ES / EN
- julio 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Avión qatarí: críticas y acusaciones de violación constitucional sacuden a Washington

La Carta Magna prohíbe explícitamente a los funcionarios federales, incluido el presidente, aceptar regalos de un Estado extranjero sin el consentimiento del Congreso.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 21, 2025
en EE.UU.
0
Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al bajar del actual avión Air Force One. fOTO: Cristóbal Herrera/ EFE

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al bajar del actual avión Air Force One. fOTO: Cristóbal Herrera/ EFE

Getting your Trinity Audio player ready...

El presidente Donald Trump y su administración enfrentan una ola de críticas y acusaciones de violación constitucional tras la aceptación de un Boeing 747 valorado en 400 millones de dólares ofrecido por la familia real de Qatar para ser utilizado como avión presidencial, en sustitución temporal del Air Force One.

La decisión, anunciada por el secretario de Defensa Pete Hegseth y confirmada por el Pentágono, estalló en un intenso debate político, ético y lega, reavivando cuestionamientos sobre la influencia extranjera y el respeto a la Constitución de Estados Unidos, refirió el periódico mexicano La Jornada.

El Pentágono, a través de su portavoz Sean Parnell, aseguró que el avión fue aceptado “de acuerdo con todas las normas y reglamentos federales” y que se tomarán medidas para garantizar la seguridad y funcionalidad de la aeronave para el transporte presidencial.

Carta Magna: prohibición estricta

La Constitución de Estados Unidos, en su Artículo I, Sección 9, conocida como la Cláusula de los Emolumentos Extranjeros, prohíbe explícitamente a los funcionarios federales, incluido el presidente, aceptar regalos, emolumentos, cargos o títulos de un Estado extranjero o de sus gobernantes sin el consentimiento del Congreso.

Esa disposición busca evitar que intereses foráneos influyan en las decisiones del Gobierno estadounidense.

El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, presentó un proyecto de ley para vetar el uso de un avión extranjero como Air Force One, subrayando la gravedad de permitir que un símbolo del poder presidencial estadounidense dependa de la generosidad de un Gobierno extranjero.

Entretanto, un grupo de senadores demócratas del Comité de Relaciones Exteriores denunció en un comunicado que el regalo representa “un claro conflicto de intereses” e “invita a la influencia extranjera” en la política estadounidense.

Trump, cínico y desafiante

Lejos de mostrarse preocupado, Trump defendió públicamente la aceptación del avión en su red social Truth Social y ante la prensa.

La cláusula de los emolumentos y el Boeing de Qatar

“Podría ser un estúpido y decir: ‘No, no queremos un avión gratis y carísimo’, pero me pareció un gran gesto”, afirmó el mandatario, negando que se trate de un regalo personal y asegurando que al concluir su segundo mandato en 2029, dejaría de usar la aeronave y la depositaría en su biblioteca presidencial.

Trump justificó la decisión como una medida de ahorro para los contribuyentes estadounidenses, argumentando que “no tiene sentido que el ejército y, por ende, los contribuyentes, paguen cientos de millones de dólares cuando pueden obtenerlo gratis”.

Sin embargo, no presentó ninguna justificación de seguridad nacional para acelerar la actualización del avión en lugar de esperar a que Boeing termine los nuevos Air Force One, cuyo proyecto acumula ya cinco años de retraso y no estará listo antes de 2029.

Por su parte, el senador demócrata Jack Reed advirtió sobre los riesgos de otorgar a una nación extranjera acceso potencial a sistemas y comunicaciones sensibles, mientras que el republicano Ted Cruz, de Texas, alertó sobre los problemas de espionaje y vigilancia que podrían derivarse de la operación.

La cadena CNN, contradiciendo la versión oficial, reportó que fue la propia administración republicana la que contactó inicialmente al reino qatarí para explorar la posibilidad de recibir el avión, lo que añade una nueva capa de suspicacia sobre la transparencia y las motivaciones detrás de la transacción.

Seguridad nacional y costos ocultos

Más allá de las cuestiones legales, la operación plantea desafíos técnicos y de seguridad. Convertir el lujoso avión donado por Qatar en una aeronave apta para la función presidencial podría costar cientos de millones de dólares adicionales y requerir al menos dos años para instalar los equipos de seguridad, comunicaciones y capacidades defensivas necesarias.

Además, expertos en aviación han señalado que un 747 convencional, como el ofrecido por Qatar, no cuenta con la capacidad de reabastecimiento en vuelo, una característica esencial para el Air Force One en caso de crisis o ataques que requieran mantener al presidente en el aire durante períodos prolongados.

El caso del avión qatarí ha abierto un debate más amplio sobre la vulnerabilidad de las instituciones estadounidenses ante la influencia extranjera y la necesidad de reforzar los mecanismos de control y rendición de cuentas.

Según el periódico The New York Times, el reacomodo de la nave podría costar 1000 millones de dólares o más, además de que eventualmente consumiría más tiempo que terminar el trabajo que Boeing ya está haciendo para entregar los dos primeros aviones para renovar el Air Force One, que acumula más de tres décadas de uso.

El  propio Trump ordenó en su primer mandato desembolsar 3 900 millones de dólares para dos nuevos aviones que aún no han sido entregados.

Etiquetas: avionesDonald TrumpescándaloEstados UnidosQatar
Noticia anterior

Pinar del Río registra más incendios en los primeros meses de 2025 que en los últimos cuatro años

Siguiente noticia

“¡Basta de hostilidad!” clama León XIV ante el genocidio de Israel en Gaza

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Estragos de las grandes inundaciones al centro de Texas, en Estados Unidos. Foto: Tomada del Facebook de Entérate sin Filtro.
EE.UU.

Al menos 25 fallecidos y otra veintena de desaparecidos por inundaciones en Texas

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Un hombre viste un disfraz con la bandera de EEUU, parado ante el congreso. Foto: WILL OLIVER/EFE/EPA.
EE.UU.

Tribunal Supremo de EEUU permite deportar ocho migrantes a Sudan del Sur, hay dos cubanos entre ellos

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, habla con los medios en el Capitolio. La Cámara permaneció en sesión durante la noche mientras los líderes republicanos y el presidente Trump buscaban votos para aprobar su legislación presupuestaria. Foto: EFE/EPA/GRAEME SLOAN.
EE.UU.

Cámara de EEUU aprueba el proyecto de ley “grande y hermoso” de Donald Trump

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Fotografía cedida por la campaña del candidato a la alcaldía de Nueva York Zohran Mamdani hablando durante uno de sus mítines en Nueva York.
EE.UU.

El turno de Zohran Mamdani

por Juan Pedro Campos
julio 3, 2025
0

...

Una protesta junto al centro de detención para migrantes 'Alligator Alcatraz". Foto:  EFE/ Alberto Boal.
EE.UU.

Congresistas demócratas condenan centro de detención de inmigrantes en Florida

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cientos de palestinos esperan por una ración de comida en la ciudad de Gaza. Foto: FE/EPA/HAITHAM IMAD.

“¡Basta de hostilidad!” clama León XIV ante el genocidio de Israel en Gaza

Iván Fariñas 1949-2025 Foto: Junior Hernández.

Adiós a Iván Fariñas, el “abuelo del rock cubano”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: X @TokyoGiants

    Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158

Más comentado

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1280 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Metafísica en el piano y en la vida

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}