ES / EN
- agosto 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Acuerdo EEUU-México representa victoria política para Trump

La decisión, anunciada la noche del viernes, dio fin a una confrontación que los líderes empresariales advirtieron tendría desastrosas consecuencias económicas.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
junio 9, 2019
en EE.UU., Mundo
0
El canciller mexicano Marcelo Ebrard se apresta a hablar a la prensa al salir del Departamento de Estado, Washington, 7 de junio de 2019. El presidente Donald Trump dijo el viernes que suspendió los planes para imponer aranceles a México, y tuiteó que la nación latinoamericana había acordado “tomar fuertes medidas para detener el flujo de migración a través de México a nuestra Frontera Sur”. Foto:Luis Alonso Lugo/ AP.

El canciller mexicano Marcelo Ebrard se apresta a hablar a la prensa al salir del Departamento de Estado, Washington, 7 de junio de 2019. El presidente Donald Trump dijo el viernes que suspendió los planes para imponer aranceles a México, y tuiteó que la nación latinoamericana había acordado “tomar fuertes medidas para detener el flujo de migración a través de México a nuestra Frontera Sur”. Foto:Luis Alonso Lugo/ AP.

El acuerdo del presidente Donald Trump para evitar la imposición de aranceles sobre los productos mexicanos incluye pocas soluciones nuevas para contener el flujo de migrantes centroamericanos que se abren camino hasta la frontera sur de Estados Unidos.
Pero es suficiente para que el mandatario cante victoria.
La decisión, anunciada la noche del viernes, dio fin a una confrontación que los líderes empresariales advirtieron tendría desastrosas consecuencias económicas tanto para Estados Unidos como para uno de sus principales socios comerciales, elevando los precios al consumidor y abriendo una brecha entre los países. También representa una victoria para los republicanos que habían inundado la Casa Blanca con exhortos para que el presidente diera marcha atrás a la medida.
Pero más que cualquier otra cosa, le da a Trump la posibilidad de jactarse en un tema en el que no ha logrado muchos avances a pocos días de que lance formalmente su campaña de reelección.
“El presidente Trump consiguió una vez más una enorme victoria para el pueblo estadounidense”, afirmó el portavoz de campaña de Trump, Tim Murtaugh, en un comunicado. Elogió al mandatario por usar “la amenaza de aranceles para traer a México a la mesa” y por “mostrar que está dispuesto a usar todas las herramientas a su alcance para proteger al pueblo estadounidense”.
Trump hizo campaña en 2016 con la promesa de combatir la inmigración ilegal, pero su gobierno ha registrado un aumento en el número de cruces fronterizos hasta un nivel no visto en más de una década. La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos aprehendió en mayo a más de 132.000 personas, que incluye una cifra récord de 84.542 individuos que viajaban en núcleos familiares formados por adultos y niños.
Ese incremento ha estado agotando los recursos federales, lo que ha hecho que las autoridades pasen apuros para proveer servicios básicos de alojamiento y atención médica a las familias que huyen de la violencia y la pobreza en Honduras, Guatemala y El Salvador.
Dado que Trump se encontraba en el extranjero y la ronda inicial de negociaciones del miércoles resultó improductiva, muchos en la Casa Blanca consideraban un hecho que Trump cumpliría la amenaza de imponer un arancel inicial de 5% sobre todos los productos importados de México a partir del lunes, con el fin de obligar al país latinoamericano a tomar medidas en materia migratoria, de acuerdo con personas familiarizadas con las deliberaciones.
Los representantes estadounidenses, como el vicepresidente Mike Pence y el secretario de Estado Mike Pompeo, no eran exactamente fans de la política de Trump, pero entendían la frustración del mandatario y presentaron varias sugerencias a la delegación mexicana. También dejaron claro que el presidente hablaba en serio sobre los aranceles a menos que se tomaran medidas drásticas.
No obstante, los funcionarios estadounidenses se sorprendieron cuando las negociaciones se reanudaron el jueves y México aceptó algunas de las cosas que Pence había puesto sobre la mesa, incluyendo la expansión de un programa que obliga a algunos solicitantes de asilo a esperar en México mientras se procesan sus casos.
Y aunque dicha medida no se incluyó en el acuerdo, los funcionarios mexicanos expresaron apertura para discutir algo a lo que se habían opuesto fervientemente: que México se convirtiera en un “tercer país seguro”, lo que dificultaría que los refugiados que pasaran por México pidieran asilo en Estados Unidos.
Las conversaciones continuaron el viernes durante una sesión maratónica en el Departamento de Estado presidida por el asesor jurídico de la Casa Blanca, Pat Cipollone, y de la que Trump fue informado por teléfono.
La decisión final se tomó en una conferencia telefónica nocturna una vez que Trump regresó a la Casa Blanca el viernes, y poco después se tuiteó el anuncio del convenio.
La decisión tranquilizó a los colaboradores de Trump, pues casi la mayoría se oponían a los aranceles. También tranquilizó a los legisladores republicanos y sus aliados en la comunidad empresarial, quienes inundaron de llamadas la Casa Blanca y solicitaron personalmente al mandatario que se retractara. En una afrenta inusual, varios legisladores habían advertido que bloquearían la medida, y el líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, manifestó públicamente que existía poco apoyo.
Sin embargo, un republicano que solicitó el anonimato para hacer declaraciones sobre la situación dijo que el alcance del Capitolio al parecer fue un elemento menor comparado con las concesiones que México hizo, en particular el acuerdo para ampliar la política sobre la permanencia de los migrantes en territorio mexicano.
Por su parte, los detractares señalaron que, de lo anunciado el viernes, poco parecía novedad.
El Departamento de Estado dijo en un comunicado conjunto que México había aceptado “adoptar medidas sin precedentes para frenar la migración irregular”, como el despliegue de su nueva Guardia Nacional, concentrándose en su porosa frontera con Guatemala. Sin embargo, México ya tenía previsto destacar la Guardia Nacional en la zona y lo había dejado claro a las autoridades estadounidenses.
Estados Unidos también elogió que México aceptara que un mayor número de solicitantes de asilo sean regresados a territorio mexicano mientras se resuelven sus casos. Sin embargo, el programa para que esas personas permanezcan en México fue puesto en marcha a principios de año, y desde el inicio, las autoridades estadounidenses habían prometido ampliarlo con rapidez, aun sin el apoyo público del gobierno mexicano.
De hecho, los funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional ya trabajaban en la ampliación del programa, por el que unos 10.000 migrantes ya han sido regresados a México, aunque está plagado de problemas de calendario y demoras. Activistas han impugnado el programa en tribunales con el argumento de que viola los derechos jurídicos de los migrantes.
Un tribunal de apelaciones anuló en fecha reciente la decisión de un juez federal que había bloqueado el programa mientras continúe ventilándose en tribunales.
Funcionarios del gobierno subrayaron que el acuerdo deja abierta la posibilidad de “acciones adicionales” si “las medidas adoptadas no tienen los resultados previstos”. Y aunque el convenio de “tercer país seguro” no fue incluido en el acuerdo, las autoridades planean continuar discutiéndolo en los próximos meses.
Sin embargo, la cancelación de los aranceles suscitó las burlas de los demócratas, entre ellos el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, que el viernes declaró sarcásticamente que fue “¡una noche histórica!” después de que Trump afirmara que el acuerdo “reducirá considerablemente, o eliminará, la inmigración ilegal proveniente de México y que cruza hacia Estados Unidos”.
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, describió como “imprudente” el amago y afirmó que la política de que los migrantes se queden en México viola sus derechos.
“Las amenazas y rabietas no son la manera de negociar la política exterior”, agregó.

Etiquetas: InmigraciónMéxico
Noticia anterior

Suben a 20 los muertos del naufragio en el Danubio

Siguiente noticia

IAAF mantiene suspensión de Rusia por dopaje

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

El presidente Donald Trump durante una reunión de su gabinete en la Casa Blanca. Foto: Aaron Schwartz / POOL / EFE / EPA.
EE.UU.

Trump “se extralimitó” en su autoridad para imponer aranceles, asegura tribunal de apelaciones

por Redacción OnCuba
agosto 30, 2025
0

...

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, en la Casa Blanca. Foto: EFE.
América Latina

Marco Rubio visitará México y Ecuador para abordar temas de narcotráfico y migración

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Un grupo de agentes de la Policía vigilando la entrada del centro de detención Alcatraz de los Caimanes, en Ochopee, Florida. Foto: EFE/ EPA/Cristobal Herrera-ulashkevich.
EE.UU.

Comienzan a sacar detenidos de Alcatraz de los Caimanes

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Ataque Rusia Kiev
Mundo

Ataque masivo de Rusia sobre Kiev deja al menos 23 muertos y más de 60 heridos

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Donald Trump en una reunión de gabinete en la Sala del Gabinete de la Casa Blanca el 26 de agosto de 2025. Foto: EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL.
EE.UU.

Cae apoyo popular a las políticas del presidente Trump

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

IAAF mantiene suspensión de Rusia por dopaje

Cardenales refugiados del sol durante la misa de Pentecostés celebrada por el papa Francisco en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el domingo 9 de junio de 2019. Foto: Gregorio Borgia/ AP.

El papa lamenta la “cultura del insulto” actual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1130 compartido
    Comparte 452 Tweet 283
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    589 compartido
    Comparte 236 Tweet 147
  • Michel Mirabal, sin banderas

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • ¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    722 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1370 compartido
    Comparte 548 Tweet 343
  • Su majestad “el momento adecuado”

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}