Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Departamento del Tesoro de EEUU anunció este miércoles sanciones contra las dos principales petroleras de Rusia, Rosneft y Lukoil.
La medida se da como respuesta a lo que calificó como la “falta de compromiso serio” de Moscú con un proceso de paz que ponga fin a la guerra en Ucrania, refirió EFE.
“Dada la negativa del presidente Putin a poner fin a esta guerra sin sentido, el Tesoro está sancionando a las dos mayores empresas petroleras de Rusia que financian la maquinaria bélica del Kremlin”, afirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.
Las sanciones incluyen el bloqueo de activos en territorio estadounidense, la prohibición de transacciones con ciudadanos o empresas de EEUU y la exclusión del sistema financiero estadounidense.
Ahora se extienden a las filiales y empresas vinculadas a las petroleras en las que posean más del 50 % de participación.
Now is the time to stop the killing and for an immediate ceasefire. Given President Putin’s refusal to end this senseless war, Treasury is sanctioning Russia’s two largest oil companies that fund the Kremlin’s war machine. Treasury is prepared to take further action if necessary… https://t.co/tbJTyf8x2V
— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) October 22, 2025
Por su parte, el presidente Donald Trump calificó las medidas de “sanciones masivas” y aseguró que su objetivo es ejercer presión tanto sobre Vladímir Putin como sobre Volodímir Zelenski para alcanzar una resolución negociada del conflicto.
Rosneft, empresa estatal que produce cerca del 6 % del crudo mundial y casi la mitad del de Rusia, y Lukoil, su principal competidora privada, exportan en conjunto unos 3,1 millones de barriles diarios.
El Tesoro reiteró su disposición a adoptar “nuevas medidas” si es necesario, e instó a los aliados de Washington a sumarse a las sanciones.
Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, EEUU ha sancionado a más de 6000 personas y entidades relacionadas con la maquinaria bélica rusa, en coordinación con la Unión Europea, Reino Unido y otros socios internacionales.