ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Con Trump en Phoenix: anatomía de un rally

Los trumpistas acuden a escuchar a Trump lo mismo por apoyar su discurso que para atenuar el temor de que, eso que llaman la “extrema izquierda”, tome el poder en Estados Unidos.

por
  • Mónica Rivero
    Mónica Rivero
febrero 22, 2020
en EE.UU.
0
Foto: Mónica Rivero.

Foto: Mónica Rivero.

“Estados Unidos es la más grande nación en la historia, donde el gobierno no interfiere con tus decisiones personales, y eso es lo que él promueve”, así explica su apoyo a Donald Trump el neoyorquino Steven Daniels, en el rally del Presidente el pasado 19 de febrero en Phoenix, la capital de Arizona.

Portando carteles de Trump-Pence mientras coreaban “Four more years!” (Cuatro años más), “USA” y “We want Trump” (Queremos a Trump), decenas de miles de simpatizantes llenaron el Coliseo de los Veteranos, para escuchar nuevas promesas, como que la bandera estadounidense se pondrá en Marte.

También ensalzó los ofrecimientos de su anterior campaña (“el muro se está construyendo”) e intentó calmar algunas angustias entre sus seguidores: que “Estados Unidos nunca será un país socialista” y que no tendrán un seguro médico gratuito y universal como anuncia “crazy Bernie” si es elegido Presidente.

“Universal y gratuito” son palabras que provocan una automática y apasionada reacción de rechazo en este público. Dicen que es comunismo y no lo quieren en un país donde decenas de miles mueren anualmente por no tener seguro médico.

Foto: Mónica Rivero.

Los trumpistas acuden a escucharlo lo mismo por apoyar lo que promueve su discurso (anti aborto, libre posesión de armas, nacionalismo populista, etc.), que por atenuar el temor de que eso que llaman la “extrema izquierda” gane las elecciones en los Estados Unidos el próximo 3 de noviembre.

Por otro lado, la absolución del Presidente en el juicio político del Senado ha inyectado nuevas energías a sus seguidores. El merchandising de campaña, disponible en los alrededores del rally mostraba mensajes como “my ass got acquitted” (mi culo fue absuelto).

Foto: Mónica Rivero.

Algunos participantes vestían camisetas con la imagen de Trump en el cuerpo de Sylvester Stallone en Rocky III, o como Terminator. En otra ilustración, el presidente Trump alzaba una cabeza cortada.

Todo esto coincide con la narrativa estereotipada sobre quiénes son los trumpistas; aunque poco antes del rally se les pudiera ver amablemente almorzando tacos en un restaurante mexicano de la zona.

Solo en Phoenix hay una población de alrededor de 600,000 hispanos. No se podía encontrar a muchos en el rally; aunque sí había un grupo de “Latinos por Trump”, como también de “Mujeres por Trump” y “Gays por Trump”, minorías que no abundan entre sus seguidores teniendo en cuenta su proyección en términos de género e inmigración.

Foto: Mónica Rivero.

El presidente Trump dijo que su administración se ha dedicado a “asegurar las fronteras, matar terroristas, crear nuevos empleos”… Afirmó que el Estado Islámico ha sido aniquilado al “100 por ciento”; y celebró su decisión de haber matado al general iraní Qasem Soleimani, una acción cuestionada por el propio Pentágono y que puso al mundo al borde de otra guerra.

A propósito de su contendiente demócrata, por determinarse aún, Trump dijo que no le importa “quién diablos va a ser”. En todo caso, “vamos a ganarle”.

Dedicó casi tanto tiempo a demostrar por qué su gestión ha sido la más exitosa “en la historia de Estados Unidos”, que a atacar a los demócratas, promoviendo la agenda de que quieren destruir el seguro médico y el seguro social en el país, y darles salud y educación gratis a inmigrantes ilegales.

Aseguró en términos absolutos que ha construido “la economía más próspera del mundo y la sociedad más inclusiva”, “el más poderoso ejército del mundo”, y que Estados Unidos es ahora “más fuerte que nunca antes”.

Foto: Mónica Rivero.

“De nuevo nos respetan (en el mundo); incluyendo nuestros aliados”, sobre quienes, repitió, que pueden ser peores que los rivales.

“Se aprovechan de nosotros mucho más que nuestros enemigos”, ya había dicho en Pennsylvania en agosto pasado.

“Hemos hecho en tres años más que ninguna otra administración en la historia”, insistió, antes de añadir unas líneas sobre su lugar de víctima de los liberales. “(Lo hicimos) bajo circunstancias terribles”: “una cacería de brujas de los demócratas de Washington”.

A cada declaración contundente, seguía una ovación y algún coro de “four more years”.

Foto: Mónica Rivero.

Presidente bully

A los precandidatos demócratas los llamó repetidas veces “la izquierda radical” o “la extrema izquierda”. Se refirió a los “viciosos, horribles, feos y malos Demócratas de Washington”.

También usó epítetos personalizados: Sleepy Joe (Joe Biden), Crazy Bernie (Sanders), Mini Mike (Michael Bloomberg), Pocahontas (Elizabeth Warren)… A Tom Steyer lo llamó “tú, imbécil”.

Hubo otro tanto de carga contra la prensa, como es su costumbre. “Fake CNN”, “Crazy New York Times”… Esta vez también habló de “falsas encuestas”, si estas presentan a los candidatos demócratas con opciones para derrotarlo en las urnas.

Foto: Mónica Rivero.

Amor y dinero

Para demostrar el éxito de sus medidas económicas, Trump contó que un simpatizante le confesó que había tenido problemas con su esposa porque esta pensaba que era un fracasado y nunca ganaba suficiente dinero, pero que gracias a su gestión en la Casa Blanca, todo había mejorado, se había recuperado y ya la esposa lo amaba nuevamente.

“Las cosas que puede hacer el dinero”, dijo el presidente a una audiencia en que su chiste fue celebrado.

Control de armas

En Arizona, donde es legal portar armas y 4 de 15 condados y una ciudad han adoptado resoluciones de santuario de la Segunda Enmienda, fueron bienvenidas entre el público republicano las garantías del presidente de defender el derecho a portar armas, haciendo valer el legado de “¿Cómo es que los llaman? Los fundadores”, ironizó,  imitando el tipo de comentario que dirigían hacia él durante el proceso del impeachment.

Prometió que preservará la libertad religiosa y “el derecho de poseer y portar armas” en Arizona, un estado fundado, según Trump, por “cowboys y mineros”, desconociendo la historia de las 21 comunidades nativas que habitaban el territorio.

Foto: Mónica Rivero.

El muro

Después de algún tiempo sin enfocarse en el asunto, tratándose de un estado fronterizo, Trump retomó el tema migratorio. Acusó a los demócratas de querer “fronteras abiertas” que permiten que entren “a envenenar a nuestros niños”.

“Quieren admitir a cualquiera de cualquier parte del mundo, quieren darles todo. En el gobierno anterior los inmigrantes eran mejor tratados que nuestros veteranos”.

Poco antes se había referido a dos simpatizantes que llevaron a un veterano de la Segunda Guerra Mundial en brazos hasta su asiento, porque estaba impedido de caminar. Trump saludó su presencia, e indicó a su equipo: “Tomen algunas gorras (de la campaña) y dénselas”.

Foto: Mónica Rivero.

Habló de “extranjeros criminales”, y mencionó un caso de asesinato donde el autor del crimen disparó repetidas veces en el rostro de su víctima. Acusó a las ciudades santuario de darle protección un “animal salvaje” como este. Las llamó “mortíferas”.

Los entusiastas antiaborto tuvieron su momento cuando el Presidente rechazó una política que permita “arrancar a los bebés de los vientres de sus madres”, cuando “sabemos que todo niño es un regalo sagrado de Dios”.

Su hijo Donald Trump Jr, que lo había precedido en el estrado, prometió que cuatro años más de su padre serían “muy muy muy entretenidos”.

Así están siendo sus rallies, ya en campaña. Como su discurso del Estado de la Unión, pronunciado en la víspera de la votación que lo libró del impeachmet gracias a la mayoría republicana en el Senado: un show televisivo.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Hallazgo arqueológico en Roma podría ser monumento perdido

Siguiente noticia

Empresa mixta de Cuba y Tailandia fabricará medicamentos contra el cáncer

Mónica Rivero

Mónica Rivero

La Habana, 1989. Periodista y editora de OnCuba News. Humphrey Fellow 2020.

Artículos Relacionados

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La joven estudiante turca Rumeysa Öztürk. Foto: Turkiye Report.
EE.UU.

Tribunal federal de apelaciones ordena trasladar a Vermont a estudiante turca detenida por oficiales de ICE

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL.
EE.UU.

Los camioneros, el inglés y los accidentes

por Juan Pedro Campos
mayo 7, 2025
0

...

El Centro de Confinamiento del Terrorismo, en El Salvador. Foto: EFE.
EE.UU.

Jueza federal nominada por Trump ordena el regreso de inmigrante venezolano deportado

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un trabajador de la farmacéutica tailandesa Siam Bioscience. Foto: bangkokpost.com

Empresa mixta de Cuba y Tailandia fabricará medicamentos contra el cáncer

El popular actor cubano Jorge Martínez. Foto: Regino Sosa / Archivo.

Actor cubano Jorge Martínez premiado por la obra de la vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}