguridad aérea y respuesta a catástrofes hasta la coordinación de acciones para al enfrentamiento del ébola en África.

Los seis editoriales del periódico The New York Times, pidiendo a Obama sentarse a negociar con Cuba, podrían ser el preámbulo de un cambio de política de Washington, algo que dejaría a la Posición Común europea en una posición muy incómoda.

El disidente cubano Guillermo Fariñas en uno de sus viajes a EE.UU. departiendo con el Presidente de EE.UU., país que envía cada año 20 millones de dólares para la oposición cubana / Foto: Raquel Pérez.
El disidente cubano Guillermo Fariñas en uno de sus viajes a EE.UU. departiendo con el Presidente de EE.UU., país que envía cada año 20 millones de dólares para la oposición cubana / Foto: Raquel Pérez.

Los disidentes cubanos no comprenden la política de la derecha europea. La líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, se queja porque en su visita a Cuba el ministro español no recibió a miembros de la disidencia y a las mujeres de la asociación que ella preside.

En España los anticastristas cubanos dicen que se sienten “traicionados”. El presidente de “Cuba Democracia ¡Ya!”, Rigoberto Carceller, aseguró que el Partido Popular los “manipuló para que nos peleáramos con el Gobierno anterior”, pero “todo lo que nos prometieron era mentira”.

La irritación también se extiende a los EE.UU. donde los líderes del exilio presionan a Obama para que no negocie con La Habana. El senador cubanoamericano Bob Menéndez recomienda enfrentarse a todos los países del área para evitar que Cuba asista a la Cumbre de las Américas.

El anticastrismo externo e interno intenta que sean los gobiernos extranjeros, en particular el de los EE.UU., los que le hagan la tarea. Es una política que se mantiene desde 1959, cuando los opositores se fueron a esperar en Miami que “los americanos tumben a Castro”.

García–Maragallo pidió a Cuba que deje reingresar a los opositores que emigraron en 2010, algunos de los cuales pasaron más de 1 año acampados frente a la cancillería española pidiendo ayudas económicas / Foto: Raquel Pérez.
García–Maragallo pidió a Cuba que deje reingresar a los opositores que emigraron en 2010, algunos de los cuales pasaron más de 1 año acampados frente a la cancillería española pidiendo ayudas económicas / Foto: Raquel Pérez.

Seguramente habría muchos más opositores en Cuba si no hubieran emigrado tantos. Y hoy sigue siendo igual, en 2010 se liberó a todos los presos políticos pero solo una docena de ellos decidió permanecer en el país, mientras más de 200 emigraron a España con todos sus familiares.

Para la invasión de Cuba por Bahía de Cochinos recibieron entrenamiento, armamento, barcos y aviones de los EE.UU. Sin embargo, culparon de la derrota al Presidente Kennedy a pesar de que fueron los cubanos anticastristas quienes se rindieron en masa en menos de 72 horas.

Medio siglo después poco han cambiado las cosas, todavía le reclaman a Washington y a Bruselas que jueguen el rol que solo les toca a los cubanos. Y la historia de Cuba da buenas lecciones sobre el papel del Gran Hermano resolviendo problemas de esta nación.

La ayuda que los EE.UU. brindaron a los mambises para lograr la independencia de España obligó después a los cubanos a aceptar una enmienda constitucional (Platt) que le permitió a Washington invadir militarmente la Isla 3 veces en menos de 30 años.

En la reunión con la revista OnCuba, Ernesto Londoño, miembro del equipo editorial del New York Times, les preguntó a los jóvenes periodistas cubanos que podría hacer EE.UU. para acelerar los cambios en la Isla, le respondieron que la mejor ayuda consiste justamente en no hacer nada.

Noticia anterior

Conducta premiada en Huelva

Siguiente noticia

Margallo: Descentralización redundará en prosperidad para Cuba

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Artículos Relacionados

Ejemplares del diario iraní Vatan Emrouz con una foto del presidente estadounidense Trump titulada "No confiable" se exhiben en un quiosco en Teherán, Irán, el 11 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH.
Medio Oriente

EEUU estaría cerca de un acuerdo con Irán sobre armas nucleares, según Trump

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

El presidente ruso, Vladimir Putin, habla a los medios en el Kremlin, Moscú, el 14 de mayo de 2025. Foto: Alexander Nemenov / EFE / POOL.
Mundo

Putin no hablará con Zelenski en Turquía: las negociaciones quedan en el aire

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el habeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Luis Arce durante el acto donde fue proclamado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios electorales generales. Foto:  Luis Gandarillas /EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección en los comicios de agosto

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
José Manuel García-Margallo, Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España (al centro), en La Habana / Foto: Tomado de EFE.

Margallo: Descentralización redundará en prosperidad para Cuba

El síndrome del enraizado

Comentarios 11

  1. Ignacio says:
    Hace 10 años

    Ahora resulta que los Americanos son los buenos y los españoles son los malos que deben apresurarse por que de un momento a otro se normalizan las relaciones entre Cuba y EU, Fernando en que mundo vives jajaja, y yo pensé que el optimista era yo. Evidentemente a la Habana le gusta mantener su estado de confrontación pues a pesar de que Margallo vino a conversar varias cosas en la dirección de la normalización de las relaciones Raul lo dejó plantado. Según tu punto de vista los Castros ahora dicen ya no necesitamos a los europeos tenemos a los americanos jajaja eso me parece poner la carreta delante de los bueyes no crees, a menos que tu sepas algo mas que nosotros no sabemos.

    Responder
  2. Iwo Rivera says:
    Hace 10 años

    Excelente nota de análisis. Al duro y sin caretas!

    Responder
  3. el ambia says:
    Hace 10 años

    “Ahora Europa tiene que apurarse porque desde hace 2 años Washington y La Habana negocian distintos aspectos de sus relaciones bilaterales, desde seguridad aérea y respuesta a catástrofes hasta la coordinación de acciones para al enfrentamiento del ébola en África.

    Los seis editoriales del periódico The New York Times, pidiendo a Obama sentarse a negociar con Cuba, podrían ser el preámbulo de un cambio de política de Washington, algo que dejaría a la Posición Común europea en una posición muy incómoda.”Obama no va a hacer ningún cambio de política hacia Cuba,porque tiene el congreso copado por los republicanos quienes no lo permitirán,y el no está loco que imponer nada respecto a Cuba por decreto.Y,por cierto,al disidente que aparece en la foto lo han intentado asesinar en La Habana.Escribirás sobre eso?

    Responder
  4. el inagotable says:
    Hace 10 años

    Comenta Fernando Ravsberg:

    La ayuda que a los EE.UU. brindaron a los mambises para lograr la independencia de España obligó después a los cubanos a aceptar una enmienda constitucional (Platt) que le permitió a Washington invadir militarmente la Isla 3 veces en menos de 30 años.
    —
    Me disculpa el periodista que, en ocasiones, logra poner el dedo en la llaga…. pero

    nada aporta

    matraquilar al cabo de tantos annos con es un tema ya gastado. !No jodas! Me parece estar leyendo una de esas reflexiones,

    Responder
  5. Dariem says:
    Hace 10 años

    Ignacio, lo que al parecer tú no sabes es que el hecho de que lo haya recibido Díaz-Canel ya es más que suficiente, pues todo indica que él será el próximo presidente de Cuba.

    Responder
  6. Fernando Ravsberg says:
    Hace 10 años

    Inagotable, tu crees que es cosa del pasado?. Acabo de enterarme que después que se vayan las tropas de la OTAN de Afganistán se quedarán 10 mil militares estadounidenses hasta el 2024. Te parece cosa del pasado?. Un abrazo.

    Responder
  7. David says:
    Hace 10 años

    “Roma los paga, pero los desprecia”, algo que debian ya saber, asi que la queja de los opositores esta de mas, pura perreta y pataleo.
    Que pena por los jovenes periodistas “de On Cuba”. No te preocupes Marti, quedan otros y son mayoria.
    Inagotable, no hay nada mas sabio que recordar y no olvidar jamas nuestra historia.

    Responder
  8. el ambia says:
    Hace 10 años

    Y a mi qué me importa lo que haga Estados Unidos en afganistán,si Cuba se nos está cayendo a pedazos.

    Responder
  9. Eliezer says:
    Hace 10 años

    Sigue con tus escritos ,que les duela a los gusanos y dolaresdisidentes ,oir la verdad ,yo no creo que se caera el bloqueo ni creo que Espagna o Usa quieran algo bueno para Cuba al igual que Europa con Bruselas a la cabeza solo quieren otra colonia barata al estilo del Congo ,los gusanos y asecinos de los Diaz balart ,la loba asecina feroz de Letienen y el Marco Rubio ,y el pedofilo de Medendez solo quieren venganza y volver a su bordel privado made in Cuba ,de la cosa nostra ,no gastes tus energias en anonimos seudonimos y nombres de cine ,sigue tu linea ,que aunque a veces no este de acuerdo con tus escritos los apoyo por escribir tu verdad .Cuba de los cubanos ,ni norteamericana ,ni espagnola mejor la queriamos Rusa .

    Responder
  10. Victor says:
    Hace 10 años

    Mejor la queríamos Rusa… en serio…. El problemas de muchos es que se han creído el cuento del gobierno de que sin ellos no podemos tener una nación independiente, que excepto los Castro todos los demás somos una bola de incapaces, que ellos son los elegidos, lo curioso es que no se compaginan eso con el comunismo donde se supone que no hay grandes lideres sino que al país contribuyen todos.

    Responder
  11. Alfredo says:
    Hace 10 años

    Es evidente que, para no pocos, hacer un buen periodismo significa hablar mal de Cuba. Opi emos sobre Cuba, con sus defectos, que no son pocos y con sus virtudes, que son muchas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    224 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    159 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    525 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    525 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    159 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}