ES / EN
- noviembre 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Casa Blanca, una cuestión de virilidad

Los estadounidenses vieron en vivo a Trump amenazando con cerrar el Gobierno si el Congreso no le da los fondos para construir el muro fronterizo con México.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
diciembre 12, 2018
en EE.UU.
0
La líder del bloque demócrata en la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, el vicepresidente Mike Pence, el presidente Donald Trump y el líder del bloque demócrata en el Senado Chuck Schumer, durante la reunión que sostuvieron en la Oficina Oval en la Casa Blanca el martes 11 de diciembre de 2018 en Washington. (AP Foto/Evan Vucci)

La líder del bloque demócrata en la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, el vicepresidente Mike Pence, el presidente Donald Trump y el líder del bloque demócrata en el Senado Chuck Schumer, durante la reunión que sostuvieron en la Oficina Oval en la Casa Blanca el martes 11 de diciembre de 2018 en Washington. (AP Foto/Evan Vucci)

Al atardecer del martes los estadounidenses, a través de un un vídeo de 16 minutos, pudieron asistir al desarrollo de una discusión casi solariega a la que el presidente Donald Trump arrastró a los dos líderes demócratas del Capitolio en presencia de un tieso vicepresidente Mike Pence, que nunca habló, ni movió un músculo: apenas respiró –y en las redes sociales muchos se preguntaban si se trababa de un muñeco de cera.

El punto más álgido del rifirrafe fue cuando el Presidente anunció que estaba dispuesto a irse a la huelga si el Congreso no aprueba los 5,000 millones de dólares que reclama para la construcción del famoso muro en la frontera con México.

Los gobiernos normalmente no hacen huelga, aunque hay antecedentes como sucedió en Portugal en 1975 cuando el primer ministro se quejó de que el pueblo no lo dejaba gobernar y cerró la tienda. Trump, a lo mejor sin darse cuenta, ha rescatado el concepto cuando ayer se viró para el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer: “Si no tenemos seguridad en la frontera, vamos a cerrar el Gobierno. Este país necesita seguridad en la frontera”.

Es más, agregó abriendo ampliamente sus brazos, estirando sus pequeñas manos, como si quisiera abarcarlo todo, “¿quieres saber algo? Te digo algo: estoy orgulloso de cerrar el Gobierno por una cuestión de seguridad en la frontera. Me tiro eso arriba. Seré el único que lo cerrará y ni siquiera te voy a responsabilizar”.

La diatriba, expresada en alta voz ante unos 30 periodistas cuyas cámaras transmitían en vivo las incidencias del encuentro, en presencia también de la líder del nuevo Congreso, la demócrata Nancy Pelosi, es absolutamente inédita en los predios presidenciales.

Se sabe que ha habido otras, como la famosa discusión del ex presidente Richard Nixon con su portavoz Ron Ziegler sobre la idea de expulsar a los periodistas de la sala de prensa durante el escándalo Watergate en los 70, pero siempre han sido a puertas cerradas, nunca en público.

La portavoz de la mansión presidencial, Sarah Huckabee Sanders, diría más tarde que el Presidente quiso que el encuentro fuera abierto para que el público supiera cuán desesperado se encuentra ante la imposibilidad real de concretar la más mediática de sus promesas electorales, la construcción del muro en la frontera sur. “Lo demás lo discutirían en privado”, precisó.

El vicepresidente Mike Pence, centro, observa a la líder de la minoría de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, demócrata de California, y al presidente Donald Trump mientras discuten en una reunión en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el martes 11 de diciembre de 2018 en Washington. (AP Foto/Evan Vucci)
El vicepresidente Mike Pence, centro, observa a la líder de la minoría de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, demócrata de California, y al presidente Donald Trump mientras discuten en una reunión en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el martes 11 de diciembre de 2018 en Washington. (AP Foto/Evan Vucci)

La virilidad de Trump

Obviamente el plan salió mal, porque la reacción de los dos demócratas fue la de darle lucha al Presidente, paso a paso. Pelosi llevó la delantera. Cuando Trump sugirió que ella no podía hablar mucho, o comprometerse en ese encuentro, porque todavía no ha sido electa por sus pares como líder de la futura bancada mayoritaria en la Cámara de Representantes, ella no se quedó callada.

“Hágame el favor y no caracterice la fortaleza que aporto a esta reunión como líder de los demócratas en la Cámara, que acaban de obtener una gran victoria”, soltó. En las elecciones de noviembre los demócratas barrieron a los republicanos de la Cámara de Representantes obteniendo una holgada mayoría con 235 asientos contra 200.

Esto llevó a que enseguida Pelosi retara al presidente a demostrar el poder de su influencia dentro de su partido y su capacidad de lograr los fondos necesarios para el muro con la mayoría republicana que aún retiene pero que se le agota en enero. Trump tiene hasta el 21 de diciembre para resolver el problema cuando finaliza esta legislatura.

El Presidente le contestó desafiante, elevando con altanería el rostro, “puedo ganar ese voto en dos segundos”. Pelosi: “Hágalo”.

Se instaló entonces uno de los pocos silencios en este cónclave muy particular.

Trump sabe que en final de legislatura no tiene los votos necesarios porque, como es habitual en la política estadounidense, a fines de mandatos los congresistas se resisten a novedades y prefieren comenzar a diseñar un nuevo alineamiento.

Como diría en la noche a la cadena CNN, quien fuera asesor de cuatro presidentes republicanos y demócratas, el analista David Gargen, el mandatario “se encuentra en su momento más débil. Tiene la obsesión del muro. Tanto que ya ni siquiera recuerda al público que prometió que México lo pagaría. Ha dejado a México fuera de la ecuación, lo quiere aprobar de todos modos, incluso pasando por encima de su promesa de que el público americano no pagaría un centavo”.

Ampliando su raciocinio, Gargen expuso la preocupación que aflige al Presidente, que ya en los últimos días ha dejado caer a los que lo rodean que le preocupa la posibilidad de un proceso de deshabilitación en el horizonte, lo que se llama el impeachement.

Al final del tomentoso encuentro, que el diario The New York Times definió el miércoles como “un altercado televisivo”, de regreso al Capitolio, Pelosi desplegó una opinión sarcástica a su entorno cuando les contó los detalles. “Para el señor Trump este asunto del muro es una cuestión de virilidad, como si algo como la virilidad se pudiera asociar con él”, revelaron varios de los presentes a medios de prensa.

Las mentiras en vivo

Pero el intercambio no solo sirvió para que los estadounidenses, y el mundo, vieran un Presidente perdiendo los estribos. También fue una oportunidad para comprobar en vivo cómo en la Casa Blanca la mentira es un argumento político.

Trump, por ejemplo, dijo que las autoridades fronterizas detuvieron recientemente a 10 terroristas que intentaban ingresar al país. “La gente está penetrando la frontera. Hemos atrapado 10 terroristas en un período de tiempo muy corto. La gente en la frontera es increíble, ha atrapado a 10. Gente que nos quería hacer daño”.

Es misma mañana el Departamento de Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado diciendo que “el año pasado detuvimos a 17,000 criminales en la frontera”. No mencionó a nadie atrapado este año.

Trump insistió en que gran número de los inmigrantes que quieren pedir asilo en Estados Unidos, tras atravesar Centroamérica en una caravana, “están enfermos, tienen enfermedades contagiosas, solo quieren que paguemos por eso”.

Según CBP nadie ha entrado a Estados Unidos, por lo cual no hay forma de saber su estado sanitario. Algunos procesos de asilo está siendo procesados pero lo mayoría está en la parte sur de la verja fronteriza. Y cada vez son menos porque se están cansando de sus intentos y han comenzado a regresar.

El presidente también se atribuyó, pese a todo, que el muro está comenzando a construirse sin el permiso del Congreso. Pero lo cierto es que lo único que se ha hecho en los últimos meses es reparar lo que está hecho, unas 500 millas donde se están sustituyendo barras y chapas de acero deterioradas con los 1,500 millones aprobados en el presupuesto del año 2017.

Cuando Schumer le señaló que no puede hacerlo porque el Congreso no le ha dado los fondos, Trump dijo que entonces iba a llamar al ejército para que se encargue de la tarea. No quedó claro de dónde sacará el dinero para sufragar esa misión del ejército. Ni si tiene la autoridad para ordenarlo. Es que con virilidad no se resuelve la situación.

Noticia anterior

Air Century inicia mañana vuelos entre Santo Domingo y La Habana

Siguiente noticia

Jazz Vilá: “Mi teatro no es comercial, es popular”

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Un manifestante sostiene frente al Capitolio un cartel exigiendo la publicación de los archivos de Epstein. Foto:. WILL OLIVER/EFE/EPA.
EE.UU.

La Casa Blanca acusa a los demócratas por correos de Epstein filtrados “para difamar a Trump”

por Redacción OnCuba
noviembre 13, 2025
0

...

El presidente estadounidense Donald Trump habla antes de firmar el paquete de financiación para reabrir el Gobierno federal en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Foto: Bonnie Cash / EFE / EPA / POOL.
EE.UU.

Fractura demócrata permite poner fin al cierre del Gobierno más largo de la historia de EEUU

por Redacción OnCuba
noviembre 13, 2025
0

...

Pete Hegseth EEUU narcotráfico
EE.UU.

Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra presuntos narcotraficantes

por Redacción OnCuba
noviembre 10, 2025
0

...

Exterior del Capitolio, sede del Congreso estadounidense. Foto: Will Oliver/EFE/EPA.
EE.UU.

Senado de EE.UU. consigue mayoría de votos para posible reapertura del Gobierno

por Redacción OnCuba
noviembre 10, 2025
0

...

Washington (EE. UU.), 30 oct 2025. Empleados federales suspendidos y sus familias hacen fila para recibir comidas gratuitas distribuidas por voluntarios de World Central Kitchen en Washington D. C. El cierre del gobierno estadounidense cumple 30 días, convirtiéndose en el segundo más largo en la historia del país. Foto: EFE/EPA/Jim Lo Scalzo.
EE.UU.

EEUU: El cierre de gobierno más largo de su historia

por Redacción OnCuba
noviembre 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jazz Vilá. Foto: Caleb Lara.

Jazz Vilá: “Mi teatro no es comercial, es popular”

Los números de esta 58 Serie Nacional pueden dejarnos datos curiosos, como que Holguín se ubique entre los mejores cuatro equipos de la primera y la segunda ronda, y aun así no clasifique a la postemporada. Foto: Otmaro Rodríguez

Serie 58: Explorando números

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    De gira con mi familia

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Chapman hace historia con sus ganancias en la MLB

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Emprendedor privado detrás del “milagro” de los Cachorros de Holguín en la Serie Nacional

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Cubana de Aviación activa la ruta La Habana-Frankfurt tras 20 años sin volar a Alemania

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Gobierno cubano reconoce como epidemia el brote de chikungunya, dengue y oropouche

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De gira con mi familia

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • “Con el despliegue militar contra Venezuela, EE. UU. también pone la mira en Cuba”, advierten analistas

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Flashazo: las “inundaciones” del Casino Deportivo en tiempos de chikungunya

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • El museo de las pantallas

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}