El buque escuela mexicano Cuauhtémoc, que chocó el sábado contra el puente de Brooklyn, causando dos muertos y una veintena de heridos, fue el mismo que visitó La Habana el pasado abril.
Su capitán y parte de la tripulación fueron recibidos por la gobernadora habanera, Yanet Hernández, tal como recordaba la web del Gobierno de la ciudad.
En tanto, Hernández comentó en sus redes sociales sobre el hecho: “Con gran pesar recibimos la noticia del accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, Desde Cuba, país hermano de México, compartimos su tristeza y enviamos condolencias a las familias afectadas”.
Como parte de aquella visita, el capitán de corbeta Jesús Trejo González, jefe del departamento de instrucción del buque, contó que la tripulación contaba con 145 cadetes, “entre ellos 101 hombres y el resto mujeres, para capacitarlos en el arte de la navegación a vela”.
“Es un curso muy importante, porque en él los cadetes oficiales, capitanes, personal y diputados estatales ponen en alto el nombre de la Marina de nuestra Armada de México y transmiten el mensaje de buena voluntad de nuestro pueblo”, dijo.
A raíz del accidente, el embajador de México en EE.UU., Esteban Moctezuma, habló de 180 cadetes.
Dos víctimas mortales
Del total de las 277 personas a bordo, hubo 20 heridos y dos víctimas mortales que ya fueron identificadas. Se trata de los cadetes América Yamileth Sánchez, de 21 años y originaria de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos, originario de Salina Cruz, Oaxaca, cuya edad no se ha revelado.
Noticias ⛵ | Nueva York, 18 may (EFE).- La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos dijo este domingo que enviará un equipo de expertos a investigar el accidente del buque escuela mexicano Cuauhtémoc ocurrido en Nueva York, que dejó dos muertos y… pic.twitter.com/h6FHHgGjsT
— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) May 18, 2025
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, expresó sus condolencias a través de sus redes sociales y reconoció a la Secretaría de Marina (Semar), al tiempo que deseó “pronta recuperación para los lesionados”.
Buque perdió el control
El incidente ocurrió cuando el Cuauhtémoc se preparaba para partir hacia Islandia, tras una visita a Nueva York que comenzó el 13 de mayo como parte de su misión de diplomacia pública y formación naval.
Durante una maniobra, el buque perdió el control y retrocedió. Los mástiles del barco, adornados con luces, impactaron contra el puente, rompiéndose en el impacto y arrojando escombros sobre la cubierta.
Según los reportes, las autoridades mexicanas y estadounidenses han iniciado una investigación conjunta para determinar las causas del accidente.
La ciudad también investiga la participación de un remolcador que se ve en un video aparentemente guiando al Cuauhtémoc por el río, según CNN.
Puente de Brooklyn
Se indicaba que el puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales, mientras que las autoridades apuntaron a problemas en el sistema de remolque sin que aún esclarecen los hechos de forma oficial.
Los cadetes del buque se hallaban “en condiciones óptimas” para volver a casa en un vuelo desde el aeropuerto John F. Kennedy, en Estados Unidos, según reporte de EFE.
Así lo confirmaron Moctezuma y el titular de la Secretaría de Marina (Semar) y Armada de México, Raymundo Pedro Morales a través de sus redes sociales.
Visita a Cuba
La parada en La Habana del buque fue la segunda fuera de México, después de su paso por Jamaica, en un periplo que se extendería hasta noviembre de este año
En La Habana buque escuela de la Armada de México en “señal de amistad” (+Fotos)
Desde su botadura en 1982, el Buque Escuela Velero Cuauhtémoc de la Armada de México ha navegado llevando a numerosas naciones un mensaje de paz.
El buque permanece anclado en el East River mientras se realizan las evaluaciones correspondientes.