ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Desechos sanitarios, otro efecto de la pandemia de coronavirus

Guantes, mascarillas y batas desechables, viales de vacunas, agujas y tests usados han generado unos residuos que muchos centros sanitarios no tienen la capacidad para gestionar adecuadamente, lo que es un peligro potencial para los trabajadores sanitarios y las comunidades cercanas, advierte la OMS.

por
  • EFE
febrero 1, 2022
en Mundo
0
Foto: eldiadecordoba.es

Foto: eldiadecordoba.es

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió hoy un informe para alertar de una de las consecuencias más olvidadas de la pandemia: las miles de toneladas de desechos sanitarios adicionales que ha producido y que teme tengan un impacto muy negativo para la salud y el medio ambiente.

Guantes, mascarillas y batas desechables, viales de vacunas, agujas y tests usados han generado unos residuos que muchos centros sanitarios no tienen la capacidad para gestionar adecuadamente, lo que es un peligro potencial para los trabajadores sanitarios y las comunidades cercanas, advierte la OMS.

La cantidad total de esta “basura pandémica” es difícil de calcular. La OMS recuerda que solo los envíos que partieron de Naciones Unidas para los países más necesitados han representado en los dos últimos años unas 87 000 toneladas de equipos de protección humanitaria, un volumen que casi en su totalidad se ha transformado en desperdicios.

The #COVID19 pandemic has generated extra tonnes of waste & exposed cracks in waste management, everywhere.
Waste must be reduced & managed safely, for the health of both people & the environment https://t.co/JsYeqvl7G6 pic.twitter.com/UfI0GRjBD1

— World Health Organization (WHO) (@WHO) February 1, 2022

Esta cifra no incluye el equipamiento utilizado fuera de las iniciativas humanitarias de la ONU, ni los miles de millones de mascarillas y otros elementos protectores usados por personas en todo el planeta, por lo que el volumen real claramente es mucho mayor.

Por otro lado, la enorme cantidad de vacunas administradas también produce desechos potencialmente perjudiciales. Cuando el informe fue elaborado se calculaba que las 8000 millones de dosis utilizadas hasta ese momento habían producido 143 millones de toneladas adicionales de residuos, aunque actualmente se rondan ya los 10 000 millones de vacunas inoculadas.

La OMS admite que la necesidad urgente que hubo de hacer llegar el mayor número posible de equipamiento de protección a todo el mundo hizo que se pusiera menos atención y recursos a la gestión de los desechos que estos equipos generaron.

Un 30 % de las instalaciones sanitarias del mundo siguen sin estar adecuadamente equipadas para gestionar los residuos que generan, incluidos los derivados de la lucha contra la COVID-19, y ese porcentaje aumenta al 60 % en el caso de los países menos desarrollados.

“La COVID-19 obliga al mundo a reflexionar sobre las carencias y los aspectos más olvidados del sistema de gestión de residuos”, señaló la directora de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS, María Neira.

El inadecuado tratamiento de estos residuos puede exponer a los trabajadores sanitarios a infecciones, quemaduras o heridas, mientras que en las comunidades cercanas a los lugares donde a veces son depositados, enterrados o incinerados pueden contaminar el aire, el agua o generar plagas, advierte la OMS.

Emprendimientos cubanos buscan convertir desechos de plástico en bancos para La Habana

El informe ofrece varias recomendaciones para afrontar este problema, que van desde una reducción del empaquetado a un mayor uso de material reutilizable, reciclable o biodegradable.

También recomienda mayor inversión en sistemas de tratamiento de residuos que no utilicen la simple quema de estos desechos, como los autoclaves (aparatos que esterilizan material médico), o en redes logísticas que favorezcan una gestión centralizada y en la medida de lo posible circular de los desechos.

Etiquetas: basuracontaminacioncoronavirusmedio ambienteOMS
Noticia anterior

Renuncia a su cargo primera ministra peruana

Siguiente noticia

Cuba: descendientes chinos celebran Nuevo Año Lunar

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Foto: LEUNG MAN HEI/EFE/EPA.
Asia

El peor incendio de Hong Kong en 30 años deja 75 muertos y 280 desaparecidos

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Cuba China
Mundo

Gobierno chino insta a EEUU a levantar “de inmediato el bloqueo y las sanciones contra Cuba”

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

tiroteo EEUU
EE.UU.

Trump congela la inmigración afgana tras tiroteo que dejó a dos guardias en estado crítico

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, en una imagen de archivo. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
América Latina

La Habana acusa a EEUU de buscar un “derrocamiento violento” de Maduro en Venezuela

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
0

...

Imagen de archivo del Expresidente de Brasil Jair Bolsonaro. Foto: Andre Borges / EFE / Archivo.

Brasil: Bolsonaro comienza su vida carcelaria de 27 años

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

Cuba: descendientes chinos celebran Nuevo Año Lunar

Foto: Julio César Guanche.

El problema de la sedición

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 52
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    351 compartido
    Comparte 140 Tweet 88

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}