Estados Unidos e Irán realizaron este sábado en Roma la segunda ronda de negociaciones indirectas, con la mediación de Omán, en un esfuerzo por reducir las tensiones y evitar una confrontación militar.
El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araqchi, encabezó la delegación iraní, mientras que enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, representó a los Estados Unidos, en el diálogo indirecto con el ministro de Asuntos Exteriores de Omán como intermediario, según detalló EFE.
Al término de la reunión, Irán calificó “de fructífero” el intercambio que se extendió por cerca de cuatro horas, y en el que solo se abordó el programa nuclear iraní.
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei dijo en un post de X que las conversaciones se desarrollaron en un ambiente constructivo, y dio a conocer que ambas partes acordaron “continuar las conversaciones indirectas en unos días a nivel técnico, seguidas de otra ronda a su propio nivel el próximo sábado”.
There were useful indirect talks today between Iran and the United States conducted by Oman Foreign Minister in a constructive atmosphere.
The two sides agreed to continue the indirect talks in few days at technical level to be followed by another round at their own level on…
— Esmaeil Baqaei (@IRIMFA_SPOX) April 19, 2025
Las conversaciones se llevan a cabo en un contexto de crecientes preocupaciones internacionales sobre el programa nuclear de Irán, luego de que el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, advirtiera que ese país está cerca de tener la capacidad de producir armas nucleares, lo que ha intensificado la presión para encontrar una solución diplomática.
Poco antes de las conversaciones, el ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, se reunió con Araqchi y Grossi en la Farnesina, instando a Irán a seguir negociando contra las armas nucleares.
Por su parte, Estados Unidos vino mostrando algunos cambios en su postura en los últimos días, luego de la primera conversación desarrollada en Omán.
Estados Unidos e Irán tuvieron conversaciones “constructivas” y volverán a reunirse en una semana
El pasado jueves 17 de abril Donald Trump declaró no tener prisa en realizar acciones militares contra Irán, e incluso un reporte de ese día del diario The New York Times afirmaba que Trump disuadió a Israel de atacar instalaciones nucleares iraníes en un futuro cercano, con el fin de priorizar la diplomacia y las conversaciones.
Araqchí afirmó que irán ha logrado llegar a un “mejor entendimiento” en las negociaciones nucleares con Estados Unidos, lo que da paso a “avanzar a la segunda etapa” con dos nuevas reuniones la próxima semana, según reportaba EFE.