ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Debate demócrata: Biden luce a veces como favorito, a veces no

En diversos momentos del debate, Biden no pudo responder a las dudas sobre su coherencia y su aptitud para la presidencia, pese a su ventaja en muchos sondeos nacionales y estatales.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
septiembre 13, 2019
en EE.UU.
0
El senador independiente Bernie Sanders, izquierda, y el ex vicepresidente Joe Biden, derecha, hablan el jueves en un debate presidencial demócrata en la Universidad Texas Southern en Houston el jueves, 12 de septiembre del 2019 . Foto: David J. Phillip/ AP.

El senador independiente Bernie Sanders, izquierda, y el ex vicepresidente Joe Biden, derecha, hablan el jueves en un debate presidencial demócrata en la Universidad Texas Southern en Houston el jueves, 12 de septiembre del 2019 . Foto: David J. Phillip/ AP.

Joe Biden es el favorito en la contienda presidencial demócrata. Y en ocasiones durante el debate televisado el jueves por la noche lo pareció.

Parado entre dos senadores liberales que ofrecían cambios radicales, Biden expresó sin reparos su posición moderada sobre la salud pública, presionando a Bernie Sanders y Elizabeth Warren para que detallasen a los votantes los costos financieros de implementar un sistema completamente administrado por el gobierno. Y se apoyó reiteradamente en el legado del expresidente Barack Obama, que sigue siendo el demócrata más popular en el país.

“Yo estoy con Barack– pienso que Obamacare resultó”, dijo.

Pero en diversos momentos del debate, Biden no pudo responder a las dudas sobre su coherencia y su aptitud para la presidencia, pese a su ventaja en muchos sondeos nacionales y estatales. Más manifiestamente: en una respuesta vaga cerca del fin del debate acerca de sus declaraciones pasadas sobre la inequidad racial, Biden dijo que los padres pobres deberían poner el “tocadiscos” para sus hijos, antes de desviarse a comentarios sobre Venezuela.

La posición de Biden en la contienda demócrata es causa de mucha discusión en el partido. ¿Es un estadista experimentado que puede serenar a una nación nerviosa y recuperar a algunos de los votantes blancos de clase obrera que ayudaron a llevar a Trump a la Casa Blanca? ¿O es un político de 76 años cuya mejor época ha quedado atrás y está desconectado de un partido cada vez más joven, diverso e inclinado hacia la izquierda?

El debate del jueves alimentó ambas opiniones.

Biden lució confiado durante su larga discusión con Sanders y Warren sobre el sistema de salud pública en Estados Unidos. El expresidente los presionó sobre el costo de las propuestas de “Medicare para Todos”, evidenciando la renuncia de Warren a aclarar si su plan aumentaría los impuestos que paga la clase media. Sobre el suyo, Sanders dice que el aumento de los impuestos sería contrarrestado por la reducción de costos de la atención médica.

Biden fue blanco de duras críticas por sus rivales en los dos debates presidenciales previos. Pero esos ataques no mellaron mucho su posición en las encuestas, como tampoco lo han hecho sus errores verbales en el verano.

La otra realidad: Los candidatos que han lanzado las críticas más agudas a Biden han ganado poco terreno o han abandonado ya la contienda. La senadora Kamala Harris, por ejemplo, superó a Biden en el primer debate con una crítica muy personal sobre su posición de décadas sobre medidas para la desegregación escolar. Pero el impulso que ganó su candidatura fue muy breve.

Quizás conscientes de esa realidad, la mayoría de los candidatos evitaron criticar al exvicepresidente en el debate del jueves.

La notable excepción fue Julián Castro, quien fue secretario de viviendas durante el gobierno de Obama y necesita encontrar la manera de salir del sótano entre los candidatos. En un momento de gran intensidad, Castro cuestionó la memoria de Biden, en una clara alusión a la edad avanzada del vicepresidente.

“¿Se le olvida ya lo que dijo hace dos minutos?”, dijo Castro durante una discusión sobre salud.

En una entrevista tras el debate, el senador Cory Booker criticó también a Biden y que muchas personas dudaban de la capacidad de éste para “avanzar el balón más allá de la raya sin perderlo”.

Castro y Booker se centraban en la interrogante real sobre Biden: “¿Está demasiado viejo para ser presidente? Si es el nominado, ¿va a cometer un error en un momento crítico que le despejaría el camino a Trump?

Los tropezones de Biden en el debate magnificaron esas interrogantes. El veterano político pasó dificultades para responder a una pregunta sobre la guerra en Irak y dio una respuesta confusa a otra sobre cómo reparar el legado de la esclavitud. Biden pareció sugerir que las familias pobres necesitaban ayuda para aprender a educar a sus hijos.

Los partidarios de Biden argumentan que al final, esas respuestas–y las interrogantes que generan– les importan menos a los votantes que sus impresiones generales sobre el exvicepresidente. Y es cierto que hay una reserva de buena voluntad para Biden en el Partido Demócrata creada en gran parte por sus años en la Casa Blanca como número dos de Obama.

Un tiempo que Biden trató de recordarles varias veces a los votantes.

“Yo apoyé a Barack Obama en esos ocho años –lo bueno, lo malo, lo indistinto”, dijo en el debate.

Etiquetas: Elecciones 2020 en EE.UU.
Noticia anterior

Cuba “reorganiza” el transporte ante crisis energética

Siguiente noticia

Fallece notable promotora cultural cubana Daysy Stable

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el hábeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Mauricio Claver-Carone. Foto: El País/Uruguay.
EE.UU.

Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Teatro Mella en la calle Línea, en La Habana. Foto: onlinetours.es

Fallece notable promotora cultural cubana Daysy Stable

José María López Inchaurbe, Vicepresidente de Desarrollo de Habanos S.A., muestra uno de los célebres puros cubanos. Foto: Otmaro Rodríguez.

Habanos celebra 25 años con liderazgo y "sin preocupaciones" por ley Helms-Burton

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}