ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

EEUU debe prepararse para más tormentas graves, advierten expertos

Las tormentas de esta semana -y las que están por llegar al este del país- encajan con un patrón de eventos extremos provocados por el cambio climático, y demuestran una vez más que las autoridades locales, estatales y federales no hicieron suficiente por prepararse para un clima más extremo y peligroso.

por
  • The Associated Press / AP
    The Associated Press / AP
febrero 18, 2021
en EE.UU.
0
Gente haciendo fila para conseguir leña en un centro de distribución abierto al público el miércoles 17 de febrero de 2021 en Dallas. Se permitió que grupos de 13 personas recogieran toda la leña que pudieran cargar en seis minutos en el centro de reciclaje. Foto: LM Otero/Ap.

Gente haciendo fila para conseguir leña en un centro de distribución abierto al público el miércoles 17 de febrero de 2021 en Dallas. Se permitió que grupos de 13 personas recogieran toda la leña que pudieran cargar en seis minutos en el centro de reciclaje. Foto: LM Otero/Ap.

Estados Unidos sufrirá tormentas mortales con más frecuencia y el país debe mejorar en su gestión de estos eventos, indicaron expertos este miércoles, mientras Texas y otros estados lidiaban con tormentas invernales que superaron todas las previsiones de empresas de suministros básicos, gobiernos y millones de ciudadanos ateridos.

Las tormentas de esta semana -y las que están por llegar al este del país- encajan con un patrón de eventos extremos provocados por el cambio climático, y demuestran una vez más que las autoridades locales, estatales y federales no hicieron suficiente por prepararse para un clima más extremo y peligroso.

Al menos dos docenas de personas han muerto esta semana, algunas de ellas por incendios o intoxicación de monóxido de carbono cuando intentaban calentarse en sus casas. En Oklahoma City, una masa de aire ártico hizo caer las temperaturas de la capital del estado hasta los -25 grados Celsius (14 grados Fahrenheit).

While we are expecting temperatures to be less cold the next few days, our highs and lows will still be 25 to 30 degrees below average. That is significant. Our warming trend will accelerate over the weekend and early next week as we begin to lose our snowpack. #okwx #texomawx pic.twitter.com/RzGhAaBFTq

— NWS Norman (@NWSNorman) February 18, 2021

“Esta es una clase de tormenta diferente”, dijo Kendra Clements, una de las personas en Oklahoma City que abrieron los edificios de sus empresas para cobijar a personas sin hogar, algunas de las cuales llegaron con signos de congelación, hipotermia y carámbanos en el pelo. La escena adelantaba lo que los proveedores de servicios sociales y gobiernos describieron como un aumento de las necesidades de los más vulnerables conforme empeoran el clima y los desastres naturales.

Otros estadounidenses se ven en situaciones de riesgo. Los sistemas de energía de toda clase fallaron en el frío extremo, incluidas centrales eléctricas de gas natural que se quedaron fuera de servicio y, en menor medida, turbinas eólicas que se congelaron y dejaron de funcionar. Más de 100 millones de personas viven en zonas bajo alertas, avisos o advertencias por clima invernal, y se espera que los apagones continúen durante días en algunas partes del país.

La crisis hizo sonar la alarma para las redes energéticas de todo el país: Al empeorar el cambio climático, las condiciones graves que superan los precedentes históricos se vuelven más habituales. Texas, por ejemplo, espera que su demanda energética toque techo en pleno verano, no en lo más crudo del invierno, como hizo esta semana.

Las graves tormentas se produjeron mientras el presidente, Joe Biden, se prepara para invertir hasta 2 billones de dólares en infraestructura y energía limpia durante cuatro años. Biden ha prometido actualizar la red eléctrica estadounidense para que no emita dióxido de carbono para 2035, así como aislar edificios, reparar carreteras y construir puntos de carga para vehículos eléctricos.

“Construir una infraestructura resiliente y sostenible que puede soportar un tiempo extremo y un clima en transformación jugará un papel integral” en la creación de empleos y en el objetivo de Biden de alcanzar un “futuro de cero emisiones netas”, dijo el miércoles la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki.

Las tormentas han llamado mucho la atención esta semana, especialmente dado que además de congelar a los estadounidenses, han afectado a las vacunaciones contra el COVID-19. Pero eso no significa que no se hagan más habituales, según los expertos.

“Esto definitivamente fue una anomalía”, pero una que probablemente ocurrirá con más frecuencia debido al cambio climático, dijo Sara Eftekharnejad, profesora asistente de ingeniería eléctrica y ciencias informáticas en la Universidad de Siracusa.

“Probablemente tiene que mejorar la planificación, porque empezamos a ver más fenómenos meteorológicos extremos en todo el país”, dijo, ya fuera un frío extremo en Texas o la intensa ola de calor que avivó los incendios forestales en California el año pasado.

Mejorar las previsiones, tanto en el medio como en el largo plazo, ayudaría a evitar fallos catastróficos como los apagones actuales en Texas y otros estados, al igual que sistemas de almacenamiento de gran escala que puedan proveer electricidad cuando hay picos de demanda y diversificar las fuentes de energía, indicaron Eftekharnejad y otros expertos.

El cambio climático también afecta a la preparación militar. Los daños causados por un huracán en 2018 en la Base Aérea de Tyndall en Florida, y las inundaciones de 2019 en la Base Aérea de Offutt, en Nebraska, hicieron que el Pentágono enviara efectivos a Gran Bretaña para entrenar. Otro huracán que en 2018 golpeó el Campo Lejeune de Carolina del Norte, donde está un tercio de los recursos de la Infantería de Marina, causó enormes daños y afectó a la instrucción en general, según concluyeron los mandos militares estadounidenses.

El desastre en Texas y otros estados “es un recordatorio de que la infraestructura crítica de nuestra nación es vulnerable a eventos meteorológicos extremos y ya no podemos hacer oídos sordos a las inversiones de resiliencia necesarias para protegerla”, dijo el senador Tom Carper, demócrata de Delaware y que preside el Comité del Senado de Medio Ambiente y Obra Pública. Carper se reunió la semana pasada con Biden en la Casa Blanca.

“El coste asociado con abordar el cambio climático y mejorar nuestra resiliencia a la infraestructura siempre será menor que el coste de reconstruir o no actuar”, añadió Carper.

Mientras tanto, las autoridades federales analizan el funcionamiento del sistema eléctrico durante la tormenta que afectó a estados de Luisiana a Minesota.

Al menos 25 muertos en EEUU por apagones y bajas temperaturas

En Texas, donde la energía eólica está ganando peso, los aerogeneradores no suelen estar equipados para soportar temperaturas bajas durante mucho tiempo, como es el caso en Iowa y otros estados de clima frío. Modificarlos ligeramente para que soporten temperaturas gélidas es un paso necesario para hacer frente al cambio climático, dijo Roy McCann, profesor de ingeniería eléctrica en la Universidad de Arkansas.

Aunque algunos políticos republicanos, como el gobernador de Texas, Greg Abbott, han intentado atribuir los apagones a las energías eólica y solar, la mayor parte de la energía del estado se produce en centrales térmicas tradicionales, la mayoría de gas natural, que fueron el problema principal.

“Todo el sistema se vio sobrepasado”, dijo Joshua Rhodes, investigador asociado en temas de energía de la Universidad de Texas.

Noticia anterior

Cuba: anuncian cambios en sistemas de pago

Siguiente noticia

Sálvalos del olvido, revívelos…

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el habeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Frida después de haber destrozado una puerta. No puedo precisar el año, pero si el caos. Foto: LEZ.

Sálvalos del olvido, revívelos…

Personal sanitario en La Habana, durante el rebrote de la COVID-19 en los primeros meses de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus sigue fuera de control en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    537 compartido
    Comparte 215 Tweet 134
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    224 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    618 compartido
    Comparte 247 Tweet 155

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    618 compartido
    Comparte 247 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}