ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

EEUU no está preparado para el previsto crecimiento de la población de mayores hispanos

Hay aproximadamente 5 millones de hispanos mayores de 55 años en el país. Las proyecciones de organismos oficiales indican que en 2050 serán 22 millones, apuntan desde el Latino Center on Aging.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 29, 2023
en EE.UU., Florida
0
Ancianos reunidos en un centro de atención en Sarasota, Florida. Foto: Herald Tribune.

Ancianos reunidos en un centro de atención en Sarasota, Florida. Foto: Herald Tribune.

Estados Unidos no está preparado para responder al previsto crecimiento de la población hispana de la tercera edad, que se cuadruplicará en 2050 y presenta desafíos en materia de salud como una propensión mayor al Alzheimer que otros grupos, advierte un experto en la materia.

Mario Tapia, presidente y director ejecutivo de Latino Center on Aging, una organización fundada hace más de 30 años y centrada en los latinos mayores, contó a la agencia EFE que hoy en día hay aproximadamente 5 millones de hispanos mayores de 55 años en el país. Las proyecciones de organismos oficiales indican que en 2050 serán 22 millones.

Cansancio de vivir: un fenómeno creciente

Tapia pone como ejemplo de lo que puede traer el no estar preparados para ese pronosticado crecimiento el condado Miami-Dade, en el sureste de Florida, donde 7 de cada 10 personas son latinos.

A pesar de que Latino Center on Aging se ha reunido con “personas que están en capacidad de hacer cambios” para ponerlos al día de la situación, hay una notoria falta de acción.

Tapia, especialista de origen chileno, considera que no es deliberada sino que obedece más bien a que los que toman decisiones no han tenido interés en las estadísticas demográficas y no han tomado conciencia del desafío que se avecina.

El caso del alzheimer y los hispanos

Según un reciente informe científico, Miami-Dade tiene el índice mayor de prevalencia de la enfermedad de Alzheimer de todo Estados Unidos: un 16.6 % de los 460 000 mayores de 65 años que vive en el condado padece esa enfermedad que ocasiona pérdida de la memoria.

El hecho de que la gran mayoría de los residentes en ese condado sean latinos parece tener que ver, apunta el reporte.

De acuerdo con los especialistas en genética humana de la Universidad de Miami Margaret A. Pericak-Vance y John T. Macdonald, los afroamericanos y los hispanoamericanos tienen mayor propensión a desarrollar Alzheimer y demencia que los blancos no hispanos de origen europeo.

En estos últimos la propensión es del 10 %, mientras que en latinos es del 12 % y en afroamericanos del 14 %, apunta este reportaje de Ana Mengotti.

https://twitter.com/HIHGatUM/status/1691435476945678338

Pericak-Vance y MacDonald se plantearon estudiar cómo afecta el Alzheimer y otras formas de demencia a comunidades diversas donde las minorías tienen un peso demográfico elevado, porque esos grupos suelen estar infrarepresentados en los estudios genéticos.

Eso “mina la capacidad de comprender completamente la arquitectura genética de la enfermedad, intensifica las inequidades en materia de salud, reduce el poder de predecir el riesgo y hace que el traspaso del resultado de la investigación a la práctica clínica pueda ser peligrosamente incompleto o, peor aun, equivocado”, dicen los genetistas en su estudio.

Falta de información y de profesionales hispanos

A Tapia le asaltan preocupaciones del mismo tenor cuando ve que ni siquiera en Miami-Dade, donde en más del 60 % de los hogares se habla español, hay “una guía de recursos” bilingüe para la tercera edad, que es el segmento de población más tendente a hablar solo o de preferencia en español.

Tapia pertenece a un comité de asesores del condado en materia de tercera edad y lo más que ha logrado es que le prometan que quizás el año que viene salga esa guía en español.

Además, advierte que hay una clara ausencia de profesionales hispanos en niveles directivos en organizaciones relacionadas con el Alzheimer y en organismos de toma de decisiones, tanto en entidades públicas como en privadas.

Todo esto no solo sucede en el sur de Florida, sino en la mayor parte de la nación donde radican comunidades de mayores latinos, subraya. En el caso particular del Alzheimer, a los hispanos mayores les falta la información que podría llevar a un diagnóstico temprano, señala.

Enfermedad de Alzheimer, ¿estamos condenados por “el alemán”?

“Algo que nos están diciendo los profesionales es que, especialmente cuando se hacen las evaluaciones para el diagnóstico de Alzheimer tienen que ser en español, en el idioma nativo.

Al mismo tiempo Miami-Dade despierta un interés de la comunidad científica y académica por su particular composición demográfica.

“Sé por distintas fuentes que universidades de todo Estados Unidos vienen aquí a hacer estudios, porque así va a lucir Estados Unidos en 30 años a partir de ahora”, subraya. 

Etiquetas: Envejecimiento poblacionaltercera edad
Noticia anterior

Mentoras Creativas, tejiendo la red

Siguiente noticia

Lluvias de Idalia sacan al Cuyaguateje de su cauce y varios poblados en Pinar del Río quedan incomunicados

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La joven estudiante turca Rumeysa Öztürk. Foto: Turkiye Report.
EE.UU.

Tribunal federal de apelaciones ordena trasladar a Vermont a estudiante turca detenida por oficiales de ICE

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL.
EE.UU.

Los camioneros, el inglés y los accidentes

por Juan Pedro Campos
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El río Cuyaguateje desbordado por las aguas del huracán idalia. Foto: ACN.

Lluvias de Idalia sacan al Cuyaguateje de su cauce y varios poblados en Pinar del Río quedan incomunicados

Un hombre se protege de la lluvia, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

Casi 48 mil clientes sin servicio eléctrico en La Habana tras el paso del huracán Idalia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    364 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}