ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Devastación en Cayos de Florida presagia largo camino de recuperación

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 14, 2017
en EE.UU.
0
Destrozos de Irma en Marathon, los Cayos de Florida. Muchas áreas permanecen bajo un toque de queda del amanecer al anochecer. Imagen del miércoles 13. Foto: Cristóbal Herrera / EFE.

Destrozos de Irma en Marathon, los Cayos de Florida. Muchas áreas permanecen bajo un toque de queda del amanecer al anochecer. Imagen del miércoles 13. Foto: Cristóbal Herrera / EFE.

El apacible enclave turístico de los Cayos de Florida es ahora un paraje desolador por el que desfilan centenares de vehículos militares, de emergencia y obras públicas que buscan devolverle la vida a estos islotes del sur de Florida azotados por el huracán Irma.

El avance hacia el sur por la estrecha carretera US1, que conecta a esta serie de islotes con el continente, desvela un escenario de destrucción en este archipiélago castigado sin piedad el domingo pasado por el poderoso huracán de categoría 4.

Los vientos de 215 kilómetros por hora de Irma arrasaron gran cantidad de viviendas y casas móviles, y también gasolineras, avionetas, vehículos, embarcaciones, árboles y cuanto encontraron a su llegada a Estados Unidos, después de sembrar muerte y destrucción en el Caribe.

Un residente recolecta los restos útiles tras el paso del huracán Irma. Imagen del miércoles 13 de septiembre de 2017, en Marathon, los Cayos de Florida. Foto: Cristóbal Herrera / EFE.
Un residente recolecta los restos útiles tras el paso del huracán Irma. Imagen del miércoles 13 de septiembre de 2017, en Marathon, los Cayos de Florida. Foto: Cristóbal Herrera / EFE.

A la US1, estropeada en algunos de sus tramos al levantarse el pavimento, fueron a parar miles de escombros como árboles, ramas, enseres, muebles, lavadoras, refrigeradores, bañeras e incluso embarcaciones y casas móviles.

El panorama de devastación es aún más dramático en las estrechas manzanas de este alargado archipiélago, donde las viviendas aguardan a sus dueños con muy malas noticias en lo que ya ha sido considerado como una “crisis humanitaria” por el condado de Monroe, a las que pertenecen los cayos.

Entre ellas, llama la atención un complejo de tres pisos, en Islamorada, que se hundió entre la arena llevándose sus 12 apartamentos como si se lo hubiera tragado un socavón.

Marathon, los Cayos de Florida (EE.UU.). Foto: Cristóbal Herrera / EFE.
Marathon, los Cayos de Florida (EE.UU.). Foto: Cristóbal Herrera / EFE.

La destrucción es total en el 25 por ciento de los edificios, mientras que otro 65 por ciento resultó dañado debido a la fuerza de Irma, que al menos provocó una víctima mortal en estos islotes.

Pedro León, uno de los bomberos que entran a los vecindarios para rescatar personas que no evacuaron, dijo a Efe que calcula que el 85 por ciento de los 85,000 residentes permanentes de los cayos salió antes de la llegada de Irma.

Muchas áreas permanecen bajo un toque de queda del amanecer al anochecer. Foto: Cristóbal Herrera / EFE.
Muchas áreas permanecen bajo un toque de queda del amanecer al anochecer. Foto: Cristóbal Herrera / EFE.

Aseguró que estas tareas de rescate comenzaron al medio día del lunes porque se “demoró” la limpieza de los primeros kilómetros de la vía para garantizar la seguridad de los grupos de rescate y los primeros residentes que comenzaron a regresar hoy.

A partir de las 07.00 hora local, las autoridades del condado de Monroe permitieron el acceso de residentes y dueños de negocios, pero sólo del trayecto que ya había sido despejado, hasta el kilómetro 73, en Islamorada.

Marathon, los Cayos de Florida (EE.UU.). Foto: Cristóbal Herrera / EFE.
Marathon, los Cayos de Florida (EE.UU.). Foto: Cristóbal Herrera / EFE.

Sin embargo, más que el regreso de evacuados, parecía un despliegue militar después de una guerra, seguido por al menos medio centenar de vehículos de servicios públicos.

La cubana Viviana Barrera, una de las pocas personas que se quedaron, contó a Efe que ella, su esposo Reinaldo Martínez y sus dos hijos adolescentes decidieron permanecer en el islote Marathon Key para poder rescatar del agua su casa.

Una persona observa un barco apoyado en una casa hoy, miércoles 13 de septiembre de 2017, en Marathon, los Cayos de Florida
Un habitante de Marathon observa un barco apoyado en una casa. Imagen tomada el miércoles 13 de septiembre de 2017, en los Cayos de Florida. Foto: Cristóbal Herrera / EFE.

“Todos los que vivimos en los cayos sabemos que esto se inunda”, precisó.

Esta familia cubana se resguardó de Irma en un edificio de cuatro pisos de unos amigos en el mismo cayo. Desde allí vieron volar “puertas, refrigeradores y muchos botes”, y fueron testigos de inundaciones de hasta “seis pies” (tres metros) de altura que echaron a perder su vehículo.

Muchas áreas permanecen bajo un toque de queda del amanecer al anochecer. Foto: Cristóbal Herrera / EFE.
Muchas áreas permanecen bajo un toque de queda del amanecer al anochecer. Foto: Cristóbal Herrera / EFE.

El inmigrante griego John Linardatos, otro de los pocos que desafió a Irma y se quedó en compañía de su tío, dijo a Efe que nunca en los 30 años que lleva en la isla ha pensado en evacuar y que no lo hará pese a su precaria situación actual.

Debido a la carencia de agua, luz, electricidad, telefonía y combustible para la mayoría de residentes, y el riesgo que puede representar la avería de puentes, las autoridades federales y políticos han recomendado evacuar hasta que se puedan garantizar estos servicios.

Sin embargo, aunque se prevé que el regreso a la normalidad tardará “semanas”, según el gobierno federal, la US1 lucía esta tarde semivacía en su carril hacia la ciudad de Miami, al norte de los Cayos de Florida.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Especiales: Huracán Irma en Cuba
Noticia anterior

Más de 1,5 millones de metros cúbicos de desechos en La Habana

Siguiente noticia

La recuperación en La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tiroteo EEUU
EE.UU.

Trump congela la inmigración afgana tras tiroteo que dejó a dos guardias en estado crítico

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Arzobispo de Miami, Thomas Wenski. Foto: Alberto Boal/EFE.
EE.UU.

Arzobispo de Miami pide “más presión” de la Iglesia sobre políticos para defender a los migrantes

por Redacción OnCuba
noviembre 25, 2025
0

...

Fotografía cedida por Prensa Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saludando a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, en una reunión del Consejo de Ministros en Caracas. Foto: Prensa Miraflores / EFE.

Trump planea conversación telefónica con Maduro, mientras el Comando Sur recorta licencias navideñas

por Redacción OnCuba
noviembre 25, 2025
0

...

Mamdani y Trump
EE.UU.

Mamdani y Trump rebajan tensiones en una reunión “muy productiva” en la Casa Blanca

por Redacción OnCuba
noviembre 22, 2025
0

...

Zohran Mamdani en un comedor social en el Bronx, Nueva York. Foto: OLGA FEDEROVA/EFE/EPA
EE.UU.

Trump y Zohran Mamdani tendrán su primera reunión este viernes

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Trabajos de recuperación en el Vedado, La Habana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

La recuperación en La Habana

Obreros remueven con maquinaria pesada los escombros generados por el paso del huracán Irma. Imagen del martes 12 de septiembre de 2017, en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Cuatro universidades cubanas sufren daños por azote directo de Irma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    351 compartido
    Comparte 140 Tweet 88

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}