ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Cumbre de las Américas comienza con migraciones, cambio climático y COVID-19 en la agenda

El inicio de la cumbre coincide con la salida de una caravana de migrantes indocumentados desde el sur de México con rumbo a territorio estadounidense.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
junio 6, 2022
en Mundo
0

La Cumbre de las Américas 2022 ha comenzado en la ciudad de Los Ángeles con una agenda que aún está siendo pulida. Por ahora los temas seguros, más allá de las reuniones bilaterales, se reducen a migraciones, cambio climático, la pandemia de la COVID-19 y la inflación regional.

Se prevé que sean agregados un par de seminarios sobre periodismo digital, ya que Estados Unidos quiere crear un red de informadores digitales, aunque no se saben más detalles; y otro encuentro con emprendedores privados, según el departamento de Estado.

Entre los periodistas que ya llegaron a Los Ángeles, sede del encuentro, corre el rumor de que empresarios privados, activistas y periodistas independientes cubanos se encuentran entre los convidados a participar, aunque el gobierno de la Isla, como se conoce, fue excluido oficialmente del cónclave, junto a los de Nicaragua y Venezuela.

La decisión, hecha oficial recién ahora pero ya anticipada desde hace semanas, ha provocado una ola de reacciones y críticas, tanto de los gobiernos apartados como de los de otros países, algunos de los cuales decidieron no participar debido a la postura excluyente de la Administración Biden.

“La verdadera pregunta es por qué el gobierno de Biden no hizo su tarea”, se preguntó Jorge Castañeda, excanciller mexicano que ahora imparte clases en la Universidad de Nueva York.

Aunque la Casa Blanca insiste en que Biden esbozará en Los Ángeles su visión para un “futuro sostenible, sólido y equitativo” en el hemisferio, Castañeda consideró que es evidente, por los forcejeos de última hora en torno a la lista de invitados, que América Latina no es una prioridad para el presidente de Estados Unidos.

“Esta ambiciosa agenda, nadie sabe exactamente de qué se trata, más allá de una serie de trivialidades”, señaló.

Estados Unidos es anfitrión de la cumbre por primera vez desde que estos foros fueron inaugurados en Miami en 1994, como parte de las gestiones por consolidar el apoyo a un acuerdo de libre comercio que se extendiera desde Alaska hasta la Patagonia y que nunca llegó a realizarse en su totalidad.

Ese objetivo fue abandonado hace más de 15 años en medio del ascenso de gobiernos izquierdistas en la región. Con la expansión de la influencia china, la mayoría de los países han llegado a esperar, y necesitar, menos de Washington.

En consecuencia, el foro principal para la cooperación regional ha languidecido y se ha convertido incluso en un escenario para ventilar agravios históricos, como cuando el difunto líder venezolano Hugo Chávez le dio al presidente estadounidense Barack Obama una copia del clásico libro de Eduardo Galeano Las venas abiertas de América Latina: Cinco siglos de saqueo de un continente, durante la cumbre de 2009 en Trinidad y Tobago. Pero el libro estaba en español, un idioma que el exmandatario estadounidense no domina.

Luego, el acercamiento de Estados Unidos a Cuba, sellado con el apretón de manos de Obama y Raúl Castro en la cumbre de 2015 en Panamá, disminuyó algunas de las tensiones ideológicas, que ahora vuelven a renacer con la exclusión de la Isla junto a la Venezuela de Maduro y la Nicaragua de Ortega.

“Es una enorme oportunidad perdida”, dijo recientemente Ben Rhodes, quien encabezó el deshielo con Cuba desde su puesto de viceconsejero de seguridad nacional en el gobierno de Obama, en su podcast “Pod Save the World”.

“Nos estamos aislando al dar ese paso porque tienes a México, tienes a países del Caribe diciendo que no van a venir, algo que solo va a hacer que Cuba luzca más fuerte que nosotros”, añadió.

Gobierno cubano rechaza su exclusión de la Cumbre de las Américas

Actividades paralelas

Por otro lado, el Secretario de Estado, Anthony Blinken, participará en un taller paralelo con alcaldes de todo el hemisferio que abordará la inclusión social y las contribuciones económicas de los migrantes.

Además, liderará un diálogo con estudiantes de periodismo sobre libertad de prensa que incluirá el lanzamiento de una nueva red para comunicadores digitales de Las Américas, destacará los esfuerzos impulsados para fortalecer la gobernabilidad democrática en el Foro de la Sociedad Civil y “resaltará nuestros objetivos compartidos en materia de transformación digital durante la Cumbre Empresarial”, dijo el portavoz del departamento de Estado, Ned Price.

En el Foro de Jóvenes de las Américas, Blinken recorrerá una muestra de emprendedores acompañado por jóvenes propietarios de empresas de todo el hemisferio.

En este escenario, se supo que el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, suspendió su viaje a Estados Unidos para participar en la cumbre, tras dar positivo a la COVID-19. El propio mandatario dio la noticia en Twitter, donde anunció que debió cancelar “todas las actividades durante los próximos días”. Su ausencia se une entonces a las otras ya anunciadas al foro regional.

Debido al viaje en el día de mañana a la Cumbre de las Américas en EEUU, me realicé hoy de un PCR. El resultado del mismo dio que soy positivo del COVID 19. A raíz de esta situación debo cancelar todas las actividades durante los próximos días.

— Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou) June 6, 2022

Caravana desde México

A su vez, el inicio de la cumbre coincide con una caravana de miles de indocumentados que salieron este lunes de la ciudad de Tapachula, en el sur de México, con la intención de llegar a Estados Unidos.  

“Considero que vamos caminando más de 15.000 seres humanos”, declaró a la agencia AFP Luis García Villagrán, coordinador de la ONG Centro de la Dignificación humana que acompaña a los emigrantes.

“Le decimos a los mandatarios de los países que hoy se reúnen en la Cumbre de las Américas, que las mujeres y los niños migrantes, las familias migrantes, no somos moneda de cambio, de intereses ideológicos y políticos”, anadió. “Caminamos por nuestra libertad, porque tenemos derecho a migrar”, dijo.

América encara su cumbre apenas sin presidentas y con una brecha creciente

Bajo una pertinaz lluvia, los indocumentados comenzaron su caminata rumbo a Estados Unidos, una trayectoria de más de 3.000 km, portando pequeñas banderas de países como Venezuela, Nicaragua y Honduras.

“Los migrantes no somos criminales, somos trabajadores internacionales”, decía una pancarta que resaltaba entre la caravana de emigrantes indocumentados.

“¡Libertad!,¡Libertad!” y “¡Queremos visas”, coreaban los integrantes al pasar por un retén policíaco.

Omar Herrera, un emigrante de Venezuela, señaló que abandonó su empleo en una universidad de su país porque el salario “no alcanza para nada” y ahora está dispuesto a hacer jornadas extenuantes de caminata en busca de mejor futuro.

“Sin sacrificio no hay victoria”, concluyó.

Etiquetas: Cumbre de las AméricasCumbre de las Américas 2022
Noticia anterior

Voleibol: tres cubanos en el cuadro de honor en el torneo Challenger de Norceca

Siguiente noticia

Cuba: reportan intensas lluvias en la región central durante las últimas 24 horas

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Fuerzas israelíes irrumpieron por la fuerza y forzaron el cierre este jueves de tres escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en el campamento de refugiados de Shuafat, norte de Jerusalén Este. Foto: EFE/ Magda Gibelli.
Mundo

Israel cierra escuelas de la ONU en Jerusalén Este y agrava la crisis humanitaria

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

papa León XIV
Mundo

Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una crecida del río Yayabo, ciudad de Sancti Spíritus. Foto: Yoan Pérez / Escambray.

Cuba: reportan intensas lluvias en la región central durante las últimas 24 horas

Manifestantes contra las armas de asalto en Texas. Foto: ABC News.

EEUU: documentan más de 18 000 personas muertas por tiroteos masivos en lo que va de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    370 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}