El cruce de migrantes en la frontera de Estados Unidos con México descendió a 7180 en marzo, lo que marca la menor cifra desde que se lleva el registro, según cifras de la Administración Trump.
La Casa Blanca calificó el hito como una muestra del éxito de las políticas migratorias del presidente Donald Trump, quien, según el comunicado, cumple “su promesa de detener la invasión y proteger el territorio nacional”.
— The White House (@WhiteHouse) April 1, 2025
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) comunicó que la cifra marca “el menor número de cruces fronterizos en la historia”.
El cruce de migrantes ya había descendido en febrero, pero la reducción es drástica si se compara con marzo de 2024, cuando se registraron 137 480 cruces. Las altas cifras de detenciones obligaron al Gobierno Biden (2021-2025) a restringir el acceso al asilo político, normas que aún permanecen vigentes, apunta un reporte de EFE.
El zar de la frontera de Estados Unidos, Tom Homan, subrayó desde X que en los más de 40 años en la Patrulla Fronteriza no recuerda un solo mes con cifras tan bajas.
Por su parte, Pete Flores, comisionado interino de la CBP refirió que gracias a las políticas implantadas por la Administración Trump los agentes de la Patrulla Fronteriza tienen más poder que nunca para frenar la entrada ilegal de inmigrantes.
“El mensaje es claro: la frontera está cerrada a los cruces ilegales, y quienes aún estén dispuestos a poner a prueba nuestra determinación, sepan esto: serán procesados y deportados”, enfatizó, según la agencia española.
En marzo, CBP firmó nuevos contratos con los que se continúa la construcción del muro fronterizo, una de las promesas de campaña de Trump en su primera elección.
Desde su investidura, el 20 enero, han detenido a 113 000 inmigrantes y expulsado de Estados Unidos a 100 000 de ellos bajo su promesa de deportaciones masivas, según dijo una fuente del Departamento de Seguridad Nacional al diario New York Post.
Administración Trump deporta a 17 supuestos miembros de pandillas
El Gobierno estadounidense lleva a cabo una intensa ola de arrestos y expulsiones de inmigrantes, de los que una parte están ahora recluidos en una megacárcel en El Salvador.
Trump ha recurrido a una antigua ley que le permite expulsar de inmediato a “enemigos extranjeros” y la está usando contra venezolanos, acusándoles de integrar la organización criminal transnacional Tren de Aragua (TDA), sin presentar evidencia.