ES / EN
- octubre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Cambio climático detrás de la tragedia en Papúa Nueva Guinea, dice líder del país

La ayuda a los damnificados comienza a llegar lentamente y Australia ha establecido un puente aéreo, mientras las autoridades avisan de eventuales brotes de enfermedades y evacuan a miles de personas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 29, 2024
en Mundo
0
Avalancha en Papúa Nueva Guinea Foto:EFE/EPA/Ninga Role

Avalancha en Papúa Nueva Guinea Foto:EFE/EPA/Ninga Role

El primer ministro de Papúa Nueva Guinea, James Marape, responsabilizó este miércoles a las lluvias extraordinarias y a los cambios en los patrones meteorológicos de los múltiples desastres ocurridos este año en el país insular de Oceanía.  

En la madrugada del pasado viernes se derrumbó parte de una montaña en la zona de Maip-Mulitaka, en la provincia de Enga, en el norte de Papúa Nueva Guinea.

Se calcula que han muerto enterradas más de 2 mil personas y que hasta 70 mil personas viven en la zona afectada por el desastre.

Las catástrofes naturales le han costado al país más de 500 millones de kina (126 millones de dólares) este año, antes incluso del corrimiento de tierras de Enga, explicó Marape ante el parlamento este miércoles.

“Este año hemos tenido precipitaciones extraordinarias que han provocado inundaciones en zonas fluviales, subidas del nivel del mar en zonas costeras y corrimientos de tierra en algunas zonas”, dijo Marape.

Por su parte, el viceprimer ministro, John Rosso, expresó que la nación enfrenta “patrones meteorológicos extraordinarios y  cambios de sequedad a humedad” y que “los efectos del cambio climático que se están produciendo ahora no afectan solo a Enga, en los dos últimos meses hemos visto desastres sin precedentes en todo el país”.

Este miércoles comenzaron a llegar a la zona de desastre alimentos, agua, mantas y tiendas de campaña proporcionados por Australia en dos aviones militares, los primeros de un puente aéreo que en días sucesivos harán llegar suministros y personal de rescate y equipos técnicos.

Las autoridades expresaron preocupación por el brote de enfermedades en un contexto de advertencias de nuevos corrimientos de tierra, en tanto se ha ordenado la evacuación de miles de personas.

El alud, registrado en la madrugada del pasado viernes, dejó enterrados bajo una capa de rocas y lodo de entre 6 y 8 metros de altura a unos 150 edificios, según la ONU, de un poblado de la provincia de Enga, en una zona montañosa proclive a inundaciones al norte de Papúa.

“La recuperación de cadáveres es muy difícil. La mayoría del trabajo se está haciendo a mano”, informó a la agencia española EFE Mate Bagossy, consejero humanitario de la ONU en Papúa Nueva Guinea.

Hasta el momento, los cuerpos recuperados no sobrepasan la decena en la zona impactada, que según fuentes sobre el terreno consultadas por EFE ocuparía el equivalente a tres o cuatro campos de fútbol.

Este miércoles empezó a llegar la mayor parte de la ayuda humanitaria al área afectada, no sin esfuerzos y peligros.

El  puente que conectaba la principal autovía con la provincia de Enga colapsó, por tanto no puede llegar maquinaria pesada al lugar de la catástrofe.

En paralelo, tomar vías alternativas demora más la entrega de ayuda y se corre el riesgo de ataques por conflictos tribales en el área, que obligan a los trabajadores humanitarios a desplazarse con escoltas militares.

 

Etiquetas: cambio climáticodesastre
Noticia anterior

Brasil retira a su embajador en Israel por la guerra en Gaza

Siguiente noticia

Ya circulan dos Lanchas de Regla en la bahía de La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Donald Trump y Xi Jinping se saludan durante su encuentro en Corea del Sur este 30 de octubre. Foto: EFE/EPA/YONHAP SOUTH KOREA OUT.

EEUU y China alivian tensiones comerciales tras reunión entre Trump y Xi

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

Una mujer llora frente a cuerpos sin vida en una calle este miércoles, en Río de Janeiro. Foto: EFE/Antonio Lacerda.
Mundo

Lula pide combatir el crimen organizado sin que peligren vidas de civiles y policías

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

El potente huracán Melissa tocó tierra en Jamaica con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos. Foto: Rudolph Brown/EFE.
América Latina

Jamaica un día después de la devastación del huracán Melissa

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

Hamás recupera el cuerpo de un presunto rehén israelí en Kahn Yunis, Franja de Gaza, este 28 de octubre. Foto:  EFE/EPA/HAITHAM IMAD.

Israel viola el cese al fuego en Gaza con ataques aéreos que dejan al menos 9 muertos

por Redacción OnCuba
octubre 28, 2025
0

...

Un hombre carga una lona para cubrir el techo de una casa antes del paso del huracán Melissa, en la playa pesquera de Hellshire, en Portmore, Jamaica. Foto: Rudolph Brown/EFE.
América Latina

Huracán Melissa azota Jamaica con sus vientos catastróficos

por Redacción OnCuba
octubre 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Dos Lanchitas de Regla desde este 29 de mayo en la bahía de La Habana. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.

Ya circulan dos Lanchas de Regla en la bahía de La Habana

orquesta de jazz de harvard en la habana

Orquesta de Harvard en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    516 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    453 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5135 compartido
    Comparte 2061 Tweet 1281
  • Leyendo el Programa de Gobierno: el todo y la suma de las partes

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Cuba contacta a EE.UU. para concretar la ayuda ofrecida a damnificados por huracán Melissa

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}