ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio

Aranceles de Trump golpean el mercado laboral: empleo se estanca y paro sube

Para los expertos, la ralentización en el crecimiento del empleo es consecuencia tanto de la política arancelaria como una fuerte represión migratoria que ha reducido la oferta de mano de obra disponible.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 5, 2025
en EE.UU.
0
Obreros de la construcción en una obra de apartamentos en Los Ángeles, California. Foto:  CAROLINE BREHMAN /EFE.

Obreros de la construcción en una obra de apartamentos en Los Ángeles, California. Foto: CAROLINE BREHMAN /EFE.

Getting your Trinity Audio player ready...

El crecimiento del empleo en Estados Unidos mostró un debilitamiento marcado en agosto, con un aumento de apenas 22 mil  nuevos puestos de trabajo, muy por debajo de las expectativas y con una tasa de desempleo que se incrementó a 4.3 %, según reportó este viernes la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) del Departamento de Trabajo.

Este escenario coincide con la intensificación de la política arancelaria del presidente Donald Trump, cuyas tarifas a la importación han generado efectos negativos palpables en el mercado laboral y la economía estadounidense.

El dato de agosto contrasta con el aumento revisado de 79 mil puestos registrado en julio, pero está muy lejos del pronóstico promedio de 75 mil nuevos empleos para agosto que manejaban los economistas consultados por la agencia Reuters.

Estas cifras indican un claro estancamiento en la creación de empleo, que a juicio de expertos está estrechamente ligado a las medidas proteccionistas impulsadas desde Washington.

Aranceles récords golpean a la economía y al empleo

La política arancelaria de Trump llevó la tasa arancelaria promedio de Estados Unidos a su nivel más alto desde 1934, renovando miedos inflacionarios y entorpeciendo el flujo comercial con socios importantes, especialmente Canadá y México.

El  deterioro en el comercio exterior afecta directamente a sectores vitales y la repercusión se siente en la desaceleración del mercado laboral.

“Desde el inicio del año, las regiones del sur de Ontario y partes de Canadá se han enfrentado a la incertidumbre económica debido a la amenaza o la imposición de aranceles, especialmente en sectores como el automotriz”, señaló el organismo oficial Estadísticas Canadá, que reportó además una tasa de desempleo en Canadá del 7.1% en agosto, un nivel no visto desde 2021.

Estas pérdidas de empleo también se reflejan en los 66 mil  puestos destruidos este mes en el país vecino por la guerra comercial.

En Estados Unidos el sector manufacturero, uno de los más expuestos a las importaciones gravadas, reportó pérdidas de 12 mil  empleos en agosto, mientras que el empleo federal cayó en 15 mil puestos, reflejando recortes profundos en la Administración Trump.

Debilitamiento generalizado y baja rotación laboral

Expertos destacan que la ralentización en el crecimiento del empleo es consecuencia tanto de la política arancelaria como una fuerte represión migratoria que ha reducido la oferta de mano de obra disponible.

“Nos encontramos en un mercado laboral de baja rotación donde no se registran muchas contrataciones ni despidos,” afirmó Ernie Tedeschi, director de economía del Laboratorio de Presupuestos de la Universidad de Yale.

 “El crecimiento del empleo se debe principalmente al nacimiento neto de nuevas empresas, pero esta cifra es la más sujeta a revisiones debido a la metodología que emplea el BLS”, dijo el ejecutivo bancario.

Esta baja rotación implica que la economía está generando pocos nuevos puestos, lo cual aumenta las dificultades para reducir la tasa de desempleo.

Por grupos demográficos, el desempleo entre las mujeres se sitúa en 3.8 %, entre hispanos en 5.3 %, y entre afroamericanos sigue elevado en 7.5 %, con un impacto particularmente negativo en las mujeres afroamericanas.

La Fed y los  recortes de tasas

El informe de empleo ha desatado un fuerte debate en Washington. El propio presidente Trump despidió el mes pasado a la responsable de la BLS, Erika McEntarfer, acusándola de manipular las cifras. Esto fue rechazado por economistas que atribuyen las revisiones a la complejidad metodológica del conteo.

Mientras tanto, Trump ha intensificado su presión para que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés como respuesta al deterioro económico. “Jerome ‘Tardón’ Powell debería haber bajado los tipos hace tiempo. Como siempre, alega demasiado tarde”, publicó Trump en su red social Truth Social.

Por su parte, la portavoz de la Administración, Karoline Leavitt, defendió que bajo la gestión Trump se crearon más de medio millón de empleos bien remunerados destinados a trabajadores nacidos en EE.UU., aunque afirmó que el avance se ha visto entorpecido por las decisiones de la Fed.

Entretanto, el  principal asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, justificó la baja tasa de empleo señalando que “si la oferta de trabajadores inmigrantes ilegales se reduce a cero, como ha sucedido, entonces no habrá mano de obra no nativa que compita con los trabajadores norteamericanos nativos.”

Impacto en mercados financieros y perspectivas económicas

El enfriamiento del mercado laboral llevó a una reacción inmediata en los mercados financieros. Las acciones en Estados Unidos alcanzaron máximos históricos breves, impulsadas por la especulación de que la Fed recortará las tasas de interés – posiblemente hasta en 50 puntos básicos – en la reunión del 16-17 de septiembre para estimular la economía.

El índice S&P 500 tocó un récord de 6 532.65 puntos antes de moderar sus ganancias, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron marcadamente y el dólar se debilitó. Por otro lado, el oro alcanzó un nuevo máximo histórico cercano a los 3 600 dólares por onza, beneficiado por las tasas bajas y la incertidumbre económica.

Art Hogan, estratega de B Riley Wealth Management, declaró: “Este dato vuelve a poner sobre la mesa un recorte de tasas de 50 puntos básicos, y 75 puntos para fin de año parece prácticamente seguro”, reflejando las expectativas del mercado.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtió que, aunque el riesgo en el mercado laboral aumenta, la inflación sigue siendo una amenaza. Por ahora, la Reserva Federal mantiene las tasas en un rango de 4.25 %-4.50 %, determinación que tendrá que equilibrar entre estimular un crecimiento sostenido del empleo y contener los precios.

Mientras tanto, la incertidumbre comercial y las disputas arancelarias mantienen al mercado laboral estadounidense en un estado de fragilidad, con indicadores clave ofreciendo poco espacio para un optimismo robusto a corto plazo.

 

Etiquetas: EconomíaEE.UU
Noticia anterior

Tribunal de Apelaciones detiene desmantelamiento de Alcatraz de los Caimanes

Siguiente noticia

Estudiantes cubanos logran cuatro premios en Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El actor Gregg Donovan le da la bienvenida al regreso del show de Jimmy Kimmel. Foto:  EFE/EPA/ALLISON DINNER.
EE.UU.

La burocracia, el show de Kimmel y la Primera Enmienda

por Juan Pedro Campos
septiembre 25, 2025
0

...

El presidente argentino, Javier Milei, ante el plenario de la ONU. Foto: Kena Betancur /EFE.
Mundo

Relación Milei-Trump: Entre la sumisión y el endeudamiento

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Policías del ICE en una imagen de archivo. Foto: ERIK S. LESSER/EFE.
EE.UU.

Tiroteo en oficina del ICE de Texas deja dos heridos y muerto al atacante

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Foto: Wikipedia.
EE.UU.

Jurado declara culpable al hombre acusado de querer asesinar a Trump en Florida

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

El presidente de EEUU, Donald Trump este martes en Naciones Unidas. Foto: EFE/EPA/LUKAS COCH
EE.UU.

Trump acusa a la ONU de promover la migración ilegal y “financiar ataques a las fronteras”

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cubanos Olimpiada Física

Estudiantes cubanos logran cuatro premios en Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física

El primer ministro indio Narendra Modi, el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente chino Xi Jinping conversan antes de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) 2025 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Meijiang en Tianjin, China, el 01 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/SUO TAKEKUMA / POOL.

¿Cambiará el mundo?  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    253 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Sociedad e ideales. Divagaciones después de un concierto

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    319 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    329 compartido
    Comparte 132 Tweet 82
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1218 compartido
    Comparte 487 Tweet 305
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    253 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}