ES / EN
- septiembre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

América Latina menos golpeada por caída de remesas

Algunos países registraron un incremento de las remesas recibidas entre junio y septiembre tras haber caído en picada en abril y mayo. Entre ellos aparecen Colombia, El Salvador y la República Dominicana, indica el informe del Banco Mundial..

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 29, 2020
en EE.UU.
0
Una mujer con un niño pasa junto a un negocio de mensajería en el pueblo mayoritariamente indígena de Joyabaj, Guatemala. La mitad de lsus residentes dependen de las remesas. Foto: Moises Castillo/AP.

Una mujer con un niño pasa junto a un negocio de mensajería en el pueblo mayoritariamente indígena de Joyabaj, Guatemala. La mitad de lsus residentes dependen de las remesas. Foto: Moises Castillo/AP.

En tiempos de pandemia, ninguna región del mundo escapará a la caída de las remesas que envían los trabajadores migrantes a sus países de origen, pero Latinoamérica sería una de las menos afectadas, de acuerdo con un informe difundido el jueves por el Banco Mundial.

Debido al impacto de la COVID-19 en la economía, se prevé que la reducción de las remesas mundiales sea de un 14% en 2021, en comparación con los niveles previos a la pandemia en 2019.

Las regiones más afectadas serían Europa y Asia Central, con un descenso del 16% para 2020 y del 8% para 2021; seguidas por el este asiático y el pacífico con una caída del 11% y el 4% respectivamente.

En América Latina, sin embargo, esa reducción sería del 0,2%, a 96.000 millones de dólares, en 2020, y del 8% en 2021.

“El impacto de la COVID-19 es profundo cuando se le ve a través de los lentes de la migración ya que afecta a los migrantes y a las familias que dependen de las remesas”, dijo Mamta Murthi, vicepresidente de Desarrollo Humano del BM.

De acuerdo con las estimaciones del BM, el flujo de remesas hacia países de bajos y medianos ingresos caería un 7%, a 508.000 millones de dólares, en 2020 ; y un 7,5%, a 480.000 millones de dólares en 2021.

Las remesas habían crecido un 7,4% a 96 millones en América Latina y el Caribe en 2019 y las previsiones del retroceso eran mucho mayores a comienzos de la pandemia. En abril el mismo BM había proyectado un retroceso de 19,3% para el 2020.

“La razón por la que la caída es menor de lo que estábamos esperando es porque la economía estadounidense, en especial, donde entre el 90% al 95% de los migrantes latinoamericanos están, se recuperó parcialmente de los niveles bajos que tuvo en abril y en el segundo trimestre de 2020”, dijo Dilip Ratha, economista en jefe para temas de migración y remesas del BM.

Añadió que las previsiones también están relacionadas con el nivel empleo en Estados Unidos, que aún permanece bajo.

“La recuperación de los empleos e ingresos tomará varios años, y eso contribuye con los riesgos a la baja de que los flujos de las remesas” a la región, indicó.

Algunos países registraron un incremento de las remesas recibidas entre junio y septiembre tras haber caído en picada en abril y mayo. Entre ellos aparecen Colombia, El Salvador, y la República Dominicana, indica el informe.

El flujo del dinero enviado hacia México, el país que más recibe remesas en toda la región, se mantuvo en alza debido a que los migrantes trabajaron en servicios esenciales en Estados Unidos e incluso algunos se beneficiaron de programas de estímulos otorgados por las autoridades estadounidenses.

De acuerdo con algunos expertos independientes, los migrantes enviaron incluso partes de sus ahorros como remesas.

Los tres países que más remesas reciben en el mundo —México, con 39.000 millones de dólares en 2019, Pakistán con 22.000 millones, y Bangladesh con 18.000 millones— escaparon a una caída de las remesas recibidas en el segundo trimestre del año y parecen haber recibido un incremento en el tercer trimestre.

En el caso de México, un fuerte aumento en los flujos de remesas del primer trimestre de 2020 puede haber sido provocado por una depreciación del valor del peso frente al dólar, según el BM. Para los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, un peso más débil fue un incentivo para mandar más dinero y aprovechar los precios más bajos de los bienes en su país de origen.

Más del 90% de los migrantes mexicanos están en Estados Unidos, y muchos de los que tienen un estatus legal o permiso de trabajo pudieron acceder a protecciones sociales ofrecidas por el gobierno. Sin embargo, un mercado laboral debilitado en Estados Unidos —con una caída de cinco millones de puestos para hispanos en abril— probablemente reduzca el envío de las remesas en los próximos meses, estimó en BM.

Muchos de los mexicanos y centroamericanos que viven en Estados Unidos carecen de estatus legal y no han podido acceder a protecciones y planes de estímulos gubernamentales.

España es otro de los países receptores de migrantes latinoamericanos y dado que está experimentando una segunda ola de la pandemia, se prevé que la ya debilitada situación económica afecte el envío de remesas a países como Argentina, Bolivia, Ecuador, Colombia, Paraguay, y Perú.

También se verán afectadas las remesas enviadas desde Italia, indica el banco.

Associated Press/OnCuba.

Noticia anterior

Dan información electoral errónea a nuevos ciudadanos en Massachusetts

Siguiente noticia

Llaman a implementar estricto control epidemiológico en La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Vista de una protesta organizada en Hollywood en contra de Donald Trump, en una fotografía de archivo. Foto: Caroline Brehman/EFE.
Mundo

Hollywood en jaque: Trump impone tarifa histórica para incentivar producciones dentro de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

El presidente de EE.UU,  Donald Trump (D) y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, participan en una conferencia de prensa este lunes en la Casa Blanca, en la que anuncian el plan para Gaza. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER / POOL
Mundo

Trump y Netanyahu presentan plan para Gaza, pero sin visos creíbles para un Estado palestino

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Andrii Sybiha este  29 de septiembre, en Varsovia. Foto: RADEK PIETRUSZKA/ EFE/EPA.
EE.UU.

Ucrania aspira a finalizar la guerra con Rusia este año, según su ministro de Exteriores

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Trump
EE.UU.

Trump ordena enviar tropas federales a Portland y promete “toda la fuerza” para enfrentar a “terroristas domésticos”

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Un gran jurado federal imputó a Comey, el exdirector del FBI que investigó al presidente Trump por los posibles vínculos de Rusia con su campaña de 2016. Foto: EFE/ Shawn Thew /ARCHIVO.
EE.UU.

El exdirector del FBI, James Comey, reacciona ante acusaciones de un Gran Jurado

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pesquisaje en el barrio de Los Sitios. Foto: Otmaro Rodríguez.

Llaman a implementar estricto control epidemiológico en La Habana

Agentes de la policía francesa hacen guardia cerca de la iglesia de Notre Dame, en Niza, en el sur de Francia, el 29 de octubre de 2020, luego del ataque. Foto: Eric Gaillard/Pool via AP.

Tensión en Francia: nuevo arresto vinculado a la muerte de tres personas en Niza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Flashazo: La Cuevita, fuera de lugar

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • El Sevillano de La Habana

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}