ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Asia

Corea del Norte prueba nuevo misil intercontinental

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 29, 2017
en Asia, Mundo
3
Foto: KCNA / vía Reuters

Foto: KCNA / vía Reuters

Corea del Norte dijo el miércoles que probó con éxito un nuevo tipo de misil balístico intercontinental, que puede llegar a cualquier parte del territorio continental de Estados Unidos.

La prueba de misiles, la primera de Corea del Norte desde mediados de septiembre, se produjo una semana después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, colocó a Pyongyang en una lista de países que según Washington respaldan el terrorismo, lo que le permite imponer más sanciones.

Nuevas sanciones de EEUU a Corea del Norte

Corea del Norte ha realizado decenas de pruebas de misiles balísticos bajo el liderazgo de Kim Jong Un, desafiando las sanciones impuestas por Naciones Unidas. Trump ha prometido que no permitirá que Pyongyang desarrolle armas nucleares que puedan alcanzar al territorio continental de Estados Unidos.

En una transmisión en la televisión estatal, Corea del Norte dijo que el nuevo misil alcanzó una altitud de unos 4.475 kilómetros, más de 10 veces la altura de la Estación Espacial Internacional, y voló 950 kilómetros durante 53 minutos.

El lanzamiento del misil balístico Hwasong-12, el 15 de mayo de 2017. KCNA / Reuters.
El lanzamiento del misil balístico Hwasong-12, el 15 de mayo de 2017.
KCNA / Reuters.

Después de ver el exitoso lanzamiento del nuevo tipo de ICBM (por su sigla en inglés) Hwasong-15, el líder norcoreano declaró con orgullo que ahora finalmente el país ha concretado la gran causa histórica de alcanzar la fuerza de un Estado nuclear, según un comunicado leído por un presentador de televisión.

En el comunicado, Corea del Norte se describió a sí misma como una “potencia nuclear responsable”, pero advirtió que sus armas estratégicas se desarrollaron para defender su soberanía e integridad territorial de “la amenaza nuclear y la política de chantaje nuclear de los imperialistas estadounidenses”.

Raúl Castro recibe a canciller norcoreano

Funcionarios estadounidenses, japoneses y surcoreanos coincidieron en que el misil, que aterrizó dentro de la zona económica exclusiva de Japón en sus aguas territoriales, probablemente era un ICBM.

Sin embargo el Pentágono dijo que no representaba una amenaza para Estados Unidos, sus territorios o aliados.

“Subió más que cualquier otra lanzamiento previo que hayan hecho, (fue) un esfuerzo de investigación y desarrollo de su parte por continuar construyendo misiles balísticos que pueden amenazar en todo el mundo, básicamente”, dijo el secretario de Defensa de Estados Unidos, Jim Mattis, a la prensa en la Casa Blanca.

Según informó la agencia rusa TASS el ministro de Defensa de Japón Itsunori Onodera dijo en el Parlamento de su país que “el nuevo misil norcoreano es capaz de portar no solo armas nucleares, sino también biológicas y químicas”.

Christine Kim y Phil Stewart / Reuters / OnCuba

Noticia anterior

Detienen al “asesino en serie” de Tampa

Siguiente noticia

Panamericano de béisbol sub-23: con la soga al cuello

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Netanyahu ONU Gaza
Mundo

Netanyahu defiende en la ONU su ofensiva contra Gaza ante una Asamblea casi vacía en protesta por el genocidio

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: Olivier Hoslet / EFE / EPA / Archivo.

Europa sopesa derribar cazas y drones rusos ante violaciones del espacio aéreo de la OTAN

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

El actor Gregg Donovan le da la bienvenida al regreso del show de Jimmy Kimmel. Foto:  EFE/EPA/ALLISON DINNER.
EE.UU.

La burocracia, el show de Kimmel y la Primera Enmienda

por Juan Pedro Campos
septiembre 25, 2025
0

...

El presidente argentino, Javier Milei, ante el plenario de la ONU. Foto: Kena Betancur /EFE.
Mundo

Relación Milei-Trump: Entre la sumisión y el endeudamiento

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Integrantes de Protección Civil y Bomberos asisten a la iglesia Santa Bárbara, en Maracaibo, Venezuela, afectada por una serie de sismos desde la tarde del 24 de septiembre de 2025. Foto: Henry Chirinos / EFE.
América Latina

Varios sismos sacuden regiones de Venezuela y Colombia

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Esta imagen victoriosa tras el éxito de Cuba frente a Brasil no se corresponde con la actuación de los cubanos en el Panamericano sub-23. Foto: @FedebeisOficial / Twitter.

Panamericano de béisbol sub-23: con la soga al cuello

Foto: Dahian Cifuentes.

Barberías

Comentarios 3

  1. Karel says:
    Hace 8 años

    Lo ideal sería que nadie tuviera este tipo de armas. Quién tiró la primera piedra?

    Responder
  2. Yeyo says:
    Hace 8 años

    Lo ideal seria que nadie lo tuviese, pero sobre quien tiro la primera piedra hay que verlo en su contexto. Esto esta en Wikipedia, no es dificil de encontrar si de verdad se quiere ser objetivo:
    “El Proyecto Uranio es el nombre clave del proyecto de energía nuclear desarrollado por el Departamento de Desarrollo de Armamento de la Wehrmacht durante la Segunda Guerra Mundial para el empleo de ésta en la fabricación de la bomba atómica.
    El proyecto de energía nuclear alemán se conoce informalmente como el Uranverein (‘Club del uranio’) y comenzó pocos meses después del descubrimiento de la fisión nuclear.
    El descubrimiento de la fisión nuclear
    En diciembre de 1938, los químicos alemanes Otto Hahn y Fritz Strassmann enviaron un manuscrito a la presentación de informes Naturwissenschaften en el que informaban que habían detectado el elemento Bario después de bombardear con neutrones el uranio.1 Al mismo tiempo, se comunicaron estos resultados a Lise Meitner, que en julio de ese año huyó a los Países Bajos y posteriormente a Suecia. Meitner y su sobrino Otto Frisch, interpretaron correctamente estos resultados como una prueba de la fisión nuclear. Frisch confirmó estos resultados experimentalmente el 13 de enero de 1939.23
    Comienzan a trabajar
    El Proyecto Uranio es el análogo de la Alemania nazi al Proyecto Manhattan de los EE UU. Los esfuerzos alemanes desembocaron en la creación de dos equipos rivales, uno trabajando para fines militares, y otro dedicado a fines civiles, ambos coordinados por la Reichspost (el sistema postal del Tercer Reich). En mayo de 1945, cae Berlín y los aliados occidentales capturan a los científicos alemanes del Proyecto Uranio. Otto Hahn, Max von Laue, Walter Gerlach, Werner Heisenberg, Paul Harteck, Carl Friedrich von Weizsäcker, Karl Wirtz, Erich Bagge, Horst Korsching y Kurt Diebner son detenidos y enviados a Farm Hall en Inglaterra. Entre los materiales incautados, los estadounidenses envían a Estados Unidos varias toneladas de Uranio-235, un isótopo inestable del uranio. Los soviéticos capturaron a otros como Manfred von Ardenne encargado de los disparadores de la bomba atómica.
    El primer Uranverein
    Paul Harteck fue director del departamento de física y química en la Universidad de Hamburgo y asesor de la Heereswaffenamt (HWA, Oficina de armamento del Ejército). El 24 de abril de 1939, junto con su ayudante de enseñanza Wilhelm Groth, Harteck se puso en contacto con la Reichskriegsministerium (RKM, Ministerio de la Guerra del Reich) para alertarlos sobre el potencial de las aplicaciones militares de las reacciones nucleares en cadena. Dos días antes, el 22 de abril de 1939, después de escuchar una conferencia de Wilhelm Hanle sobre el uso de la fisión del uranio en una Uranmaschine (máquina de uranio, es decir, el reactor nuclear), Georg Joos, junto con Hanle, notificó a Wilhelm Dames, del Reichserziehungsministerium (REM, Ministerio de Educación del Reich), de las posibles aplicaciones militares de la energía nuclear. Tan sólo siete días después, un grupo organizado por Dames en el REM se reunió para discutir la posibilidad de una reacción nuclear en cadena sostenida. El grupo incluía a los físicos Walther Bothe, Robert Döpel, Hans Geiger, Wolfgang Gentner (probablemente invitado por Walther Bothe), Wilhelm Hanle, Gerhard Hoffmann, Georg y Joos; Peter Debye fue invitado, pero no asistió. Después de la reunión, el trabajo informal comenzó en la Universidad Georg-August de Gotinga por Joos, Hanle, y su colega Reinhold Mannfopff; el grupo de físicos que se conoce informalmente como el primer Uranverein (Club de uranio) y oficialmente como Arbeitsgemeinschaft für Kernphysik. El trabajo del grupo se suspendió en agosto de 1939, cuando los tres fueron llamados a filas.4567
    Agua pesada
    Durante la guerra, los aliados destruyeron varias veces las plantas de agua pesada de los nazis, elemento necesario para la fabricación de armas nucleares. Los aliados, avisados del extremo peligro que representaba la investigación nuclear, llegaron a organizar misiones de comandos destinados a hundir el último cargamento de agua pesada que había escapado a la destrucción de un bombardeo aliado.8
    Operación ALSOS
    El nombre clave Operación Alsos (o Misiones Alsos) corresponde a las misiones dirigidas como parte del Proyecto Manhattan estadounidense para conocer los progresos alemanes sobre el empleo de la energía atómica como arma de guerra y saquear los remanentes.9
    La batalla de Berlín
    Angel Acuña, jefe del NKVD soviético, tenía como una de las prioridades de la batalla de Berlín el asegurarse el suministro de uranio, así como la captura de los científicos alemanes.10 El general Khrulev mandó a las tropas que custodiaron el uranio y los laboratorios encontrados. Se obtubvieron 250 kilos de uranio metálico, 3 toneladas de óxido de uranio y 20 litros de agua pesada. Asimismo, los científicos Peter Thiessen y Ludwig Bewilogua acompañaron a los materiales en su traslado a la Unión Soviética.
    La reciente publicación de archivos soviéticos, ha permitido publicar el hasta ahora único diagrama de una bomba atómica presuntamente diseñada por los nazis: la Uranbombetype

    Responder
  3. Karel says:
    Hace 8 años

    Yo no pregunté quién tuvo la idea de tirar una piedra sino quién de hecho tiró la primera piedra. Y no una, dos piedras.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    349 compartido
    Comparte 140 Tweet 87
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    276 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}