ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

EEUU reingresa al acuerdo climático de París

Trump sacó a su país en 2019 de ese histórico acuerdo con el argumento de que era demasiado cara su membresía. Ahora, la Administración Biden regresa al mismo e, incluso, ha convocado a una cumbre de líderes sobre el tema.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
febrero 19, 2021
en EE.UU.
0
Anthony Blinken (d), secretario de Estado de la Administración Biden. Foto: Carolyn Kaster / AP.

Anthony Blinken (d), secretario de Estado de la Administración Biden. Foto: Carolyn Kaster / AP.

A las pocas semanas de ser electo presidente, Joe Biden asumió al compromiso de volver su país al Acuerdo de París, de combate al calentamiento global. Así, apenas tras tomar posesión el 20 de enero, el mandatario estadounidense firmó una orden ejecutiva oficializando el regreso y la realización en abril de una cumbre mundial del clima. Este viernes, el secretario de Estado, Antony Blinken, anunció que el reingreso es ya oficial a partir de hoy.

“Estamos volviendo a involucrar al mundo en todos los frentes, incluso en la Cumbre del Clima de Líderes del próximo 22 de abril. Y de cara al futuro, estamos ansiosos por trabajar con el Reino Unido y otras naciones para que esa cumbre sea un éxito”, comentó el secretario de Estado al anunciar la reincorporación. 

El Acuerdo de París “es un marco sin precedentes para la acción global. Lo sabemos porque ayudamos a diseñarlo y hacerlo realidad. Su propósito es simple y amplio: ayudarnos a todos a evitar el calentamiento catastrófico del planeta y desarrollar la resiliencia en todo el mundo a los impactos del cambio climático que ya estamos viendo”, enfatizó Blinken.

Científicos piden planificar e invertir para limitar daños del cambio climático

En noviembre del 2019, el entonces presidente Donald Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo y su secretario de Estado, Mike Pompeo, comunicó a Naciones Unidas que lo hacía porque era “una carga económica injusta” para la economía de su país.

“En las conversaciones internacionales sobre el clima, seguiremos ofreciendo un modelo realista y pragmático –respaldado por un registro de resultados en el mundo real– mostrando que la innovación y los mercados abiertos conducen a una mayor prosperidad, menores emisiones y fuentes de energía más seguras”, afirmó Pompeo en aquel entonces.

El viernes, al anunciar el regreso, el actual secretario de Estado sostuvo que “tan trascendental como fue nuestra adhesión al Acuerdo en 2016, y tan trascendental como lo es hoy, es aún más importante lo que hagamos en las próximas semanas, meses y años.

“El cambio climático y la diplomacia científica nunca podrán volver a ser complementos en nuestras discusiones sobre política exterior”, ya que “abordar las amenazas reales del cambio climático y escuchar a nuestros científicos está en el centro de nuestras prioridades de política nacional y exterior. Es vital en nuestras conversaciones sobre seguridad nacional, migración, esfuerzos de salud internacional y en nuestra diplomacia económica y conversaciones comerciales”, subrayó. 

Etiquetas: Acuerdo de Pariscumbre del climaEstados Unidos
Noticia anterior

Cuba: autoridades confirman que decreto-ley de bienestar animal se aprobará en febrero

Siguiente noticia

Coronavirus: nuevas medidas para frenar la pandemia en la Isla de la Juventud

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Mauricio Claver-Carone. Foto: El País/Uruguay.
EE.UU.

Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Los migrantes deportados llegan en autobuses hasta la pista, a metros de la escalera del avión. Foto: Kaloian.
EE.UU.

I-220B o el camino de las manos (casi) vacías

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma órdenes ejecutivas este viernes 9 de mayo en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL
Mundo

En otro de sus zigzags, Trump habla de reducir aranceles a China a 80 %

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Viviendas en cuarentena en una comunidad de la Isla de la Juventud. Foto: acn.cu

Coronavirus: nuevas medidas para frenar la pandemia en la Isla de la Juventud

Foto: Sun Sentinel.

Proyecto migratorio demócrata incluye ruta a naturalización

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    451 compartido
    Comparte 180 Tweet 113
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    451 compartido
    Comparte 180 Tweet 113
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}