Centenares de manifestantes se han concentrado en la ciudad de Anchorage (Alaska) en rechazo a la llegada del presidente ruso Vladímir Putin, que en la tarde de hoy se verá con su homólogo Donald Trump en busca de un fin para la guerra en Ucrania, aunque Volodímir Zelenski no está en la reunión.
El cara a cara entre Putin y Trump se celebrará tras el perímetro de seguridad de la base aérea de Elmendorf-Richardson, uno de los puestos militares más importantes para vigilar y contrarrestar a Rusia en el Ártico.
BREAKING: President Trump boards Air Force One for a high-stakes summit with Russian President Vladimir Putin in Alaska. pic.twitter.com/U1QTF7kntc
— Fox News (@FoxNews) August 15, 2025
“No estoy haciendo esto por mi salud. OK, no lo necesito”, dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One mientras se dirigía a Anchorage en la mañana de este viernes, según cita de CNN. “Me gustaría centrarme en nuestro país, pero estoy haciendo esto para salvar muchas vidas”.
Trump había rebajado las expectativas de este primer encuentro entre los dos líderes desde 2019, después de reconocer que obtener la paz en Ucrania “era algo más difícil de lo que pensaba”, tras prometer antes de llegar a la Casa Blanca en enero que lo lograría en 24 horas.
En el caso de Putin, y según medios como Cubadebate, el avión en que viajaba aterrizó en la mañana de este viernes en la ciudad de Magadán, en el Lejano Oriente ruso, para una breve escala antes de proseguir viaje a Anchorage.
A su llegada, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, llamó a no anticiparse a los acontecimientos. Según medios como Efe, se espera que Donald Trump efectúe una visita a Rusia tras la cumbre.
Anchorage, ciudad de 300 000 habitantes, vive ahora sus meses de verano más turísticos bajo el largo sol del invierno ártico, y recibe esta cumbre ruso-estadounidense con curiosidad, pero en general ajena al devenir de periodistas y aviones oficiales rusos que anteceden a la cumbre.
Por primera vez, un presidente ruso pone el pie en la que fuera colonia de la Rusia imperial hasta 1867, cuando fue vendida por 7,2 millones de dólares (unos 100 millones de dólares en la actualidad) a Estados Unidos.
También se supo ya que Zelenski y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, hablaron este viernes y que acordaron reunirse “en el momento en que sea más útil y eficaz” después de la reunión entre Trump y Putin.