ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Diez efectos del asesinato de Khashoggi

Consecuencias en medio de la impunidad. El dilema de Occidente: ¿cómo repudiar a un socio?

por
  • Daniel Wizenberg
    Daniel Wizenberg
octubre 22, 2018
en Mundo
0
Un hombre ingresa al consulado de Arabia Saudí en Estambul, el viernes 19 de octubre de 2018. (AP Foto/Lefteris Pitarakis)

Un hombre ingresa al consulado de Arabia Saudí en Estambul, el viernes 19 de octubre de 2018. (AP Foto/Lefteris Pitarakis)

Según Arabia Saudita, el periodista Jamal Khashoggi fue estrangulado después de una pelea a puñetazos entre él y funcionarios saudíes el 2 de octubre en el consulado saudí en Estambul.

Al parecer, cinco funcionarios, incluido un oficial superior de inteligencia, fueron despedidos y otros 18 arrestados. Los saudíes afirmaron que “el plan inicial era capturar y persuadir a Khashoggi para que regresara a Arabia Saudita”. Pero que “se lo liberara si se negaba a cumplir”. No se han dado detalles sobre el paradero de su cuerpo. Hay informes de que “el príncipe heredero está sorprendido y enojado por la fuerza de la reacción en Occidente”.

Khashoggi fue columnista del Washington Post tras huir en 2017 de Arabia Saudita, donde era el director de un canal de noticias. Era particularmente crítico de la intervención saudí en Yemen.

Imagen tomada de cámara de vigilancia obtenida por el medio truco Hurriyet y proporcionada el martes 9 de octubre de 2018, dice mostrar al periodista saudí Jamal Khashoggi entrando al consulado saudí en Estambul el martes 2 de octubre de 2018. (CCTV/Hurriyet vía AP)

Arabia saudita es el principal exportador de petróleo y, en efecto, un socio estratégico de Estados Unidos y Occidente. Esa sociedad ha traído el silencio en Occidente sobre las consecuencias de la participación saudí en Yemen o Siria. El caso Khashoggi, por la impunidad y la espectacularidad, desbordó a la OTAN: esta vez deben salir a repudiar con quienes mantienen negocios claves.

El resultado es un malabarismo que puede resumirse en estos diez efectos:

1- God save the prince

El ministro de Relaciones Exteriores saudí, Adel Al-Jubeir, dijo a Fox News el domingo que el príncipe heredero Mohammed bin Salman no sabía nada de ningún plan para matar a Khashoggi y que el paradero de su cuerpo era un misterio para él.

“Esta fue una operación en la que los individuos terminaron superando las autoridades y responsabilidades que tenían”, dijo Jubeir a Fox. “Cometieron el error cuando mataron a Jamal Khashoggi en el consulado y trataron de encubrirlo”.

2- Reacción europea: declaraciones

En una declaración conjunta publicada el domingo, el Reino Unido, Francia y Alemania dijeron: “Sigue habiendo una necesidad urgente de aclarar exactamente lo que ocurrió el 2 de octubre. Las hipótesis que se han planteado hasta ahora en la investigación saudí deben ser respaldadas por hechos para ser consideradas creíbles”.

El secretario de asuntos exteriores del Reino Unido, Jeremy Hunt, le dijo al reino saudí que “nada puede justificar este asesinato”. Una fuente del Foreign Office dijo: “En última instancia, la fortaleza de nuestra respuesta final sobre el caso dependerá de la medida en que se haya encontrado la verdad y de nuestra confianza de que no vuelva a suceder nunca más”.

3- Tibieza norteamericana

En sus comentarios más fuertes hasta la fecha sobre el caso, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a Arabia Saudita de mentir sobre la muerte de Khashoggi mientras la presión aumentaba sobre su administración para endurecer la postura.

Hay diferencias en Estados Unidos sobre la forma de sanciones que deberían imponerse: desde expulsiones diplomáticas hasta restricciones en la venta de armas. O simplemente no hacer nada y esperar que pase la tormenta. Un senador republicano de alto rango dijo al Washington Post “en off”, que el príncipe heredero saudí es el responsable de la muerte de Khashoggi y que Estados Unidos tenía información de inteligencia que sugiere una participación de “muy alto nivel”.

Donald Trump fotografiado durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca en Washington el 17 de octubre del 2018. Su resistencia a cuestionar a Arabia Saudita en torno a la desaparición de un periodista renueva el debate sobre la importancia de los derechos humanos para el mandatario estadounidense. (AP Photo/Evan Vucci)

El senador Bob Corker, de Tennessee, dijo que Bin Salman había “cruzado una línea” al supervisar la muerte de Khashoggi. “Obviamente ha habido engaños y mentiras”, dijo el presidente al Washington Post el sábado. Trump, sin embargo, no llegó a culpar a Bin Salman, diciendo que “le encantaría que no fuera responsable”. El secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, declaró que la explicación saudí sobre la muerte del disidente era un “buen primer paso” pero “obviamente no es suficiente”.

Trump ha dicho varias veces que se siente “amigo” de los saudíes. Arabia Saudita fue su primer viaje como presidente.

4- Turquía: Erdogan promete “la verdad”

El tal vez más amenazador para los saudíes en este momento es Recep Tayyip Erdoğan. El presidente turco prometió proporcionar este martes la divulgación completa de la investigación turca sobre el asesinato de Khashoggi.

Hasta el momento el presidente turco y otras figuras importantes del gobierno se han mantenido cautelosos en sus declaraciones públicas, sin llegar a culpar a Arabia Saudita. Los periódicos turcos pro-gubernamentales han publicado información que detalla cómo un equipo de 15 miembros fue enviado a Estambul para enfrentar a Khashoggi en el consulado.

Se rumorea que Turquía tiene un audio de su asesinato que disiparía las sugerencias de Arabia Saudita de que fue asesinado por estrangulamiento después de resistirse a un plan de 15 oficiales sauditas para obligarlo a regresar a Riyadh.

Erdoğan dijo en un mitin en Estambul: “Estamos buscando justicia aquí y esto se revelará”.

Equipos de limpieza entran al consulado de Arabia Saudí en Estambul, el lunes 15 de octubre de 2018. (AP Foto/Petros Giannakouris)

5- Se cancelan negocios pero solo hasta que todo se calme

La canciller alemana, Angela Merkel, dijo que su país no seguirá exportando armas a Arabia Saudita mientras persista la incertidumbre.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo que podría cancelar un contrato de defensa con Riad, por 15 mil millones de dólares tras el asesinato.

6- España se queda solo en el discurso

El gobierno de Pedro Sánchez, según el diario El País, se mostró “consternado por la muerte del periodista saudí”, aunque basa su análisis en la información divulgada por la fiscalía saudí. Y ni siquiera amagó con cualquier medida concreta.

ARCHIVO - En esta fotografía de archivo del 12 de abril de 2018, el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman se prepara para irse tras una ceremonia con el jefe de gobierno español Mariano Rajoy en Madrid, España. (AP Foto/Paul White, archivo)

7- ¿El cliente siempre tiene la razón?

Arabia Saudita le compra armas a Estados Unidos (el 60 por ciento de su arsenal bélico proviene de allí) y al Reino Unido (en un 20 por ciento de su arsenal). Pero también le compra a Francia, España, Suiza, Alemania, Italia, Turquía, Canadá y Suecia. Son acuerdos de cientos de miles de millones de dólares. Trump ha dicho varias veces que suspender esos negocios impactaría súbitamente en la economía estadounidense, a la que, dijo, siempre intentará beneficiar. Sobre el último contrato por un pedido récord de armas, afirmó: “Todo el mundo quería ese pedido (de Arabia Saudí). Rusia lo quería, China lo quería, nosotros lo queríamos. Y nosotros lo conseguimos, conseguimos todo. Y le diré lo que no queremos (…), no queremos perjudicar al empleo”. Se calcula que los negocios entre Estados Unidos y Arabia Saudita generan casi 170 mil empleos en Estados Unidos.

8- Efectos sobre el barril

Arabia Saudita posee el 18 por ciento de la reservas probadas de petróleo crudo y es el principal exportador del mundo. Cualquier sanción que recaiga sobre los árabes impactará directamente en el precio del barril. Aunque también un debilitamiento saudí puede favorecer a sus rivales históricos: Irán y Rusia. Por eso, sancionar a Arabia Saudita, para la OTAN, tiene un efecto inmediato en la estrategia geopolítica occidental. Las restricciones a la venta de crudo que impuso la monarquía saudí en 1973 desencadenaron la conocida “Crisis del petróleo”: un hito en la historia del capitalismo moderno.

Foto tomada el 10 de octubre del 2018 de una protesta frente a la embajada saudí en Washington por la desaparición del periodista Jamal Khashoggi. (AP Photo/Jacquelyn Martin, File )

9- ¿Se irán de Yemen?

Es probable que aumenten las presiones para que, por lo menos por un tiempo, Arabia Saudita baje la intensidad de las hostilidades bélicas en Yemen, un tercer país que les sirve para medir fuerzas contra Irán y Qatar. El conflicto estalló en 2015 y ya lleva unas 15 mil víctimas y cientos de miles de desplazados. Recientemente 300.000 personas quedaron expuestas a los ataques saudíes y, sobre todo, aisladas de la ayuda humanitaria. Occidente condenó suavemente esa situación. Quizás ahora puede ser más complicado mirar para otro lado.

10- La “cooperación” en seguridad

Hay muchas posibilidades de que “el Reino de Arabia Saudita sea el mayor patrocinador del islam radical en el planeta y ninguna otra nación este ni siquiera cerca”, como dijo el conservador Rand Paul. Sin embargo, según la primera ministra británica Theresa May, los intercambios de información con Arabia Saudita “han ayudado a mantener a salvo a la gente en las calles de Reino Unido”. Cualquier tipo de sanción sobre los saudíes puede impactar en esa dinámica contradictoria de “seguridad”. Mientras los árabes exportan el wahabismo -y muchas veces apoyan indirectamente el jihadismo- en Medio Oriente, Occidente se conforma con tener datos que impidan que esa corriente “llegue” a su territorio.

Noticia anterior

Trump buscará eliminar políticas para la población trans

Siguiente noticia

Labores en la Plaza de la Revolución de La Habana

Daniel Wizenberg

Daniel Wizenberg

Buenos Aires, 1989. Graduado de Ciencia Política, donde rebota cada tanto y donde, sabe, siempre empezará y terminará cualquier viaje. Uno de los fundadores y editores de Late. Autor de un libro ("Los Que Esperan: crónicas de refugiados y migrantes") y co-autor de otro ("Dos Caras de una misma Corea" junto a Julian Varsavsky).

Artículos Relacionados

Hadi Matar, el atacante del escritor británico Salman Rushdie. Foto: EFE/ Guillermo Azábal ARCHIVO.
Mundo

Hadi Matar, el hombre que apuñaló al escritor Salman Rushdie, recibe 25 años de prisión en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las remesas enviadas a los países de origen de los inmigrantes en Estados Unidos fueron de unos 656 mil millones de dólares en 2023. Foto: EFE/ Joebeth Terríquez.
Mundo

Otro fiasco para Trump: Comité de la Cámara rechaza impuesto a remesas y plan fiscal de recortes sociales

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Gaza
Medio Oriente

Escala la ofensiva israelí en Gaza mientras Netanyahu congela negociaciones de paz

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El presidente Trump en la Casa Blanca. Foto: EFE/Pool.
EE.UU.

Trump gasta 21 millones de dólares en deportar inmigrantes a Guantánamo

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las ganancias de Walmart en el primer trimestre del año disminuyeron. Foto: www.walmartmexico.com
EE.UU.

Aranceles de Trump harán subir los precios de Walmart

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Trabajos en la Plaza de la Revolución "José Martí" de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Labores en la Plaza de la Revolución de La Habana

Hermes Pompa en el número de Pole Aéreo. Foto: Cartel promocional del Festival  Iberoamericano de Circo (FIRCO).

Acróbata cubano con dos premios en Festival Iberamericano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1143 compartido
    Comparte 457 Tweet 286
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}