ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Aeropuerto de Miami reduce a la mitad los sueldos de empleados de restaurantes y cafeterías

Una norma municipal de 1975 indica que los empleados del aeropuerto no pueden “pedir propina” pese a las protestas sindicales.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
abril 7, 2019
en EE.UU.
1
Protesta en aeropuerto de Miami por el fin de las propinas obligatorias. Foto: WLRN.

Protesta en aeropuerto de Miami por el fin de las propinas obligatorias. Foto: WLRN.

Los empleados de los restaurantes y cafeterías del aeropuerto de Miami están muy molestos. Los han obligado a prescindir de la propina que los clientes les dejaban por sus servicios y que constituía prácticamente más de la mitad de sus sueldos.

Hace varios años que en el sur de Florida se ha instituido la llamada “propina obligatoria”, la cual se encuentra incluida en la factura cuando se va a pagar. Los recibos dan casi siempre la oportunidad de alterarla, pero muchos clientes no se dan cuenta y terminan agregando más.

Este hábito está más arraigado en Miami Beach, pero en el aeropuerto de Miami es una obligatoriedad desde inicios del año pasado. En términos prácticos, significó que los empleados que estaban ganando unos 5,50 dólares la hora vieron sus sueldos dispararse a más de 10,50.

El cambio sucedió después que en 2018 los concejales del condado Miami Dade aprobaron una ordenanza que exige que las tiendas paguen a sus empleados un mínimo de 13,23 dólares la hora, pero deben asumir también los costos del seguro médico o, en su defecto, el sueldo debe subir a 16,40.

Así ocurrió, excepto para los empleados de restaurantes y cafeterías. Ellos quedaron de fuera del arreglo, pese a las protestas sindicales, pero se aceptó que a las cuentas se agregara una propina de 18%, incluida en el monto total. Además, los clientes siempre tienen la posibilidad de “arreglar” la cuenta y dejar otra propina.

De esta forma, muchos meseros comenzaran a ganar sueldos superiores a los 3,000 dólares mensuales. Pero ahora este beneficio se ha terminado.

Una original estafa en Miami

La administración del aeropuerto, que es gestionado por el municipio, ha sacado de la manga una ordenanza de 1975 que prohíbe “pedir propina” a los clientes y considera que incluirla en la cuenta es una forma de pedirla. La medida entra en efecto el próximo 15 de abril.

“En una carta el 12 de marzo, el Departamento de Aviación del Condado dio a las compañías de restaurantes de la instalación dos opciones para cumplir el código: reemplazar la propina automática con sugerencias de propina en la cuenta o colocar un receptáculo para que los clientes dejen propia “siempre que se coloquen debidamente y tengan un aspecto agradable (por ejemplo, que no sea un frasco grande con un papel escrito a mano que diga ‘propinas’)”, reveló el diario The Miami Herald.

Para una mesera como Marie Avril la decisión es un desastre. “Las propinas son la mitad de mis ingresos. ¿Cómo voy alimentar a mis hijos y pagar las cuentas?”, se pregunta llorando esta empleada de la cafetería Spring Chicken en declaraciones al Herald. Veterana del aeropuerto, Avril trabaja allí desde hace 11 años, tiempo durante el cual ha vivido prácticamente de las propinas obligatorias que en la última década han subido escalonadamente en 10%, 15% y 18%.

Las empresas de restaurantes y cafeterías del aeropuerto se defienden argumentando que la propina obligatoria es fundamental para mantener los gastos operativos bajos.

En términos estadounidenses, el Aeropuerto Internacional de Miami no es de los más caros. No está en los listados de los 10 más caros ni en los 10 más baratos.

Sin embargo, en términos latinoamericanos –de donde provienen casi el 30% de sus clientes y la mayoría viene del tráfico aéreo nacional–, puede parecer carísimo.

Si se quiere consumir una cerveza hay que preparase para pagar 8 dólares, un whisky puede llegar a 18 dólares, pero la calidad de la comida deja mucho que desear y le pueden pedir por una hamburguesa congelada o un suchi confeccionado fuera de las instalaciones unos 15 dólares. El café cubano cuesta el doble que en la ciudad. No importa que sea la misma cafetería.

Así que a preparase. La próxima vez que utilice el aeropuerto más importante del sur de Florida prepárese para pagar más. Allá fuera es todo mucho más barato.

Etiquetas: EEUUMiami
Noticia anterior

Seis balseros cubanos llegan a una isla de Honduras

Siguiente noticia

Demócratas buscan atraer a hombres blancos para las elecciones del 2020

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La joven estudiante turca Rumeysa Öztürk. Foto: Turkiye Report.
EE.UU.

Tribunal federal de apelaciones ordena trasladar a Vermont a estudiante turca detenida por oficiales de ICE

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL.
EE.UU.

Los camioneros, el inglés y los accidentes

por Juan Pedro Campos
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mike Wessell (cent), quien era republicano y ahora es demócrata, habla con otros partidarios de la política demócrata de Pensilvania Pam Iovino en Pittsburgh el 2 de abril del 2019. Foto: Keith Srakocic / AP.

Demócratas buscan atraer a hombres blancos para las elecciones del 2020

El fiscal general de EE.UU., William Barr. Foto: AP.

El fiscal general William Barr declarará ante el Congreso

Comentarios 1

  1. JOSE RODRIGUEZ says:
    Hace 6 años

    Ya comenzo la estampida. Nadie en su sano juicio trabaja la gastronomia en un aeropuerto muy concurrido por $5 la hora. El incentivo es la propina, que aumenta sustancialmente el salario semanal, y si esto no existe, no hay motivo para ejercer dicho trabajo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}