ES / EN
- octubre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

EEUU: salario mínimo apenas alcanza para un apartamento de una habitación, según estudio

La asequibilidad de la vivienda es un desafío mayor para los hogares negros e hispanos, de acuerdo con la investigación, y es más que probable que esos grupos constituyan el núcleo de los futuros desalojos.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
julio 27, 2021
en EE.UU.
0
Foto: Actionhousing.org / Archivo.

Foto: Actionhousing.org / Archivo.

La vivienda se ha vuelto tan cara en EE.UU., que los trabajadores que cobran el salario mínimo prácticamente no pueden alquilar un apartamento de dos habitaciones, mucho menos un casa multifamiliar, según un estudio divulgado recientemente.

Esta situación afecta a aquellos que trabajan 40 horas por semana, con un salario mínimo federal de 7,25 dólares la hora, indicó el estudio preparado por la Coalición Nacional de Vivienda para Personas de Bajos Ingresos. La excepción ocurre apenas en el 7% de los condados del país, o sea, 218 de más de 3.000.

De acuerdo con la investigación, un trabajador necesitaría ganar 24,90 dólares por hora para poder pagar una casa de dos habitaciones, o 20,40 por un apartamento de una habitación. Estas cifras de alquileres justos del mercado son estimaciones del gobierno de lo que una persona debe esperar pagar por una vivienda modesta en su área, lo cual equivale a lo que un trabajador necesitaría ganar para pagar una casa sin gastar más del 30% de sus ingresos en alquiler y servicios públicos, como agua, gas, y electricidad

“Estas cantidades son mucho más altas de lo que muchos estadounidenses, incluidas personas mayores, personas con discapacidades y familias trabajadoras, pueden gastar en vivienda”, comentó Marcia L. Fudge, secretaria del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, en la introducción del informe.

En julio a nivel nacional el alquiler medio en el mercado es de 1,061 dólares al mes por un apartamento de una habitación y de 1,295 al mes por una vivienda de dos dormitorios, indica el estudio.

Mientras tanto, el salario medio por hora del inquilino es de 18,78 dólares, un ingreso que puede absorber 977 dólares al mes en alquiler sin tener que cargar con una hipoteca de la vivienda. Un hogar que vive con un salario mínimo sólo puede pagar 377 dólares al mes, concluye el estudio.

Pero sucede que el inquilino promedio en 17 estados, incluidos California, Florida y Nueva York, gana al mes 5.00 dólares menos del promedio de vivienda de dos habitaciones del estado. O sea, se encuentra en una situación a la que se llama popularmente “debajo de agua”. La misma expresión se aplica también a aquellos precios de vivienda que se encuentran debajo de su valor patrimonial, lo cual hace difícil la venta.

Los valores patrimoniales son determinados anualmente por los condados a los efectos de calcular los impuestos a la propiedad. Algunos condados, como Miami-Dade, en el sur de Florida, otorgan exenciones de pago de impuestos de una parte del valor de la propiedad, pero que no se aplican a los efectos de un valor para la venta. O sea, el cálculo de la exención no afecta el valor real.

La mayor brecha se encuentra en Hawai, donde la diferencia entre lo que gana un inquilino promedio y el salario de vivienda de dos habitaciones del estado es de 20,13 dólares.

El impacto de la pandemia

Por otro lado, la pandemia de la COVID-19 ha exacerbado la inestable situación de la vivienda para muchas personas, y los gobiernos locales, estatales y federales han implementado protecciones para evitar una oleada de desalojos. Se reservó una cantidad sin precedentes de ayuda federal para el alquiler de emergencia, unos 46 mil millones, para brindar alivio a los inquilinos afectados y los propietarios que vieron sus ganancias reducidas.

Aun así, muchas personas seguirán teniendo dificultades para pagar el alquiler en el futuro, entre varias razones, como es el caso de Florida, porque esas ayudas finalizan en julio. Con ello, al menos en teoría, se vuelve a reanudar el desalojo de los inquilinos que no puedan pagar sus viviendas.

En estos momentos existen 7,5 millones de inquilinos de bajos ingresos que gastan más de la mitad de sus ingresos en vivienda, según el informe. Ello puede poner a los inquilinos en riesgo de quedarse sin hogar. Más de 580.000 personas quedaron sin hogar durante el pico de la crisis del coronavirus el año pasado, según el Departamento de Vivienda.

La asequibilidad de la vivienda es un desafío mayor para los hogares negros e hispanos, según el estudio, y es más que probable que esos grupos constituyan el núcleo de los futuros desalojos.

Durante la pandemia, los trabajadores negros y latinos experimentaron tasas de desempleo más altas, lo que llevó a que estos grupos fueran más propensos a atrasarse en el alquiler, según el análisis de datos de la Oficina del Censo realizado por el Centro de Prioridades de Presupuesto y Política.

Etiquetas: Estados Unidosinformevivienda
Noticia anterior

Cuba: muere el general Armando Choy, quinto militar de alto rango que fallece en 10 días

Siguiente noticia

Científicos cubanos viajan a Irán para evaluar colaboración en vacuna anticovid

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

West Palm Beach, Florida. Foto: EFE/ Giorgio Viera.
EE.UU.

Millones desafían a Trump en manifestaciones “No Kings” por todo EE.UU.

por Redacción OnCuba
octubre 19, 2025
0

...

El almirante estadounidense Alvin Holsey, jefe del Comando Sur, a cargo de las operaciones militares en el Caribe cerca de Venezuela, planea retirarse a finales de este año, informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth. EFE/William J. Seifert/Comando Sur.
EE.UU.

¿Por qué renunció el jefe del Comando Sur?

por Redacción OnCuba
octubre 17, 2025
0

...

España-EEUU
EE.UU.

Trump amenaza con imponer aranceles a España por su bajo gasto en defensa dentro de la OTAN

por Redacción OnCuba
octubre 15, 2025
0

...

Letitia James, fiscal general de Nueva York; la fiscal federal interina para el Distrito Este de Virginia, Lindsey Halligan y James Comey, exdirector del FBI. Foto: Collage a partir de fotos de EFE y la Casa Blanca.
EE.UU.

Lindsey Halligan, una fiscal interina de probada lealtad

por Juan Pedro Campos
octubre 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump en el patio de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/STEFANI REYNOLDS.
EE.UU.

Ejército estadounidense destruye otra lancha en el Caribe por alegaciones de narcotráfico

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, reunido con el director del Instituto Finlay de Vacunas (IFV) de Cuba, Vicente Vérez Bencomo, en Teherán, 26 de julio de 2021. Foto: hispantv.com

Científicos cubanos viajan a Irán para evaluar colaboración en vacuna anticovid

El cubano-español Enmanuel Reyes (derecha) gana por KO su primera presentnación en los Juegos Olímpicos de Tokio. Foto: Tomada de El Nuevo Herald.

“Hemos venido a arrancar cabezas”, dice el próximo rival de Julio César La Cruz en Tokio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Andy Pagés (al centro) celebra el pase de los Dodgers a la Serie Mundial por segundo año consecutivo. Foto: Caroline Brehman/EFE/EPA.

    Andy Pagés iguala un añejo récord del “Duque” Hernández y es el primer cubano en la Serie Mundial

    403 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Sancionan a tres jugadores y a un comisionado por indisciplinas en la Serie Nacional de Béisbol

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • El dólar sigue subiendo en Cuba y apunta a los 500 pesos en “un escenario extremo”, según analistas

    710 compartido
    Comparte 284 Tweet 178
  • Por San José de las Lajas, en Mayabeque

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    753 compartido
    Comparte 301 Tweet 188
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    370 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    341 compartido
    Comparte 136 Tweet 85

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}